Por qué escoger este programa ?
Qué gran idea sería poder tener una guía definitiva de cómo cumplir con los requisitos de la ISO 9000 un único manual de instrucciones que respondiese a todas las preguntas y nos solventara todos los problemas adecuándose a cada situación. Pero ahí radica el problema, que no hay dos empresas iguales, cada una tiene su propio modo de hacer las cosas y cada una tiene sus propias características, desde sus clientes a sus empleados.
Y es por ello por lo que ISO es un buen modelo para la calidad, porque define lo que hay que hacer sin decir cómo hay que hacerlo. De hecho sólo persigue un objetivo común, sea cual sea el tipo de empresa que lo implante: cumplir las necesidades y expectativas de sus clientes a través de acciones planificadas.
A lo largo de este programa formativo se profundiza en la ISO 9001 y en la familia 9000, tratando aquellas cuestiones que, por la experiencia, suelen causar problemas en su interpretación y posterior implementación y que por lo tanto no permiten conseguir niveles de eficacia y eficiencia adecuados. Igualmente se trabajan los diferentes modelos internacionales de gestión de la Calidad.
Combinar la gestión de la calidad con la dirección de proyectos, en un contexto empresarial como el actual, donde gran parte de las empresas organizan su actividad alrededor de proyectos, resulta de estratégica importancia. Para que los proyectos se vean culminados en el tiempo, los objetivos y los costes previstos es necesario un abordaje profesional de los mismos y, en tal sentido, la persona encargada de gestionar y dirigir los proyectos debe demostrar las capacidades necesarias para garantizar tales resultados.
Esta segunda parte del programa formativo tiene como principal objetivo ofrecer las bases teóricas y prácticas para realizar un adecuado abordaje de la dirección de proyectos, la gestión de su desarrollo y, muy importante, las habilidades para la dirección de los equipos humanos que conforman cada proyecto, clave de la calidad total de los mismos.
A quién va dirigido
El posgrado está dirigido a todas las personas que quieran enfocarse profesionalmente en el ámbito de la normativa ISO y, especialmente, a estos perfiles profesionales:
- Trabajadores de empresas que quieran asumir la responsabilidad de los procesos de calidad.
- Profesionales, técnicos, operarios que quieran especializarse en el ámbito de la calidad.
- Responsables de diferentes áreas que deseen profundizar sus conocimientos en calidad.
- En general, cualquier persona con un interés en la materia.
En definitiva, puede ser de interés tanto al usuario novel como al experto con dudas puntuales, con o sin conocimientos previos en la aplicación de la gestión de la calidad dentro de la empresa, cualquiera que sea su sector o el tipo de actividad.