La epidemiología es un ámbito muy importante a nivel de sanidad, ayuda a los médicos a determinar las zonas que son necesarias y en donde existen mayores incidencias de enfermedades, como grupos étnicos o ubicaciones geográficas específicas en donde se encuentra algún agente q...
El programa aborda lo siguiente: El desarrollo de equipos médicos, productos sanitarios y sistemas de salud en departamentos tecnológico en hospitales, industria sanitaria y centros de investigación. Los procesos de diseño, fabricación, evaluación, comercial...
Este Máster en Medicina Estética es una especialización médica enfocada en la práctica preventiva y restauradora que permite cambiar y/o corregir aspectos estéticos del paciente mediante técnicas no invasivas como tratamientos rejuvenecedores sin cirugía.
Nuestro Máster online en Medicina Estética promueve la buena práctica en medicina estética. Con él conocerás los conceptos, los dispositivos médico-estéticos, los diagnósticos, los pronósticos y las técnicas y tratamientos de las principales patologías estéticas y su prevención.
Este Máster está dirigido tanto a recién titulados universitarios del área biosanitaria ( médicos, farmacéuticos, biólogos, químicos, enfermeros¿) o de titulaciones que permitan desempeñar actividades sanitarias como a profesionales con experiencia de la atención clínica o farmacéutica, pe...
En estos diplomas el alumno obtiene una puntuación oficial en su Baremo de Méritos, con el que podrá aumentar su desarrollo profesional y acceder en mejores condiciones a Bolsas de Trabajo, Oposiciones, Traslados, Concursos, etc.
Por otra parte se ofrece un servicio de Apoyo Tutorial compuesto por un grupo de
profesionales que ofrecerá durante todo el curso una atención personalizada cuyo objetivo es guiar, ayudar y orientar en el proceso formativo. El Máster en Intervención Clínica y Médica proporcionará al personal médico los conocimientos y habilidades necesarios para perfeccionar su aprendizaje en el ámbito de los diferentes trastornos de los pacientes, así como aprenderán los recursos actualizados de su diagnóstico y tratamientos en cada caso.
La bioinformática es una herramienta básica para las ciencias de la vida. Los avances en el estudio y comprensión de cómo funcionan los fenómenos biológicos nos ofrecen nuevas oportunidades en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. La aplicación de las nuevas tecnologías a los distintos procesos del sector, han generado un enorme volumen de datos de gran complejidad que hacen indispensable el uso de técnicas computacionales para su almacenamiento y análisis. Por ello, la demanda de bioinformáticos se está multiplicando en los últimos años y la necesidad de contar con profesionales especializados en institutos de investigación, entornos hospitalarios y empresas del sector biotecnológico no está siendo cubierta.
El Máster Universitario en Avances en Oncología y Hematología Pediátricas online de UNIR es el único Máster Oficial dirigido por el Doctor Luis Madero, Jefe de Servicio de Oncología y Hematología Pediátrica del Hospital Universitario Niño Jesús.
La fragmentación de la asistencia en Oncología y Hematología Pediátrica determina una menor experiencia de los profesionales en muchas de las unidades, que puede ser mejorada con la realización de un Máster online de estas características. Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Te permitirá asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y el trabajo. Una metodología que se basa en estos cuatro pilares:
OBJETIVOS GENERALES
Conocer las actualizaciones en endocrinología pediátrica teórica y práctica, aspectos clínicos, metodológicos, herramientas de análisis de la información y conocimiento de la evolución y desarrollo físico del ser humano.
Formar en los efectos de los nutrientes sobre el organismo y proporcionar, al mismo tiempo, conocimientos sobre la salud de las personas.
Objetivos
Aumentar la efectividad y calidad de la asistencia sanitaria urgente extrahospitalaria.
Aportar los conocimientos generales y específicos sobre pautas de actuación y tratamiento del personal sanitario en urgencias y emergencias.
Evaluar los principales signos y síntomas del paciente urgente mediante la valoración primaria del personal sanitario.
La investigación en salud ha provocado un mayor interés a nivel mundial y esto se ha puesto de manifiesto a través de un aumento exponencial de las investigaciones en materia de salud. Entre los factores que han potenciado el aumento de estas investigaciones cabe destacar: el interés por las innovaciones y los avances tecnológicos en salud, la necesidad de acompasar los avances científicos diagnósticos y terapéuticos con la sostenibilidad de los sistemas de salud y los resultados en salud de esos avances, y su inevitable esfera ética, tanto a nivel de la salud individual como colectiva. Todo ello debe sustentarse sobre datos y evidencia científica, que se genera a través de la investigación en Ciencias de la Salud con bases metodológicas sólidas.
Objetivos
Aprender a proporcionar cuidados a las personas mayores con algún tipo de demencia, ya que presentan necesidades sanitarias, sociales y funcionales diferentes a las personas jóvenes.
Mejorar el proceso sanitario y los resultados en los síndromes demenciales geriátricos.
Planificar un abordaje interdisciplinar en el paciente geriátrico con demencia para disminuir la prevalencia de enfermedades mentales y reducir la severidad de los síntomas en pacientes mayores institucionalizados.
