
Adoptar medidas eficientes y convertir el negocio en una compañía sostenible es el objetivo de las empresas del futuro.
Marcar la diferencia es una cuestión primordial en este mundo tan competitivo en el que vivimos. Las empresas actuales necesitan dar una vuelta de tuerca a su actividad y buscar formas de rentabilizar su inversión. La sostenibilidad se ha convertido en el tándem perfecto del ahorro en estos tiempos que corren. Según el portal líder de gestión empresarial, Forbes, sólo se necesitan diez pasos para ahorrar dinero y ser más eficiente.
1. Utilizar papel reciclado por ejemplo reduce un 45% el consumo de energía y crea la mitad de desperdicios que el proceso tradicional de producción del papel.
2. Utilizar productos de limpieza biodegradables trae consigo varias ventajas; en primer lugar, reduce nuestra exposición a agentes tóxicos y contaminantes y también la reducción de emisión de dichas substancias a la atmósfera, por lo que tendremos un entorno mucho más 'limpio'.
3. Buscar productos higiénicos respetuosos con el medio ambiente y fabricados a partir de recursos naturales puede hacer que reduzcamos el gasto de la empresa.
4. Reducir la factura de la luz gracias a fluorescentes compactos y lámparas LED que supondrán un gran alivio para el empresario a la hora de hacer frente al pago de las facturas eléctricas.
5. Electrodomésticos verdes como alternativa a los aparatos convencionales Cuando llega el momento de cambiar de electrodomésticos es importante fijarse en los más sostenibles y ecológicos que nos pueden ayudar a ahorrar.
6. Someterse a una auditoria energética y hacer los cambios necesarios tanto en la oficina como en el hogar.
7. Poner energía alternativa en la oficina. Usar energía renovable como la solar o la eólica puede en un inicio aumentar la factura eléctrica, pero en un futuro reporta beneficios y no solamente para el medio ambiente. Otro consejo también es hacer un uso responsable de la energía. Por ejemplo, ¿por qué dar la luz cuando se puede aprovechar la luz natural? Además de beneficiar el bolsillo también nos lo agradecerán nuestros ojos, ya que la mayor parte de empleados que trabajan con ordenadores y en ambientes con escasa iluminación natural, son más propensos a desarrollar patologías relacionadas con la vista.
8. Usar transporte público y coches eléctrico o híbridos. Pasarse a estos métodos de transporte reduce significativamente la huella de carbono; a la vez que remarca nuestro compromiso medioambiental.
9. Reciclar fuera de la caja. No sólo es importante reciclar todo los posible y depositar cada envase en el contenedor pertinente; sino que también tenemos que adoptar medidas de reciclaje en el momento de la compra, optando por envases reciclados o lo que menos impacto puedan tener.
10. Utilizar dominios web sostenibles. El último de los consejos de Forbes, es pasarse a los dominios web sostenibles que son empresas que impulsan actividades como el uso de energías sostenibles o la plantación de árboles para reducir el coste ambiental producido de su actividad empresarial. Según el portal de Forbes, la mayoría de empresas verdes cuestan lo mismo o menos que las empresas que utilizan servidores que utilizan combustibles fósiles.