Directorio Masters en Gestión Medioambiental Masters en Gestión Medioambiental
EXECUTIVE MASTER EN GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Actualmente, estamos cada vez más concienciados ante los problemas del Medio Ambiente que generan día a día una mayor responsabilidad ciudadana. Este cambio afecta incluso a nuestras actividades más cotidianas. Conceptos como contaminación o reciclaje son ya parte de nuestro vocabulario y de nuestros hábitos de consumo. Las empresas no puedenser ajenas a esta concienciación colectiva medioambiental.
El desarrollo empresarial ahora cuenta con una serie de conocimientos e innovaciones tecnológicas que sirven para mejorar el desarrollo económico siendo respetuoso con el Medio Ambiente. Los Gobiernos e Instituciones Internacionales establecen normativas legales para mejorar el entorno natural que se ve afectado y así prevenir su deterioro. Los efectos que la empresa aporta son tanto de tipo socio-económico como también de carácter medioambiental.
La formación en el Medio Ambiente es una inversión de futuro. Entender la calidad medioambiental, sus auditorías y dotar de la formación a los equipos de trabajadores
deben ser un continuo proceso de aprendizaje. Los cambios continuos en la legislación vigente y los avances tecnológicos, obligan al empresario a un continuo proceso de revisión y formación que habrá de incorporar a los planes de su empresa.
Precio
Precio del Curso: 1800 EUROS
Requisitos
Requisitos:
Titulación universitaria.
Porqué Escoger este programa ?
Si quieres:
Aprender todas las herramientas y conceptos de la Gestión del Medio Ambiente para consolidar tu carrera profesional, o dar el salto que necesitas para progresar en la escalada a los puestos directivos de la empresa donde trabajas, o para formarte en un área que te interesa y, por qué no, en la que deseas incursionar porque tienes las capacidades pero te falta el apoyo de una titulación.
Objetivos:1. Definir el plan operativo de acciones a tomar en la empresa referidos a la preservación ambiental.
2. Conocer los principales requisitos normativos en las áreas de gestión de residuos, atmósfera, aguas, ruido y suelos.
3. Establecer políticas y estrategias que se ajusten a la normativa europea, estatal y local en esta materia, dictando la normativa interna procedente.
4. Conocer la metodología de estudios de impacto ambiental en los procesos industriales.
5. Definir el cumplimiento de las diferentes normativas, tomando las medidas necesarias para corregir las desviaciones.
6. Establecer las relaciones entre publicidad y Medio Ambiente para saber definir una estrategia que incluya las innovaciones en temas medioambientales realizados por la empresa.
7. Diseñar un plan de actuación global dentro de la empresa en el ámbito del Medio Ambiente.
Titulaciones y Salidas Profesionales
- ASESOR ORGANIZACIONAL EN MEDIO AMBIENTE
- AUDITOR DE MEDIO AMBIENTE
- CONSULTOR AMBIENTAL
- ESPECIALISTA EN EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
- ESPECIALISTA EN MEDIO AMBIENTE
- GESTIÓN DE ESPACIOS NATURALES y ECOTURISMO
- TÉCNICO DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL y CULTURAL
- TECNICO EN GESTION DE RESIDUOS
TEMARIO
MÓD. I. Compromiso empresarial y Medio Ambiente:
1. La defensa legal del Medio Ambiente
2. Normas de protección en la UE
3. Ámbito legal y competencial del Derecho Ambiental
MÓD. II. Atmósfera: marco de referencia legal y control de la contaminación atmosférica:
1. La Atmósfera
2. Marco legal de la contaminación atmosférica
3. Los contaminantes atmosféricos
4. Modelos de difusión de contaminantes
5. Equipamiento y sistemas para el muestreo de contaminantes atmosféricos
6. Sistemas de captación de contaminantes
7. Estaciones y redes de vigilancia de la contaminación atmosférica
MÓD. III. Residuos: la correcta gestión de los residuos y sus obligaciones legales
1. Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (R.S.U.) y Gestión de los Residuos Peligrosos
2. Gestión de los Residuos agrícolas, forestales y ganaderos
3. Residuos radiactivos
4. Residuos biosanitarios y citotoxicológicos
MÓD. IV. Aguas: marco de referencia legal. Gestión y tratamimientos de aguas de vertido
1. El Agua: planificación y marco legal
2. La contaminación del agua
3. Tratamientos físicos
4. Desarenadores
5. Separador de aceites
6. Decantación
7. Flotación
8. Fangos activos
9. Equipos de aireación
10. Filtros
11. Procesos anaerobios
12. Tratamientos químicos
13. Tratamiento de lodos y fangos
14. Tipos de lagunas
15. Maduración
MÓD. V. Contaminación Acústica y de Suelos: marco de referencia
legal y controlol de la contaminación
1. Concepto de contaminación acústica y marco legal
2. Características y física del sonido
3. Propagación del sonido
4. Vibraciones
5. Consecuencias del ruido y las vibraciones sobre el organismo
6. Equipamiento e instrumentación para medir el ruido
7. Contaminación sonora en máquinas y equipos industriales
8. Planificación para controlar el ruido en la industria
9. Contaminación acústica originada por los medios de transporte
10. Métodos de previsión y medición del ruido producido por el tráfico de carretera
11. Aplicación de Medidas Correctoras
12. Marco legal, descontaminación y gestión apropiado de suelos contaminados
MÓD. VI. Sistemas de Gestiótiótión Ambiental en el ámbitoitoito de la empresa: ISO 14001 / ISO 19011
1. La gestión ambiental en el ámbito empresarial
2. Implantación de un sistema de gestión ambiental
3. Planificación de un sistema de gestión ambiental
4. Implementación y operación de un sistema de gestión ambiental
5. Verificación, seguimiento y medición de un sistema de gestión ambiental
6. Revisión por la Dirección de un sistema de gestión ambiental
MÓD. VII. Recursos y herramimientas para una correcta gestiótiótión ambiental
1. Análisis del Ciclo de Vida. ACV
2. Ecoetiquitado ecológico
3. Certificación
4. Agenda 21
5. Determinación y evaluación de riesgos medioambientales en el Marco Comunitario de responsabilidad medioambiental Norma UNA 150008