Objetivos
OBJETIVOS GENERALES
Formar al alumno sobre Mujeres y Salud para la introducción de la perspectiva de género en los temas de salud.
Servir de núcleo básico de irradiación de la introducción de la perspectiva de género en los temas de salud.
Proporcionar material didáctico básico como ejemplo de buenas prácticas de la introducción de la perspectiva de género en los temas de salud en actividades de formación.
Este Experto en Actualización en Intervenciones Quirúrgicas Urgentes aborda las emergencias médico-quirúrgicas que requieren de una atención especializada que garantice el mantenimiento del soporte vital y evitar las posibles complicaciones que puedan comprometer la salud de la persona. Las emergencias médico-quirúrgicas exigen una respuesta rápida y eficaz para evitar el empeoramiento del paciente. La profesionalización de los cuerpos de emergencia permite alcanzar un alto nivel de calidad a la asistencia sanitaria. Este programa está orientado para que el profesional de salud pueda actualizar los procedimientos de atención a la emergencia médico-quirúrgica de un modo práctico y adaptado a sus necesidades.
En la actualidad el 20% de las parejas que desea gestación tienen problemas para conseguirlo. Por tanto los profesionales de la reproducción tienen que tener un alto grado de formación para poder abordar la multitud de problemas planteados por este tipo de pacientes. Este experto universitario en biotecnología y técnicas de reproducción humana está concebido para aquellos profesionales del área biosanitaria que precisen una formación teórica en los aspectos más relevantes de las actuales técnicas de reproducción humana asistida. No es, por lo tanto, extraño que estas técnicas traspasen el ámbito puramente sanitario y gocen, desde hace tiempo, de una importante demanda social, consecuencia de la cual ya forman parte de la cartera de servicios sanitarios de los sistemas de salud tanto públicos como privados. La medicina de la reproducción constituye una de las áreas más dinámicas de la medicina contemporánea, con un requerimiento creciente de profesionales. En los últimos años hemos recibido una gran demanda de formación para adquirir conocimientos relacionados con la especialidad de reproducción humana, tanto clínica como de laboratorio, ello nos ha llevado a diseñar el presente experto.
En el Experto en Formación en Educación para la Salud se abordarán, desde el punto de vista de la metodología de la educación, el diseño de programas de EpS adaptados a las características y necesidades específicas de la persona en cada una de sus etapas evolutivas, la gestión y coordinación de programas multidisciplinares de educación en el fomento y promoción de la salud, el manejo de los principios de la educación para la salud y se trabajará en la evaluación y ejecución integrada de programas de EpS.
El informe mundial sobre el cáncer refiere que este ha pasado a ser un importante problema de salud pública en los países en desarrollo igualando el efecto que tiene en los países industrializados. Según se refleja, la incidencia del cáncer podría aumentar en un 50% hasta el año 2020, esto representaría unos 15 millones de nuevos casos, con una tendencia al alza. La atención al cáncer tiene un componente importante de atención de alta especialización, tanto con respecto a la incorporación de nuevas tecnologías diagnósticas, como pueden ser el PET/TC o los estudios citogènics y moleculares, como en la gestión de casos, continuidad asistencial, apoyo psicosocial y emocional al paciente y su entorno.
La enfermedad profesional viene definida en el Art. 116 de la Ley General de Seguridad Social como "la contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe por las disposiciones de aplicación y desarrollo de esta Ley, y que esta proceda por la acción de elementos o sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad profesional". Por tanto, la enfermedad profesional se diferencia del accidente de trabajo en que es una situación que se va produciendo de forma progresiva a lo largo del desempeño del puesto laboral y no en un momento puntual.
Este Especialista en Diagnóstico en Hematología pretende reforzar el concepto de núcleo unificador que tiene la observación morfológica de las células de la sangre y órganos hematopoyéticos y su entorno, sobre el que giran los avances metodológicos propios de las ciencias del laboratorio clínico. De este modo da una visión unificadora del diagnóstico hematológico imprescindible para abordar el seguimiento clínico y tratamiento personalizado de las diferentes enfermedades de la sangre con el único objetivo de ofrecer una atención integral e integradora del paciente hematológico con una enfermedad oncológica o no del sistema hematopoyético. Al tiempo ayuda al alumno a distinguir entre enfermedades de la sangre, de todas aquellas alteraciones de la sangre que suelen observarse en el curso de muchas enfermedades sistémicas y que nada tienen que ver con una verdadera hemopatía.
Médicos, los procedimientos diagnósticos no invasivos y los invasivos y la inserción y cuidados de los catéteres intravasculares....
El Experto Universitario en Evidencia Científica en las Unidades de Enfermería surge debido a que los avances en enfermería vienen determinados por los resultados de la investigación sus profesionales. El modelo de la evidencia científica promueve la utilización consciente, explícita y juiciosa de la mejor evidencia clínica disponible para tomar decisiones sobre el cuidado de cada paciente. Este programa facilita la puesta al día del profesional de enfermería, de un modo práctico, en la metodología necesaria para dominar el método científico.