El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 1 mes para realizar el experto y un máximo de 3 meses.
En el Experto en Formación en Educación para la Salud se abordarán, desde el punto de vista de la metodología de la educación, el diseño de programas de EpS adaptados a las características y necesidades específicas de la persona en cada una de sus etapas evolutivas, la gestión y coordinación de programas multidisciplinares de educación en el fomento y promoción de la salud, el manejo de los principios de la educación para la salud y se trabajará en la evaluación y ejecución integrada de programas de EpS. El Experto en Formación en Educación para la Salud está dirigido a educadores, formadores, personal sanitario con responsabilidades educativas, y otros profesionales de la salud en funciones preventivas que deseen mejorar su formación profesional. Las salidas profesionales tras realizar el Experto en Formación en Educación para la Salud se relacionan con todas aquellas actividades que participan directa o indirectamente en la promoción de la salud, ya sea en el sector salud, en bienestar social o educativo. Destacar entre otros:
Coordinación o gestión de proyectos de intervención, así como de redes locales de salud y de salud comunitaria. Asesoramiento metodológico y formación en organismos públicos y privados. Jefatura de proyectos en servicios de promoción de salud en el seno de instituciones y servicios públicos y privados: agencias de salud, escuelas de salud pública, alcaldías y otras entidades territoriales, organismos de protección social, fundaciones, asociaciones... Puestos en investigación y docencia en promoción de salud en Europa o en América Latina.
Favorece la contratación laboral preferente, según criterios de perfiles de la Comunidad Autónoma. Puntuación en baremos de demandantes de empleo del Sistema Nacional de Salud. Contribuye al desarrollo profesional y actualización de competencias profesionales de su categoría profesional. Especialización en bolsas específicas de la especialidad. Mejora la puntuación en la carrera profesional y curriculum.
Modalidad
ONLINE
Precio
Consultar
Requisitos
En caso de tener más solicitudes que plazas, tendrán prioridad aquellos profesionales que tengan experiencia en urgencias y emergencias extrahospitalarias, experiencia en educación y promoción de la salud y por orden de inscripción.
Titulación correspondiente o certificado de estar cursando el último año de grado o licenciatura.
DNI, TIE o Pasaporte.
Documento de pago de tasas de matrícula.
Por qué escoger este programa ?
En el Experto en Formación en Educación para la Salud se abordarán, desde el punto de vista de la metodología de la educación, el diseño de programas de EpS adaptados a las características y necesidades específicas de la persona en cada una de sus etapas evolutivas, la gestión y coordinación de programas multidisciplinares de educación en el fomento y promoción de la salud, el manejo de los principios de la educación para la salud y se trabajará en la evaluación y ejecución integrada de programas de EpS. El Experto en Formación en Educación para la Salud está dirigido a educadores, formadores, personal sanitario con responsabilidades educativas, y otros profesionales de la salud en funciones preventivas que deseen mejorar su formación profesional.
Las salidas profesionales tras realizar el Experto en Formación en Educación para la Salud se relacionan con todas aquellas actividades que participan directa o indirectamente en la promoción de la salud, ya sea en el sector salud, en bienestar social o educativo. Destacar entre otros:
Coordinación o gestión de proyectos de intervención, así como de redes locales de salud y de salud comunitaria.
Asesoramiento metodológico y formación en organismos públicos y privados.
Jefatura de proyectos en servicios de promoción de salud en el seno de instituciones y servicios públicos y privados: agencias de salud, escuelas de salud pública, alcaldías y otras entidades territoriales, organismos de protección social, fundaciones, asociaciones...
Puestos en investigación y docencia en promoción de salud en Europa o en América Latina.
Favorece la contratación laboral preferente, según criterios de perfiles de la Comunidad Autónoma.
Puntuación en baremos de demandantes de empleo del Sistema Nacional de Salud.
Contribuye al desarrollo profesional y actualización de competencias profesionales de su categoría profesional.
Especialización en bolsas específicas de la especialidad.
Mejora la puntuación en la carrera profesional y curriculum.
MASTERS RELACIONADOS
Échale un vistazo a los siguientes Másters relacionados
El cáncer pediátrico es una enfermedad que afecta a niños y adolescentes, representando un desafío significativo tanto para los pacientes como para sus familias. La comprensión y tratamiento de estas condiciones específicas requieren un enfoque especializado y dedicado. En este contexto, el es...
La oncología pediátrica es una rama especializada de la medicina que se centra en el diagnóstico y tratamiento del cáncer en niños y adolescentes. El cáncer pediátrico presenta desafíos únicos debido a las características biológicas y psicológicas de los pacientes en desarrollo. Un exper...
La estética médica ha experimentado un crecimiento significativo en la última década, convirtiéndose en un campo influyente y altamente demandado en el ámbito de la salud y la belleza. Un Máster en Estética Médica es un programa educativo diseñado para formar a profesionales en el uso de t...
La mayoría de los sistemas de emergencias médicas han ido introduciendo en los últimos años medios aéreos para la resolución de emergencias y para el transporte interhospitalario. Estas aeronaves además de rapidez, aportan versatilidad en la resolución de incidentes y, en el caso de los heli...
La medicina y la cirugía son campos en constante evolución, y la capacidad de realizar intervenciones quirúrgicas urgentes es esencial para salvar vidas y tratar afecciones críticas. El Experto en Actualización en Intervenciones Quirúrgicas Urgentes es un programa educativo diseñado para prop...
Los nuevos escenarios en anestesiología nos empujan a proponer nuevos programas de formación que se ajusten a las necesidades reales de los profesionales experimentados, con el fin de que puedan incorporar los avances en la especialidad a su práctica diaria. La anestesiología, analgesia y terap...