Empresas bajo vigilancia para evitar accidentes laborales, y garantizar la buena práctica en el trabajo.
El pasado mes de diciembre dos empresas valencianas presentaron la última herramienta para reducir los riesgos en el trabajo: un monitor que sirve para detectar las necesidades reales de la empresa y buscar soluciones a la siniestralidad laboral. Gracias a esta herramienta, se establecen elementos de medición objetivos y analíticos, para trabajar en políticas y acciones que reduzcan la mala praxis en las empresas.
El Monitor de PRL analiza, por una parte, la siniestralidad laboral en la Comunitat Valenciana a partir de los datos públicos que ofrecen las distintas fuentes estadísticas; y por otra, la información relativa a prevención de riesgos laborales obtenida por parte de las empresas participantes y que conforman el panel de empresas.
Los informes elaborados por este dispositivo se establecen a varios niveles:
En primer lugar, existe un nivel meramente descriptivo, principalmente gráfico, de los datos públicos que ofrecen las distintas fuentes estadísticas y profundizar luego en los resultados de dichos gráficos en relación a salud laboral, las diferentes patologías vinculadas al trabajo y las medidas que se han tomado al respecto para evitar más siniestros.
En segundo lugar, estaría un plano más específico sobre la empresa en sí. Estos resultados se extraerían de encuestas realizadas a los empresarios y a los trabajadores para detectar las necesidades específicas de la empresa y del sector al que dedique su actividad.
Este tema no es algo para tomar a la ligera; constantes estudios demuestran la importancia de contar con las medidas de seguridad necesarias para que no se produzcan accidentes y gracias a este tipo de iniciativas, las empresas podrán compartir sus inquietudes, novedades y políticas de actuación para hacer frente a los problemas de seguridad.