-
EXECUTIVE MASTER EN DIRECCIÓN FINANCIERA
ONLINE
-
Dirección de Empresas y Economía
Las mejores universidades
-
La mejor educación
para tu futuro
Directorio Masters en Dirección de Empresas y Economía Masters en Gestión Financiera
EXECUTIVE MASTER EN DIRECCIÓN FINANCIERA
Si quieres:
Aprender a manejar las más avanzadas competencias en Dirección Financiera para consolidar tu carrera profesional, o dar el salto que necesitas para progresar en la escalada a los puestos directivos de la empresa donde trabajas, o para formarte en un área que te interesa y, por qué no, en la que deseas incursionar porque tienes las capacidades pero te falta el apoyo de una titulación.
Objetivos:1. Conocer los sistemas de información contable.
2. Saber analizar una empresa a través de sus estados financieros.
3. Manejar con soltura las herramientas de contabilidad analítica para la toma de las mejores decisiones en la empresa.
4. Dominar correctamente la metodología para analizar todo tipo de inversiones y tomar las mejores decisiones.
5. Analizar las principales novedades del Plan General Contable: Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (ECPN) y el Estado de Flujos de Efectivo (EFE).
6. Utilizar el control de gestión como ayuda para mejorar la gestión empresarial.
7. Proporcionar al alumno los conocimientos y habilidades necesarios para gestionar el área de Recursos Humanos hacia el futuro desarrollo de la organización.
8. Gestionar de forma eficaz el proceso de información y repercusión del mismo.
9. Dar a conocer al alumno los diversos sistemas de relación con el cliente así como su aplicación en los modelos actuales.
Precio
Precio del Curso: 1800 EUROS
Requisitos
Requisitos:
Titulación universitaria.
Observaciones de Precio
Promoción: 1.800
Forma de pago: aplazado, financiado
Porqué Escoger este programa ?
Las empresas, igual que las personas, son entidades que evolucionan a lo largo de toda su vida. Todos, tanto personas como empresas, necesitamos una serie de pilares inamovibles para asentar cierta solidez que nos permita seguir creciendo.
Existen muchos estudios acerca de cuáles son los pilares de una empresa: el mercado, los trabajadores, la planificación estratégica
todos a tener en cuenta. De entre éstos, hay uno que siempre aparece cuando se habla de una solidez en la empresa y es la Dirección Financiera. En toda empresa sus activos pueden ser más o menos rentables, sus empleados más o menos productivos
pero Cuando se trata de economía, todo el mundo es un experto que casi siempre se equivoca, y los ejecutivos de negocios no son la excepción decía Milton Friedman, Premio Nobel de Economía.
En un momento dado, a todos se nos ocurre qué hacer con el dinero, cómo gestionarlo para beneficiarnos
pero el mejor Director Financiero no es aquél que sabe qué hacer con las herramientas económicas y financieras de las que dispone en el momento, sino el que tiene los conocimientos y bases suficientes para conseguir mantener situaciones estables e incluso favorables a medio y largo plazo para su empresa.
Titulaciones y Salidas Profesionales
- CONTROLLER
- CONTROLLER ADJUNTO a DIRECCIÓN
- CONTROLLER DE CAMPAÑAS DE MARKETING
- JEFE DE CONTABILIDAD
- RESPONSABLE DE CONTABILIDAD
TEMARIO
MÓD. I. Bases de la contabilidad:
1. Sistema de información contable
2. Análisis económico del Patrimonio
3. Sistema de normalización contable
4. Teoría de las cuentas. Libros contables
5. Gastos e ingresos: conceptos y cuentas. El ciclo contable
6. Inmovilizado material
7. Inmovilizado intangible
8. Existencias
9. Deudores y cobros
10. Acreedores y pagos
11. El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
12. Tesorería
13. Inversiones finandieras
14. Fondos propios
15. Cuentas anuales
MÓD. II. Contabilidad directiva como método de control:
1. Contabilidad financiera y Contabilidad de costes
2. Coste: definición y tipos
3. Tres elementos de la contabilidad: punto muerto, margen
de contribución y apalancamiento
4. Sistemas de costes
5. Cálculo y análisis del coste estándar
MÓD. III. Análisis económico financiero de una empresa:
1. Estudio del entorno y estrategía empresarial
2. Análisis por ratios
3. Ratios de rentabilidad
4. Ratios de liquidez a corto plazo
5. Ratios de solvencia. Rating
6. Ratios de eficiencia
MÓD. IV. El nuevo Plan General Contable:
1. El marco conceptual
2. Cuentas anuales
3. Inmovilizado material
4. Inmovilizado intangible
5. Arrendamientos
6. Existencias y reconocimiento de ingresos
7. Moneda extranjera
8. Provisiones y contingencias
9. Subvenciones, donaciones y legados recibidos
10. Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables
11. Instrumentos financieros
MÓD. V. Gestión financiera:
1. Principios de Gestión Financiera
2. Manejo del circulante
3. Gestión del valor
4. Proyección de la Gestión Financiera
5. Banca de empresas
MÓD. VI. Valoración de un proyecto de inversión:
