
Movilizarse un corto periodo de tiempo en la oficina puede mejorar la salud de los trabajadores.
Para prevenir lesiones de cualquier tipo es necesario tener un poco de movimiento del cuerpo, según Unipresalud, compañía especializada en la gestión de la seguridad y la salud de los trabajadores y la integración de la prevención de riesgos laborales en la organización de las empresas.
La adquisición de malos hábitos posturales y el hecho de permanecer durante muchas horas en la misma posición pueden provocar lesiones músculo-esqueléticas en los trabajadores que a la larga pueden derivar en enfermedades más graves.
Consejos
- Levantarse de la silla cada hora para estirar las piernas y realizar pequeños paseos por la oficina es una buena manera de hacer ejercicio y activar la musculatura de las piernas.
- Mantener los pies en alto es una buena manera de evitar ciertos dolores de columna. Tener un reposapiés para poder levantar los pies garantiza una buena prevención de posibles dolores de espalda.
- Es recomendable utilizar las escaleras para desplazarse de una planta a otra. Al realizar esta práctica, se reduce el perímetro de la cintura, la grasa acumulada y disminuye el colesterol.
- Si se realizan desplazamientos con frecuencia, una buena opción es convertir los ratos de espera en pequeños paseos para estirar las piernas.
- Contraer el ombligo hacia adentro y levemente hacia arriba podemos nos ayuda a activar y fortalecer la pared abdominal, cuando estemos sentados.
- Se debe mantener una postura adecuada, manteniendo espalda recta, pies apoyados suelo y mantener las rodillas al mismo nivel o por encima de las caderas.
- Entre otros. Cabe recalcar que estos ejercicios ayudarán a mejorar la calidad de desenvolvimiento laboral a los empleados y se generará más eficacia en los mismos.