MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES

ONLINE

Octubre 2025

El contexto energético y medioambiental hace imprescindible que se tomen medidas urgentes que contribuyan a la disminución del uso de energías convencionales y a luchar activamente contra el cambio climático, el mayor problema con que se enfrenta la humanidad.

Definición del programa

Este Máster en Energías Renovables ofrece una visión completa del área de las energías renovables. Desde la visión y el entendimiento de cada una de las tecnologías que protagonizan este sector, se va adquiriendo la capacidad de ocupar diferentes puestos de trabajo en empresas especializadas en servicios energéticos: diseño, construcción de equipos, montaje, explotación y mantenimiento.

Así, el programa se estructura en tres bloques:

(I) Contexto energético y mediomabiental
(II) Energías renovables
(III) Gestión Energías Renovables.
¿Qué hace a este Máster único?

- Especialización en las energías renovables más utilizadas como la eólica, solar térmica, solar fotovoltaica, energía hidráulica y energía de la biomasa.
- Consideración por energías renovables más incipientes y aquellas con mayor proyección laboral: Energía eólico marina, energía geotérmica, energías del mar y biocombustibles.
- Docencia y seminarios impartidos por doctores del ámbito y profesionales vinculado a instituciones relevantes del sector como: ENDESA, Ciemat, Urbaser, UNEF o ASIF.
- Formación técnica de las diferentes energías, junto a una específica en Auditoría Energética y Gestión.
- Formación práctica basada en proyectos, simulaciones y análisis de casos reales.
- Uso de programas informáticos especializados: PowerWorld, Global Wind Atlas, Solar CCP, PVGIS, HULC.
- Metodología 100% online: clases, exámenes y defensa de la tesis online. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.

Un programa eminentemente práctico

Dentro del Área de Ciencia y Tecnología de la Universidad Internacional de Valencia una herramienta de aprendizaje clave son los Laboratorios Virtuales. Estos espacios online, basados en diferentes tipos de tecnologías virtualizadas y escritorio remoto, impulsan una dimensión práctica en tu adquisición de los conocimientos, dándote acceso al software necesario para la realización de las actividades prácticas.

Algunas de las herramientas que utilizarás en este programa son:

- PowerWorld para análisis de Sistemas Eléctricos de Potencias incluyendo el impacto de la integración de Energías Renovables.
- Global Wind Atlas para explorar los recursos eólicos a través de mapas interactivos en cualquier región del mundo y para identificar zonas potenciales de generación de energía eólica.
- PVGIS para obtener la estimación de la producción fotovoltaica a partir de datos como la ubicación de la instalación, la potencia pico o la inclinación y orientación de los módulos, también nos sirve para generar datos radiométricos anuales, mensuales y horarios y el denominado “año meteorológico tipo” (TMY por sus siglas en inglés), conjunto de datos horarios a lo largo de un año utilizados en simulaciones dinámicas de sistemas solares.
- Solar CCP para obtener el ángulo de incidencia, la altura solar y el azimut solar cada 5 minutos de un día específico del colector cilíndrico parabólico.
- F-Chart para apoyar el dimensionado y el comportamiento térmico anual de instalaciones solares de Agua Caliente Santiaria, calefacción y piscinas.
- HULC para apoyar en auditorías energéticas.
- Matlab, OpenFOAM, Python, QGIS, R, SPSS como herramientas de apoyo para la elaboración de Trabajos Fin de Máster (según tema).
Profesionales con un marcado interés por la sostenibilidad y las energías renovables, y con formación base científico-técnica.

Para cursar este Máster se establece como requisito de acceso que los/las estudiantes posean alguna titulación de los siguientes ámbitos:

- Ingeniería de la Energía, Industrial, Electrónica, Mecánica, Química, - Agronómica, Forestal, de Minas, Geológica, Marítima, Naval, Materiales, Civil y Aeroespacial e Ingeniería Ambiental.
- Ciencias Físicas, Ambientales, del Mar, Químicas.
- Tecnologías de la Telecomunicación.
- Arquitectura y Arquitectura Técnica.

NOTA: Según la titulación de acceso al máster, el alumnado deberá realizar unos complementos formativos.

Modalidad

ONLINE

Precio

Consultar

Requisitos

Las posibilidades que el Máster ofrece para integrar al egresado en el mercado laboral de las energías renovables, con enormes perspectivas para los próximos años, son muy amplias, destacando entre ellas los siguientes puestos:

- Proyecto, diseño e instalación de sistemas energéticos renovables (energía solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica, de la biomasa, de las mareas, etc.).
- Consultoría en el ámbito de las energías renovables.
- Auditoría energética (ahorro y eficiencia energética de instalaciones).
I+D+i, tanto en organismos públicos como en empresas privadas.
- Control, gestión, operación y mantenimiento de explotaciones de energía renovable.

Por qué escoger este programa ?

El contexto energético y medioambiental hace imprescindible que se tomen medidas urgentes que contribuyan a la disminución del uso de energías convencionales y a luchar activamente contra el cambio climático, el mayor problema con que se enfrenta la humanidad.

Definición del programa

Este Máster en Energías Renovables ofrece una visión completa del área de las energías renovables. Desde la visión y el entendimiento de cada una de las tecnologías que protagonizan este sector, se va adquiriendo la capacidad de ocupar diferentes puestos de trabajo en empresas especializadas en servicios energéticos: diseño, construcción de equipos, montaje, explotación y mantenimiento.