1. Matemáticas financieras
2. Análisis de inversiones
3. Mercado de renta fija
4. Mercado de renta variable. La Bolsa
5. Mercado de Divisas
6. Mercado de Derivados.
MÓD. VII. Control de gestión:
1. El control de gestión y la dirección estratégica
2. Planificación y control de los presupuestos.
3. Indicadores y herramienas de control
4. El Cuadro de Mando Integral (CMI)
5. Sistemas de información
MÓD. VIII. Direccióión y gestión de recursos humanos:
1. La estructura y el cambio en la organización
2. Estrategia en la planificación
3. Métodos de evaluación del resultado
4. La formación en la empresa
5. Modelos retributivos y sistemas de compensación
6. EL líder como elemento clave. Trabajos en equipo y motivación
7. El líder como elemento clave. Dirección de reuniones y técnicas de negociación
8. Cuadro de mando para la gestión de personas
MÓD. IX. Los sistemas de información y comunicación
en la empresa:
1. Conceptos fundamentales de los sistemas de información
2. Los sistemas de información y la estrategia de la empresa
3. La puesta en marcha de un ssta. de información en la empresa
4. Impacto de las tecnologías de la Información y las comunicaciones en el cambio organizacional
5. Influencia de las TIC en la toma de deciciones empresariales
6. Otras aplicaciones de las TIC en la empresa
Materiales de estudio:
El Executive Master en Dirección Financiera tiene la ventaja de que es una formación a distancia y online, lo que permite que desde el primer día el estudiante pueda organizar su formación ajustándola a sus necesidades con el acceso al Campus Virtual.
A través de este Campus Virtual se puede consultar, estudiar y descargar todo el material del Master, acceder a actividades propuestas por el tutor, autoevaluaciones para que se realice un autoseguimiento de los puntos fuertes y débiles de cada módulo formativo, consultar las posibles legislaciones pertinentes, etc.
MASTERS RELACIONADOS
Échale un vistazo a los siguientes Másters relacionados
TOKIO NEW TECHNOLOGY SCHOOL
¿Estás pensando en introducirte en el mundo laboral de la economía y las inversiones? Pues has llegado al lugar adecuado: te ofrecemos la formación más práctica y personalizada para que alcances tu objetivo de convertirte en un experto en estos importantísimos procesos empresariales. Gracias ...
Más INFO
TOKIO NEW TECHNOLOGY SCHOOL
En un mundo empresarial con procesos cada vez más complejos, el trabajo de un consultor en Sistemas, Aplicaciones y Procesos (SAP) especializado en un área determinada se hace imprescindible para el correcto funcionamiento de aspectos diversos de la gestión empresarial. Por eso, hemos desarrollad...
Más INFO
ESCUELA DE NEGOCIOS Y DIRECCIÓN
En el mundo empresarial de hoy, la gestión financiera eficaz y la contabilidad precisa son elementos fundamentales para el éxito de cualquier organización. El Máster en Contabilidad y Gestión Financiera es un programa educativo diseñado para formar a profesionales capaces de tomar decisiones f...
Más INFO
TOKIO NEW TECHNOLOGY SCHOOL
El control de la tesorería y las finanzas es para cualquier empresa de cualquier sector una tarea vital. En un escenario de intercambio global en los negocios, los flujos de tesorería son cada vez más complejos a nivel tanto administrativo como legal y es por eso que la especialización que se ex...
Más INFO
TOKIO NEW TECHNOLOGY SCHOOL
La gestión de stock es para cualquier empresa una tarea vital. En un escenario empresarial cada vez más competitivo, el trabajo especializado de gestión de stock en almacén es cada vez más complejo tanto a nivel tanto de gestión de materiales como a nivel de compras y es por eso que la especia...
Más INFO
TOKIO NEW TECHNOLOGY SCHOOL
El control de las finanzas es para cualquier empresa una tarea vital. En un escenario de intercambio global en los negocios, el trabajo en el sector de las finanzas es cada vez más complejo tanto a nivel administrativo como legal y es por eso que la especialización que se exige a los candidatos a ...
Más INFO
ESCUELA DE NEGOCIOS Y DIRECCIÓN
Analiza, valora, planifica, toma decisiones y controla y diseña la actividad financiera del negocio Desde una óptica empresarial dominar los conceptos financieros es una de las competencias clave para planificar, organizar y controlar la actividad empresarial y, sobre todo, es la base para la may...
Más INFO
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL VALENCIANA (VIU)
Los constantes cambios y fluctuaciones que experimentan nuestros entornos premian la formación y especialización continua, y el ámbito financiero es un perfecto ejemplo de esto: la recuperación de la economía y de la salud financiera de las organizaciones después de la pandemia, la imparable t...
Más INFO