Este galardón se concede a los presidentes de instituciones, profesionales y miembros de la sociedad civil en reconocimiento a su trayectoria profesional.
La gerente del Grupo OTP (Oficina Técnica de Prevención), Carmen Soler, ha recibido la Medalla de Oro del Foro Europa 2001 por su desenvolvimiento a lo largo de su carrera y ámbito profesional, en el sector de la prevención de riesgos laborales y salud laboral.
A este evento asistieron destacadas personalidades de sectores como la medicina, el derecho, la comunicación, así como de otras disciplinas. Carmen Soler recibió de manos del presidente del Foro esta medalla en una ceremonia que tuvo lugar en Madrid.
Carmen Soler fue reconocida por su desenvolvimiento en el ámbito de las organizaciones saludables y su aportación a la seguridad y salud laboral, se les reconoció también a otros profesionales como el magistrado de la Audiencia Nacional Nicolás Poveda o el príncipe ruso Jorge Rurikovibh. Además Anxo Pérez, emprendedor creador del método de aprendizaje 8BELTS y escritor de ‘Los 88 peldaños del éxito’, recibió el premio “Ciudadano Europeo”.
Trayectoria de Carmen Soler
Licenciada en Derecho, máster postgrado oficial en prevención de riesgos laborales y postgrado oficial de psicología del Trabajo, de las Organizaciones y de los Recursos Humanos, Soler está especializada en potenciar modelos de organización saludable, así como en la gestión y salud de las personas desde la innovación.
De su curriculum, se desprende quince años de experiencia en el sector de la prevención, docente en diferentes universidades y centros de la Comunidad Valenciana, como la Universidad Miguel Hernández y la Universidad Jaume I, así como su activa participación en proyectos de investigación para conseguir la transferencia de conocimientos de la universidad a la empresa. Ello le ha servido para abundar en la gestión de las personas y la salud laboral, teniendo como objetivo convencer, motivar e implicar para alcanzar organizaciones más seguras y saludables.
También es coautora de diversos manuales en Prevención de Riesgos Laborales, algunos de ellos realizados junto a catedráticos/as y doctores/as de las Universidades de Castellón, Valencia, Alicante y Barcelona.