El descubrimiento de una molécula que podría almacenar energía se produjo en el aula de la escuela de Clara Lazen.
Clara Lazen, una niña de solo 10 años es la creadora de la molécula tetranitratoxycarbon, una molécula sintética compuesta de oxígeno, nitrógeno y carbón. Investigaciones de esta creación afirman que la nueva molécula podría ser usada para fabricar explosivos o sustancias capaces de almacenar energía. El descubrimiento ha sido asombroso, más que nada debido a que se produjo en las aulas de quinto año de primaria en una escuela de la ciudad de Kansas, en Estados Unidos.
El descubrimiento de Lazen podría llevar a los científicos a un nuevo escenario en la creación de materiales, debido a la capacidad de la molécula para almacenar energía.
La nueva creación se dio cuando Lazen estudiaba con sus compañeros la molécula de la nitroglicerina y realizaba su tarea organizando pequeñas esferas de plástico que representan los átomos de carbono, oxígeno y nitrógeno, enlazando todos estos átomos en un arreglo particularmente complejo. Preguntó a su maestro Kenneth Boehr si había creado una molécula real. El profesor sorprendido por el arreglo de la molécula dijo no estar seguro, tomó una imagen del modelo y la envió a un amigo de la Universidad Estatal de Humbold, quien identificó a la molécula como algo nuevo y afirmó que es el modelo de un químico que tendría la posibilidad de ser fabricado en un laboratorio.
Robert Zoellner, amigo del maestro Boehr redactó un artículo para la revista Computational and Theoretical Chemistry, y citó a Clara Lazen como co-autora. El descubrimiento produjo un nuevo entusiasmo por la química en la escuela de Kenneth Boehr. Por su lado, Clara manifiesta que actualmente se encuentra mucho más interesada en biología y medicina.