Euroval a evolucionado los precios mínimos y máximos más frecuentes en capitales de provincia y la evolución de la actividad inmobiliaria.
El estudio de los precios mínimos y máximos, por metro cuadrado, y para las capitales de provincia andaluzas, se determina mediante una muestra de ofertas de venta y tasaciones de viviendas en edificio, en el que se descarta el 2,5% de los valores más altos y más bajos. Por una parte se observa que hay diferencias apreciables entre capitales.
Los precios varían con 557 y 603 euros el metro cuadrado respectivamente, mientras que las más caras se localizan en Sevilla y Cádiz, en las que los precios máximos se encuentran en el entorno de los 3.500 euros el metro cuadrado.
En Cádiz esta diferencia prácticamente se mantiene, pero en Sevilla es muy apreciable, así como en una capital con precios más bajos, como es Jaén.
El Índice de Actividad Inmobiliaria, que elabora el Instituto de Análisis Inmobiliario, tiene como base 100 en el año 2004, y suma los flujos económicos derivados de las hipotecas constituidas, ingresos y gastos de la construcción, y transacciones efectuadas.
Las caídas tan fuertes en el índice se relacionan claramente con la de las hipotecas, y la falta de promoción, de obra nueva, en estos años.