-
MÁSTER FOOD - SOCIETY AND INTERNATIONAL FOOD GOVERNANCE
ONLINE
-
Salud y Gestión Sanitaria
Las mejores universidades
-
La mejor educación
para tu futuro
Directorio Masters en Salud y Gestión Sanitaria Masters en Dietética y Alimentación
MÁSTER FOOD - SOCIETY AND INTERNATIONAL FOOD GOVERNANCE
Nuestra forma de producir y de procesar los alimentos, así como lo que comemos, ha cambiado significativamente a lo largo del tiempo. Mientras que lo más probable es que nuestros bisabuelos se alimentaran fundamentalmente de productos locales y de temporada, hoy se calcula que los alimentos corrientes viajan más de 2.400 kilómetros, desde el campo hasta nuestra mesa. Al ser transportados por todo el mundo, nuestros alimentos están sujetos a múltiples normativas y reglamentaciones.
Los alimentos tienen un papel protagonista en la sociedad, en la cultura, en la economía y en la vida personal de todos nosotros, pero muy pocas personas saben cómo llegan hasta nuestros platos. El máster de Alimentación, sociedad y gobernanza alimentaria internacional aclara este proceso.
El programa de este máster está diseñado para las personas interesadas en profundizar en la comprensión y en el análisis de la agricultura y de la política alimentaria, así como en aumentar sus conocimientos sobre los factores sociales, culturales y económicos que influyen y modelan el desarrollo y el cumplimiento de la gobernanza agraria. El curso ofrece la oportunidad de explorar las conexiones entre las consideraciones históricas, políticas, científicas, estratégicas y éticas implicadas en la organización de la política alimentaria y la agricultura desde una perspectiva internacional. El alumnado aprenderá a identificar y a crear soluciones para llegar a conseguir sistemas alimentarios equitativos y sostenibles. Este máster interesa a una gran diversidad de estudiantes, desde profesionales hasta los que acaban de iniciar la carrera universitaria. Todas las personas que lo cursan comparten un mismo interés por la organización de los sistemas alimentarios y la gobernanza alimentaria.
Este máster está integrado por dos especializaciones obligatorias, dos especializaciones optativas y un trabajo final. Una especialización consiste en un curso de 4 meses, al que corresponden 15 créditos ECTS, integrado por una serie de módulos (normalmente 3 o 4). Las especializaciones se pueden cursar independientemente o bien como parte del máster.
Especializaciones obligatorias:
Análisis de sistemas alimentarios
Gobernanza agroalimentaria internacional
Especializaciones optativas:
Alimentación y sociedad
Las indicaciones geográficas
Normativas alimentarias (con el IFLR de la MSU)
La seguridad alimentaria: evaluación y acción (con la FAO)
Precio
Precio del Curso: Consultar
Requisitos
Requisitos de admisión
Para poder participar en un programa de máster debe poseerse un título universitario reconocido.
Aún así, es posible solicitar la participación en el programa sin tener un título universitario.
El máster de Alimentación, sociedad y gobernanza alimentaria internacional está abierto a todas las personas que tengan una buena competencia en inglés. La UOC es una universidad abierta, y ello significa que se puede participar en sus cursos aunque no se tenga la titulación de enseñanza secundaria o un título universitario.
En el caso de no poseer ningún título universitario reconocido, obtendrás un certificado equivalente en lugar de la titulación universitaria.
Conocimientos previos
La lengua de los materiales del curso y de enseñanza es el inglés. Para participar en este programa debe tenerse una buena competencia en esta lengua.
Porqué Escoger este programa ?
Objetivos
Proporcionar al alumnado las herramientas y los conocimientos para analizar y entender:
o Los sistemas alimentarios y el papel que éstos tienen en la sociedad
o Cómo se regulan los alimentos y la agricultura en los ámbitos nacional e internacional
o Cómo se regulan la agricultura y los alimentos desde las agencias y las instituciones en los ámbitos nacional e internacional
Proporcionar un marco de trabajo para el intercambio de conocimientos, de experiencias, de programas y de puntos de vista entre los diferentes actores, entre los que se cuentan otras universidades, investigadores, profesionales, funcionarios, sector privado y gobiernos.
Desarrollar un conocimiento integral de los sistemas alimentarios en los contextos local, regional y global.
Conocer el papel que ejercen la alimentación y la política alimentaria a través de las culturas, históricamente y en las sociedades contemporáneas.
Desarrollar conocimiento sobre las relaciones entre economía, medio ambiente, sociedad cultura y política agroalimentaria.
Desarrollar un conocimiento integral de la agricultura internacional y de los organismos encargados de la normativa alimentaria.
Desarrollar la capacidad de realizar un análisis crítico y de abordar aspectos relacionados con la gobernanza dentro de los sistemas alimentarios.
Desarrollar la capacidad de aplicar conocimientos teóricos y prácticos en el análisis político.
Desarrollar conocimiento sobre cómo las intervenciones políticas afectan la seguridad alimentaria y la producción agraria.
Desarrollar conocimiento sobre las relaciones entre economía, medio ambiente, sociedad, cultura y política agroalimentaria.
