MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, DATOS y VISUALIZACIÓN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, DATOS Y VISUALIZACIÓN

ONLINE

Modalidad abierta

En un mundo donde la información se produce a un ritmo vertiginoso y la calidad de los contenidos es más esencial que nunca, el rol del periodista se ha transformado radicalmente. El periodismo de investigación, datos y visualización ha emergido como una disciplina crítica que permite desenterrar verdades ocultas, analizar información compleja y presentar datos de manera accesible y atractiva. El Máster Universitario en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización se presenta como una propuesta educativa innovadora que busca formar a los futuros líderes en esta especialidad. A través de un enfoque práctico y teórico, los estudiantes aprenderán las herramientas y técnicas necesarias para destacar en el fascinante mundo del periodismo.

En este programa, los alumnos descubrirán cómo realizar reportajes de alta calidad, utilizando técnicas del periodismo de datos que resaltan la importancia de las evidencias y el análisis crítico. Con una evaluación rigurosa del entorno mediático y métodos interactivos, estarán preparados para afrontar los desafíos contemporáneos de la comunicación en la era digital.

Los egresados del Máster Universitario en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización estarán capacitados para desempeñarse en una variedad de roles dentro del mundo del periodismo y la comunicación. Algunas de las salidas profesionales más destacadas incluyen:

1. Periodista de Investigación: Se encargarán de informar al público sobre temas relevantes, desarrollando investigaciones profundas y reportajes detallados.

2. Analista de Datos: Trabajarán en la explotación y análisis de datos, ofreciendo información valiosa a medios de comunicación, organismos públicos o privados.

3. Productores de Contenidos Digitales: Se especializarán en crear contenido multimedia, visualizaciones interactivas y narrativas visuales que atraigan a la audiencia.

4. Consultores en Comunicación: Proporcionarán asesoría a organizaciones en la mejora de sus estrategias de comunicación y transparencia a través de datos.

5. Responsables de Comunicación en ONG y Entidades Públicas: Se encargarán de la divulgación efectiva de información en organizaciones que requieren un alto nivel de transparencia.

6. Docentes e Investigadores: Aquellos interesados en el ámbito académico podrán dedicarse a la enseñanza y la investigación en universidades o centros de formación.

Con esta amplia variedad de salidas profesionales, los egresados podrán establecerse en el sector de su preferencia, contribuyendo al desarrollo de un periodismo más accesible, riguroso y basado en datos.

Modalidad

ONLINE

Precio

Precio del Curso: 6240.00 EUROS

Requisitos

La admisión al Máster Universitario en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización está sujeta a ciertos criterios. Los estudiantes interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

1. Título Universitario: Es necesario contar con un título de Grado o su equivalente en áreas relacionadas, como Comunicación, Periodismo, Sociología, Ciencias Políticas, Ciencias de la Información, o disciplinas afines.

2. Competencias Técnicas: Se valorará positivamente que los candidatos tengan conocimientos previos en análisis de datos, herramientas de visualización y competencias informáticas básicas.

3. Experiencia Profesional: Aunque no es obligatorio, se valorará la experiencia previa en el campo del periodismo o áreas relacionadas.

4. Dominio del Idioma: Se recomienda tener un buen nivel de comprensión y expresión en español. Además, un conocimiento del inglés puede ser un plus, ya que gran parte del material de estudio y recursos están disponibles en este idioma.

5. Entrevista Personal: Los postulantes pueden ser requeridos a participar en una entrevista personal como parte del proceso selectivo, donde se evaluará su motivación, habilidades y adecuación al programa.

Cumplir con estos requisitos garantiza que los estudiantes estén debidamente preparados para aprovechar al máximo lo que ofrece el programa.

Observaciones de Precio

Por qué escoger este programa ?

En un mundo donde la información se produce a un ritmo vertiginoso y la calidad de los contenidos es más esencial que nunca, el rol del periodista se ha transformado radicalmente. El periodismo de investigación, datos y visualización ha emergido como una disciplina crítica que permite desenterrar verdades ocultas, analizar información compleja y presentar datos de manera accesible y atractiva. El Máster Universitario en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización se presenta como una propuesta educativa innovadora que busca formar a los futuros líderes en esta especialidad. A través de un enfoque práctico y teórico, los estudiantes aprenderán las herramientas y técnicas necesarias para destacar en el fascinante mundo del periodismo.

En este programa, los alumnos descubrirán cómo realizar reportajes de alta calidad, utilizando técnicas del periodismo de datos que resaltan la importancia de las evidencias y el análisis crítico. Con una evaluación rigurosa del entorno mediático y métodos interactivos, estarán preparados para afrontar los desafíos contemporáneos de la comunicación en la era digital.

Titulaciones y Salidas Profesionales

  • INVESTIGADOR EN PROYECTOS DE COMUNICACIÓN DIGITAL


Los egresados del Máster Universitario en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización estarán capacitados para desempeñarse en una variedad de roles dentro del mundo del periodismo y la comunicación. Algunas de las salidas profesionales más destacadas incluyen:

1. Periodista de Investigación: Se encargarán de informar al público sobre temas relevantes, desarrollando investigaciones profundas y reportajes detallados.

2. Analista de Datos: Trabajarán en la explotación y análisis de datos, ofreciendo información valiosa a medios de comunicación, organismos públicos o privados.

3. Productores de Contenidos Digitales: Se especializarán en crear contenido multimedia, visualizaciones interactivas y narrativas visuales que atraigan a la audiencia.

4. Consultores en Comunicación: Proporcionarán asesoría a organizaciones en la mejora de sus estrategias de comunicación y transparencia a través de datos.

5. Responsables de Comunicación en ONG y Entidades Públicas: Se encargarán de la divulgación efectiva de información en organizaciones que requieren un alto nivel de transparencia.

6. Docentes e Investigadores: Aquellos interesados en el ámbito académico podrán dedicarse a la enseñanza y la investigación en universidades o centros de formación.

Con esta amplia variedad de salidas profesionales, los egresados podrán establecerse en el sector de su preferencia, contribuyendo al desarrollo de un periodismo más accesible, riguroso y basado en datos.

MASTERS RELACIONADOS

Échale un vistazo a los siguientes Másters relacionados