CSIC: líder en nanotecnología


Mastersadistancia.com
Compartir en:

En el último año, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se ha enfrentado a varios problemas económicos que ocasionaron una reducción en sus plantillas. Sin embargo esto no le ha impedido mostrara su liderazgo en varios ámbitos científicos, entre ellos, la nanotecnología.

circuitosHace aproximadamente un año la Agencia Estatal CSIC, el mayor Organismo Público de Investigación del país, estaba al borde de la quiebra.

Una prolongada disminución de los recursos puso a esta institución en una difícil situación, que aún no se ha podido solventar totalmente, y que ha tenido como principal consecuencia la disminución de las plantillas de investigadores y técnicos, fundamentalmente contratados con cargo a diferentes proyectos o programas, y el aumento de la edad media del personal funcionario que trabaja en la institución. 

Además de estos problemas, se han enfrentado a una falta de inversiones en el mantenimiento y renovación de sus equipos. SIn embargo, el CSIC sigue abanderando el sistema público de I+D+I gracias a la destacada actividad de sus grupos de investigación que se mantienen como referentes tanto a nivel nacional como internacional. En 2013 el CSIC alcanzó el octavo puesto mundial en la clasificación de instituciones elaborada por SCIMAGO.

Actualmente, casi el 20% de los grupos de investigación que integran la Red NanoSpain pertenecen al CSIC. Además, 120 grupos de investigación del CSIC encajan en el área de nanotecnología.

Por tanto no es de extrañar que la producción científica de los grupos del CSIC represente aproximadamente el 25% del total nacional. Merece la pena recordar que España actualmente ocupa la novena posición mundial en cuanto a producción científica en nanotecnología, aunque llegó a ocupar un meritorio séptimo puesto hace cinco años .

El CSIC es la institución iberoamericana líder en las publicaciones de nanotecnología, participando con casi el 12% de esta.

Lidera proyectos de gran envergadura como la Graphene Flagship financiado por la UE o los proyectos NanoCosmos, NovGraphene, 3DNanoTech, Nano-Tec o NanoForceCells financiados a través de diversas convocatorias del Consejo Europeo de Investigación (ERC).

 

Masters a distancia relacionados

  • MÁSTER EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Online
    Modalidad: Online

    La organización industrial es uno de los campos de estudio más complejos por su profundidad y la cantidad de ámbitos industriales que aborda. Por ello, los profesionales de la organización industrial son tan valorados en las empresas, deben ser perfiles capaces de asumir puestos de responsabilidad con una visión completa y especializada del proceso industrial. El Máster en Organización Industrial de SEAS te dará todos los conocimientos que necesitas para dirigir y gestionar con éxito todo......
  • MÁSTER EN INDUSTRIA 4.0 A Distancia
    Modalidad: A Distancia

    La revolución 4.0 se refiere a la digitalización de la industria y todos sus servicios. Fusiona técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes, con el propósito de integrarlas en empresas y coordinar individuos y productos. Es considerada la Cuarta Revolución Industrial, ¡y no puedes quedarte rezagado! Es necesario prepararse para las fábricas del mañana, que se caracterizan por la fabricación personalizada, la presencia de automatización, la eficiencia y......
  • MÁSTER EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Online
    Modalidad: Online

    El sector industrial desempeña un papel crucial en la economía global, siendo responsable de la producción de bienes y servicios esenciales. Un Máster en Mantenimiento en el Sector Industrial es un programa educativo diseñado para formar profesionales especializados en la gestión, planificación y ejecución del mantenimiento de instalaciones industriales. Este máster aborda aspectos críticos para garantizar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones industriales. En esta......
  • MÁSTER EN INDUSTRIA 4.0 Online
    Modalidad: Online

    El término de Industria 4.0 se origina a principios del siglo XXI para hacer referencia a la cuarta revolución Industrial, en la que nos encontramos frente a una transformación del modelo de producción tal y como lo conocemos hoy en día debido a la aparición e introducción de nuevas tecnologías que permiten digitalizar y conectar entre sí personas, dispositivos y máquinas. SEAS imparte el Máster de Industria 4.0 para que conozcas en profundidad todas las tecnologías vinculadas a esta......