Las energías limpias emplean a 7,7 millones de personas.
Los empleos verdes son cada vez más frecuentes en la sociedad actual; según los últimos estudios llevados a cabo por expertos del sector, la energía fotovoltaica da empleo a 2.495.000 personas, la termosolar a 22.000 personas y la geotérmica a 154.000 personas, mientras que la eólica lo hace a 1.027.000 personas.
Esto supone un aumento del 18 por ciento frente a los 6,5 millonesdel año pasado. El informe, Energías Renovables y Empleo –Revisión Anual 2015, también proporciona una primera estimación global del número de puestos de trabajo con el apoyo de las grandes hidroeléctricas, con una estimación conservadora de un adicional de 1,5 millones de puestos de trabajo directos en todo el mundo.
En cuanto a países, los 10 con las mayores cifras de empleo en energías renovables son China, Brasil, Estados Unidos, India, Alemania, Indonesia, Japón, Francia, Bangladesh y Colombia.
Aunque en nuestro país no se llega a cifras tan elevadas, lo cierto es que cada vez hay más personas que se dedican a trabajar en áreas vinculadas a las energías limpias, una razón más para que tengamos presente la importancia de preservar el medio ambiente ya que a la vez preservaremos la economía.
La International Renewable Energy Agency (IRENA) tiene como objetivo reestructurar el mapa del mundo para mostrar cómo quedaría compartiendo recursos entre todos los países en aras de un futuro más próspero. ¿Quieres verlo? Te dejamos el vídeo para que lo veas en detalle. ¿Y a ti, qué te parecen estos resultados?
Fuente: Revista Eólica y del Vehículo Eléctrico