
Medio Ambiente está negociando el periodo de fondos FEDER de la Unión Europea para el periodo 2015-2020.
Federico Ramos, secretario de Estado de Medio Ambiente, ha anunciado que España necesita cerca de 1000 puntos de depuración de agua en el conjunto del país.
En una entrevista con Europa Press, ha explicado que el objetivo es avanzar en depuración porque además de la 'gran dejación de este Gobierno se encontró al inicio de legislatura había un retraso grande' en esta otra cuestión.
Ramos ha precisado que se puede hablar de una necesidad de unos 1.000 puntos nuevos aunque con una misma estación depuradora se pueden atender varios puntos.
El secretario de Estado ha indicado que en este momento se está negociando el periodo de fondos FEDER de la Unión Europea para el período 2015-2020. Ramos ha dicho que, en materia de agua, el presupuesto se dedicará, junto a otros presupuestos complementarios de España, 'en su mayor parte' a depuración porque, como ha recorado, es una de las necesidades ambientales que más afectan a la calidad del medio ambiente.
'En agua hay que ser muy serios, tanto en planificación, como en depuración', ha sentenciado.
En el marco de la entrevista, el secretario de Estado ha anunciado cambios en la Ley de Aguas que aún está en fase de discusión. Esta modificación normativa se dirigirá entre otras cuestiones a la mejora de la situación del agua urbana y del ciclo urbano del agua.
Ramos ha añadido que esto podría plasmarse en una reforma normativa o 'en otros tipos de instrumentos' pero, en definitiva, ha destacado que el Gobierno debe avanzar en una mejor coordinación y utilización del agua en alta'.
Además, se ha referido a las desaladoras, a las que ha definido como 'unos jugadores nuevos en el sistema que, quien las construyó no supo incluir en el sistema ni qué destino darle'. En este sentido, ha criticado al Ejecutivo anterior porque lo fácil fue construirlas, pero lo difícil es saber como utilizarlas.
'El reto es cómo incorporar esos jugadores al sistema, cómo dar una mayor coordinación y cómo las Confederaciones Hidrográficas pueden actuar de una forma coordinada para suministrar agua en cantidad y calidad suficiente a todo el país, es uno del os grandes restos de España, es uno de los ejes vertebradores de un país', ha apuntado.
Fuente: LaVanguardia.com
Foto: EFE /LaVanguardia.com