Desarrollar un conocimiento integral de las normativas y los estándares agrarios así como de sus implicaciones locales e internacionales.
Desarrollar conocimiento sobre la agricultura internacional y sobre los organismos reguladores de la alimentación y los textos legales correspondientes.
Desarrollar un conocimiento integral sobre las normativas agrícolas en su relación específica con las regiones así como sus implicaciones internacionales.
Desarrollar competencia para abordar un tema de investigación en el campo de los sistemas alimentarios.
Desarrollar competencia para articular un tema de investigación, recoger datos y articular los resultados de la investigación.
Desarrollar competencia para evaluar la investigación desde un punto de vista crítico.
Titulaciones y Salidas Profesionales
TEMARIO
El máster de Alimentación, sociedad y gobernanza alimentaria internacional está integrado por dos especializaciones obligatorias, dos especializaciones optativas y un trabajo final.
Las dos especializaciones obligatorias son:
1. Análisis de sistemas alimentarios
2. Gobernanza agroalimentaria internacional
Entre las siguientes especializaciones optativas, deben escogerse dos:
1. Alimentación y sociedad
2. Las indicaciones geográficas
3. Normativas alimentarias (con el Instituto para Normativas y Leyes Alimentarias de la MSU [Universidad Estatal de Michigan])
4. La seguridad alimentaria: evaluación y acción (con la FAO)
Es importante recordar que la especialización de Normativas alimentarias se cursa a través del Campus Virtual de la MSU. El calendario de la MSU no coincide con el de la UOC.
Si escoges las especializaciones de Normativas alimentarias y de Seguridad alimentaria: evaluación y acción obtendrás 3 créditos ECTS más, es decir, al final del curso habrás obtenido 63 créditos ECTS (no 60 créditos ECTS).
Si quieres conocer con más detalle el contenido de las especializaciones que integran el máster de Alimentación, sociedad y gobernanza alimentaria internacional y el calendario en el que se imparten, puedes visitar las páginas concretas del programa.
Dirección y Profesorado:
Dirección académica
F. Xavier Medina
Xavier Medina es director académico del Departamento de Sistemas Alimentarios, Cultura y Sociedad. Sus principales campos de investigación son la antropología de la alimentación, el turismo alimentario y del vino, y las identidades sociales y étnicas. Ha realizado trabajo de campo en España (País Vasco, Cataluña), Hungría (Budapest, Tokaj), Argentina y Zimbabue (tierra de los matabeles) y ha editado y escrito varios libros sobre estudios alimentarios. En 2005 recibió el premio especial del jurado del Gourmand Books Award. Actualmente es presidente de la ICAF-Europe, Sección Europea de la Comisión Internacional de Antropología de la Alimentación (ICAF, International Comission of Anthropology of Food).
MASTERS RELACIONADOS
Échale un vistazo a los siguientes Másters relacionados
MAD FORMACION
Poder transmitir información sobre hábitos alimentarios correctos así como las consecuencias negativas que puede comportar no seguirlas. Compartir experiencias y conocimientos profesionales y personales en la materia mediante la utilización del Campus Virtual. A quién va dirigido La metodol...
Más INFO
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL VALENCIANA (VIU)
Estamos en una sociedad sobrealimentada y paradójicamente malnutrida, las dietas tradicionales han sido reemplazadas por dietas con alto contenido en grasas. Se ha instaurado una mala alimentación ligada a la aparición de numerosas enfermedades y patologías dolencias cardiovasculares, distintos ...
Más INFO
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL VALENCIANA (VIU)
Con el Máster online en Ciencias Avanzadas de la Nutrición Humana te formarás como profesional e investigador para especialista en tres de las áreas científicas más demandadas e importantes de las Ciencias de la nutrición: la interacción entre genes y nutrientes (Genómica Nutricional), la m...
Más INFO
UNIR
Con el Máster en Nutrición y Epidemiología Nutricional conocerás los grandes avances que se han dado en el siglo XXI en el campo de la dietética. Mientras que la nutrición clásica contribuye a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, es vital tener en cuenta diferentes facto...
Más INFO
ESHE EUROPEAN SCHOOL HEALTH EDUCATION
La obesidad es un problema complejo que, desafortunadamente, suele ser abordado de forma fragmentada en las distintas disciplinas sanitarias. Solo desde una visión global la práctica clínica puede estar correctamente orientada. Por otro lado, es necesario entender las distintas dimensiones de los...
Más INFO
ESHE EUROPEAN SCHOOL HEALTH EDUCATION
Los grandes avances en el conocimiento que sitúan a la obesidad en el centro de la ciencia exigen del profesional una preparación adecuada para dar nuevas respuestas terapéuticas. Como síndrome heterogéneo de etiopatogenia compleja requiere de una comprensión y abordaje integral para establece...
Más INFO
ESHE EUROPEAN SCHOOL HEALTH EDUCATION
La alimentación se presenta como uno de los aspectos más importantes en la prevención y el tratamiento de la mayoría de las enfermedades crónicas de alta prevalencia en nuestra sociedad. Cualquier profesional de enfermería necesita conocimientos sobre los aspectos más importantes que influyen...
Más INFO