Los autos podrán usar nuevas fibras 100% ecológicas, que lograrán que haya grandes beneficios según nuevos estudios.
En la actualidad se han desarrollado métodos para lograr plásticos hechos de fibras de plátano y piña, que sirven para fabricar autos. Como ventajas tenemos que son hasta cuatro veces más resistentes, son 30 % más ligeros y también más ecológicos que los plásticos usados actualmente según los estudios de la Reunión de la Asociación Americana de Química.
Estas fibras de nanocelulosa 100% ecológicas, son casi tan fuertes como las usadas en los chalecos antibalas (Klevlar), dice el Alcides Leão, investigador de la Universidad Estatal de Sao Paulo.
Leão asegura que varias piezas del automóvil pueden ser usadas con estás nanofibras en dos años, lo que permitiría una reducción en el peso de los automóviles y de esta manera también ahorrar combustible. Otro beneficio, es que estas fibras son más resistentes al calor, al oxígeno y al agua. Por último, no sólo se pueden usar el plátano y la piña sino también otras fibras que vienen del coco, el agave y la curaua.