Las personas discapacitadas deben desplazarse 500 metros para acceder a algunos servicios como la farmacia o las tiendas.
La situación actual de los habitantes de La Dehesa de El Saler como son, las personas discapacitadas, madres y padres con carritos de bebé tienen que andar unos 500 metros para acceder a servicios básicos.
Según la asociación vecinal de la zona, este problema se resolvería con la construcción de una pasarela de madera que elimine los obstáculos y permita a todos los ciudadanos cruzar hasta el otro lado.
Los ciudadanos de la zona se sienten “abandonados” por el ayuntamiento y reclaman mayor atención a sus demandas. “Los únicos servicios que tenemos son el de recogida de basuras y la iluminación en la zona de las fincas”, se quejaron. “El concejal de Pedanías, Vicent Aleixandre, sabe de nuestras necesidades, hemos hablado muchas veces con él, pero no nos da ninguna solución”, denuncian desde la asociación de vecinos de la Dehesa de El Saler.
También la entidad vecinal expresó también su molestia en cuanto al alumbrado de la zona, dado que “en invierno no hay casi luces, cualquier día tendremos un accidente”. “Somos muy conscientes de dónde vivimos, pero el ayuntamiento también debería serlo”, añadieron.
“Pagamos como todos, pero no recibimos nada”, manifestaron los residentes.