MÓD.VIII. La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA): contenido
y desarrollo
1. Introducción a la EIA y conceptos básicos sobre la legislación aplicable
2. El procedimiento administrativo de EIA.
3. Los factores ambientales
4. Evaluación y valoración de impactos ambientales
5. Medidas preventivas y correctoras
6. Programa de vigilancia ambiental
7. Evaluación ambiental estratégica (EAE)
MÓD. IX. La Responsabilidad Social Corporativa (RSC): definición, alcance y aplicación
1. Introducción
2. Definición de Responsabilidad Social Corporativa
3. La Responsabilidad Social en el ámbito empresarial
4. Alcance y determinación de la Responsabilidad Social Corporativa
5. Aplicación y áreas incluidas en el análisis de la RSC
6. La Memoria de Sostenibilidad: definición y contenido
Materiales de estudio:
El Executive Master en Gestión del Medio Ambiente tiene la ventaja de que es una formación a distancia y online, lo que permite que desde el primer día el estudiante pueda organizar su formación ajustándola a sus necesidades con el acceso al Campus Virtual.
A través de este Campus Virtual se puede consultar, estudiar y descargar todo el material del Master, acceder a actividades propuestas por el tutor, autoevaluaciones para que se realice un autoseguimiento de los puntos fuertes y débiles de cada módulo formativo, consultar las posibles legislaciones pertinentes, etc.
MASTERS RELACIONADOS
Échale un vistazo a los siguientes Másters relacionados
MAD FORMACION
4.- Estar capacitado para la gestión de cualquier tipo de residuo, sea cual sea su origen, aplicando los distintos tratamientos, así como su administración desde el marco legal aplicable. 5.- Por último, conocer las distintas técnicas para poder realizar un Estudio...
Más INFO
MAD FORMACION
Modalidad: A distancia - A distancia se le envía todo el Material al domicilio. No precisa de traslados para evaluaciones ni tutorías. Objetivos Proporcionar al estudiante los conocimientos y estrategias adecuados para la implantación y gestión de proyectos e instalac...
Más INFO
MAD FORMACION
Si quieres: Aprender todos los conceptos y herramientas actuales de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética para consolidar tu carrera profesional, o dar el salto que necesitas para progresar en la escalada a los puestos directivos de la empresa donde trabajas, o para formarte en un á...
Más INFO
MAD FORMACION
REPARTO PROPORCIONAL DE LA FORMACIÓN DEL MASTER A DISTANCIA: Medio Ambiente y Calidad: 655 horas Prevención de Riesgos Laborales: Parte Común 350 horas Especialidad 100 horas Proyecto Fin de Master 150 horas Material Prevención de Riesgos Laborales: El alumno re...
Más INFO
MAD FORMACION
El Máster Técnico en gestión Ambiental está hecho para personas interesadas en adquirir los conocimientos específicos del ámbito medio ambiental para ejercer profesionalmente en la gestión de actividades relacionadas con los espacios naturales, as&iac...
Más INFO
EFEM (GRUPO GATES)
Objetivos: En menos de un año, nuestros alumnos serán acreditados con el Diploma de Máster en Gestión de Calidad y Medio Ambiente, y serán capaces por sí mismos de: Obtener la base teórica y la visión práctica necesaria para implantar y gestionar las diferentes normas acreditadas que afe...
Más INFO
IMF SMART EDUCATION
Objetivos 1. Definir el plan operativo de acciones a tomar en la empresa referidos a la preservación ambiental. 2. Conocer los principales requisitos normativos en las áreas de gestión de residuos, atmósfera, aguas, ruido y suelos. 3. Establecer políticas y estrategias que se ajusten a la norm...
Más INFO
IMF SMART EDUCATION
Metodología IMF ofrece a todos sus alumnos una línea de consulta de libre acceso, permanente y personalizada, tanto telefónica como por correo electrónico, con un tutor especializado. Además existe la posibilidad de concertar cuantas entrevistas privadas se considere oportuno con el tutor. L...
Más INFO
IMF SMART EDUCATION
El Máster en Medio Ambiente y Transición Ecológica busca formar profesionales que respondan al aumento de la demanda que se lleva produciendo en los últimos años en las organizaciones y empresas en materia de medio ambiente. La realidad es que vivimos en un mundo donde el agotamiento de los re...
Más INFO
IMF SMART EDUCATION
El Máster en Desarrollo Sostenible en Ayuntamientos, con una metodología eminentemente práctica, pretende familiarizar a los alumnos con temas en los que el Desarrollo Sostenible y las prácticas reflexivas están estrechamente ligados. Para ello se utiliza el intercambio reflexivo de opiniones, ...
Más INFO