Así, el programa se estructura en tres bloques:

(I) Contexto energético y mediomabiental
(II) Energías renovables
(III) Gestión Energías Renovables.
¿Qué hace a este Máster único?

- Especialización en las energías renovables más utilizadas como la eólica, solar térmica, solar fotovoltaica, energía hidráulica y energía de la biomasa.
- Consideración por energías renovables más incipientes y aquellas con mayor proyección laboral: Energía eólico marina, energía geotérmica, energías del mar y biocombustibles.
- Docencia y seminarios impartidos por doctores del ámbito y profesionales vinculado a instituciones relevantes del sector como: ENDESA, Ciemat, Urbaser, UNEF o ASIF.
- Formación técnica de las diferentes energías, junto a una específica en Auditoría Energética y Gestión.
- Formación práctica basada en proyectos, simulaciones y análisis de casos reales.
- Uso de programas informáticos especializados: PowerWorld, Global Wind Atlas, Solar CCP, PVGIS, HULC.
- Metodología 100% online: clases, exámenes y defensa de la tesis online. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.

Un programa eminentemente práctico

Dentro del Área de Ciencia y Tecnología de la Universidad Internacional de Valencia una herramienta de aprendizaje clave son los Laboratorios Virtuales. Estos espacios online, basados en diferentes tipos de tecnologías virtualizadas y escritorio remoto, impulsan una dimensión práctica en tu adquisición de los conocimientos, dándote acceso al software necesario para la realización de las actividades prácticas.

Algunas de las herramientas que utilizarás en este programa son:

- PowerWorld para análisis de Sistemas Eléctricos de Potencias incluyendo el impacto de la integración de Energías Renovables.
- Global Wind Atlas para explorar los recursos eólicos a través de mapas interactivos en cualquier región del mundo y para identificar zonas potenciales de generación de energía eólica.
- PVGIS para obtener la estimación de la producción fotovoltaica a partir de datos como la ubicación de la instalación, la potencia pico o la inclinación y orientación de los módulos, también nos sirve para generar datos radiométricos anuales, mensuales y horarios y el denominado “año meteorológico tipo” (TMY por sus siglas en inglés), conjunto de datos horarios a lo largo de un año utilizados en simulaciones dinámicas de sistemas solares.
- Solar CCP para obtener el ángulo de incidencia, la altura solar y el azimut solar cada 5 minutos de un día específico del colector cilíndrico parabólico.
- F-Chart para apoyar el dimensionado y el comportamiento térmico anual de instalaciones solares de Agua Caliente Santiaria, calefacción y piscinas.
- HULC para apoyar en auditorías energéticas.
- Matlab, OpenFOAM, Python, QGIS, R, SPSS como herramientas de apoyo para la elaboración de Trabajos Fin de Máster (según tema).


Profesionales con un marcado interés por la sostenibilidad y las energías renovables, y con formación base científico-técnica.

Para cursar este Máster se establece como requisito de acceso que los/las estudiantes posean alguna titulación de los siguientes ámbitos:

- Ingeniería de la Energía, Industrial, Electrónica, Mecánica, Química, - Agronómica, Forestal, de Minas, Geológica, Marítima, Naval, Materiales, Civil y Aeroespacial e Ingeniería Ambiental.
- Ciencias Físicas, Ambientales, del Mar, Químicas.
- Tecnologías de la Telecomunicación.
- Arquitectura y Arquitectura Técnica.

NOTA: Según la titulación de acceso al máster, el alumnado deberá realizar unos complementos formativos.

TEMARIO

Complementos Formativos

- Electrotecnia e Instalaciones
- Máquinas Hidráulicas
- Máquinas y Motores Térmicos
- Máquinas y Sistemas Eléctricos
- Mecánica de Fluidos

Plan de estudios

- Transición energética
- Sistema eléctrico
- Energía eólica
- Energía solar térmica
- Energía solar fotovoltaica
- Energía hidráulica
- Otras alternativas de energías renovables nuevas
- Auditoría energética
- Análisis técnico-económico y gestión de proyectos
- Prácticas Externas
- Trabajo Fin de Máster CONDICIONES ECONÓMICAS

En VIU creemos en tus ganas de crecer, sabemos que eres capaz de crear el cambio que quieres y queremos ayudarte a alcanzar tus metas.

Cómo tú, entendemos que el valor de la ciencia y la tecnología está en el uso que hagamos de ella. Por eso queremos ayudarte a poner tu talento al servicio de la innovación con propósito, para construir juntos un futuro mejor.

Porque juntos somos más y podemos convertir las ideas en realidades capaces de cambiar el mañana, queremos apoyarte en tu propósito de progresar junto a nosotros. Por ello ponemos a tu disposición los siguientes apoyos y ayudas económicas.

FORMACIÓN BONIFICADA

Este Máster forma parte del programa de formación bonificada de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita), solicita información y tu asesor te explicará las condiciones y requisitos de estas ayudas al estudio.

AYUDAS AL ESTUDIO

- Apertura de expediente gratuita hasta el 16/05/2025
- 23% de descuento en docencia hasta el 16/05/2025

DESCUENTO POR FORMA DE PAGO

- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos

BECAS DEL MEC

- Convocatoria General Becas curso 2025-2026

MASTERS RELACIONADOS

Échale un vistazo a los siguientes Másters relacionados