Proporcionar conocimientos avanzados en las áreas deportiva de gestión a titulados universitarios interesados en el tema.
Formar profesionales con conocimientos y recursos suficientes para desarrollar una labor profesional eficaz en el campo de la actividad física para la salud.
Dirigido a:
La metodología de formación propuesta sumada a la claridad, amplitud y didáctica del diseño de los contenidos, permite dirigir el programa de Máster en Actividad Física: Entrenamiento y Gestión Deportiva a profesionales diplomados y/o licenciados en educación física, profesores, profesionales de ciencias de la salud y todas aquellas personas que deseen enriquecer cualquier formación de pregrado o postgrado con temas relacionados a la actividad física, la nutrición aplicada al deporte y el diseño y planificación deportiva. Máster titulado por la Universidad Internacional Iberoamericana- UNINI (USA).
Modalidad
A DISTANCIA
Precio
Consultar
Requisitos
Por qué escoger este programa ?
Objetivos:
Proporcionar conocimientos avanzados en las áreas deportiva de gestión a titulados universitarios interesados en el tema.
Formar profesionales con conocimientos y recursos suficientes para desarrollar una labor profesional eficaz en el campo de la actividad física para la salud.
Dirigido a:
La metodología de formación propuesta sumada a la claridad, amplitud y didáctica del diseño de los contenidos, permite dirigir el programa de Máster en Actividad Física: Entrenamiento y Gestión Deportiva a profesionales diplomados y/o licenciados en educación física, profesores, profesionales de ciencias de la salud y todas aquellas personas que deseen enriquecer cualquier formación de pregrado o postgrado con temas relacionados a la actividad física, la nutrición aplicada al deporte y el diseño y planificación deportiva. Máster titulado por la Universidad Internacional Iberoamericana- UNINI (USA).
Titulaciones y Salidas Profesionales
ENTRENADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS
TEMARIO
Programa académico:
1. Estructura y función del cuerpo humano 2. Contextualización de la actividad física y el ejercicio en el marco de la salud 3. Aspectos psicosociales de la actividad física para la salud 4. Control y prescripción de la actividad física 5. La actividad física para la salud en diversas enfermedades 6. Actividad física en niños y adolescentes 7. Actividad física en niños y adolescentes
El alumno deberá realizar una de las siguientes optativas según sus preferencias:
Modulo Optativo 1
Teoria y práctica del entrenamiento Planificacion deportiva Psicología del deporte Cineantropometría Nutricion y deporte Trastornos alimentarios en el deporte Ayudas ergogénicas Tecnicas de dirección de equipos de deportivos
Módulo Optativo 2
Administración y dirección de entidades deportivas Dirección y planificación estratégica de organizaciones deportivas Marketing en el deporte. Aplicaciones Gestión estratégica de recursos humanos Técnicas de dirección de equipos deportivos Técnicas de dirección y liderazgo en el deporte Sociedad de la información y Deporte Teoría y práctica del entrenamiento Cineantropometría
Proyecto final de Máster
Material:
Todos los alumnos matriculados reciben el material para el aprendizaje en formato papel, así como un nombre de usuario y una contraseña de acceso al Campus Virtual sin coste adicional alguno. De esta manera, tendrán la posibilidad de disfrutar de los foros, documentos de interés, contactos con estudiantes de todo el mundo, etc.
Presentación de la documentación.
Envío de la documentación.
El material se envía de forma fragmentada a lo largo de la duración del mismo.
Sistema de Evaluación.
La evaluación del Programa se efectúa, siguiendo la filosofía de la enseñanza a distancia, mediante un método de evaluación continuada. Es requisito imprescindible para la obtención del título aprobar todos y cada uno de los exámenes por separado.
El proceso a seguir consiste en la evaluación de los ejercicios correspondientes a cada parte mediante el siguiente criterio:
Valoración de cada asignatura.
La puntuación obtenida en los exámenes, tipo test o tipo preguntas de desarrollo, representa el 100% de la nota de cada asignatura, a excepción de aquellos que contemplen además ejercicios prácticos, cuya contribución sobre la nota total se detallará en su momento.
Valoración de cada Parte
La nota del examen final representará el 20% de la puntuación y el 80% restante será la nota obtenida por la ponderación de cada asignatura.
Valoración del Proyecto Final de Máster (PFM)
La puntuación obtenida en el Proyecto Final de Máster (PFM) representa el 100% de la nota de esta parte.
Valoración del Máster.
La nota final se calcula en función de la carga lectiva de cada una de las Partes.
Posibilidad de solicitar una BECA FUNIBER de ayuda económica. Contacta con FUNIBER para saber la próxima convocatoria de BECAS.
MASTERS RELACIONADOS
Échale un vistazo a los siguientes Másters relacionados
La Dietética y Nutrición Humana es una disciplina que despierta un interés creciente en la sociedad actual, ya que la alimentación y la nutrición juegan un papel fundamental en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Con el aumento de la conciencia sobre la importancia de un...
Poder transmitir información sobre hábitos alimentarios correctos así como las consecuencias negativas que puede comportar no seguirlas. Compartir experiencias y conocimientos profesionales y personales en la materia mediante la utilización del Campus Virtual. A quién va dirigido La metodol...
Objetivos Proporcionar al alumnado las herramientas y los conocimientos para analizar y entender: o Los sistemas alimentarios y el papel que éstos tienen en la sociedad o Cómo se regulan los alimentos y la agricultura en los ámbitos nacional e internacional o Cómo se regulan la ...
Con el Máster en Dietética, Nutrición y Seguridad Alimentaria tendrás los conocimientos necesarios en nutrición y dietética para establecer pautas de hábitos saludables, así como para diseñar y planificar dietas en poblaciones sanas o con algunas determinadas patologías. El objetivo del M...
La Universidad de Cádiz oferta su programa a distancia con 90 Créditos. Una de las características principales de la sociedad occidental actual respecto a la alimentación es el exceso, la ingestión de alimentos en cantidad superior a las necesidades reales, lo que conlleva la aparición de for...
Los problemas que nos ocupan (la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria) conforman uno de los más importantes ejemplos de existencia de fricciones entre distintos intereses: la salud y la belleza, la salud y los intereses comerciales/publicitarios. Parece importante conseguir una visi...