La obra necesitó hormigón para llenar hasta 263 piscinas olímpicas. Durante muchos años los trabajos de construcción emplearon hasta 60.450 toneladas de acero.
Los datos oficiales manejados por la propia concesionaria encargada de los trabajos de los ramales de Carretera de Cádiz y Teatinos indican que la fase de ejecución de los 12 kilómetros de trazado que hoy entran en servicio se emplearon 650.800 metros cúbicos de hormigón. Con este material podrían haber llenado hasta 263 piscinas olímpicas.
En la misma proporción que las dimensiones de construcción de los 12 kilómetros de recorrido, los costes derivados de esta infraestructura no han ido a la zaga. Muy al contrario, los valores de inversión se han disparado hasta niveles insospechados. Muestra de ello es que sólo en lo que concierne a la parte de la que los malagueños pueden disfrutar desde hoy y en adelante ha costado unos 599 millones de euros.
La relación de dimensiones incluye el empleo de 60.450 toneladas de acero y la excavación de 2,7 millones de metros cúbicos de tierra. Un material que, para ser trasladado, debió mover del orden de 216.000 camiones (12,5 metros cúbicos de capacidad).
La obra da paso de los trenes desde el intercambiador de El Perchel, como punto de enlace, hasta la ampliación de la Universidad y el Martín Carpena. En total, han sido 420.000 metros cuadrados, equivalentes a unos 42 campos de fútbol.