En los últimos años han irrumpido tres actores nuevos en la búsqueda de empleo, la crisis, la tecnología y las redes sociales, que han variado de manera casi radical la búsqueda de empleo.
Ya no basta con disponer de un curriculum bien maqueado y estructurado, ahora hay que armar el curriculum social, que es la suma de qué has estudiado, que sabes hacer y cómo lo comunicas al mundo globalizado en el que vivimos, vendría a ser lo que hoy en día se llama marca personal. Los paradigmas tradicionales sobre la búsqueda de empleo han variado y por ello hay que afrontar la búsqueda de empleo (bien sea activa o pasiva) de manera muy diferente a como era hace pocos años, hay que trabajar de manera muy activa conceptos como la carrera profesional, empleabilidad y visibilidad y además hay que cuidarlos a lo largo de la vida profesional.
El Máster en Psicología Infantil y Juvenil te proporcionará los conocimientos y capacidades técnicas para la evaluación, diagnóstico y prevención de distintos trastornos de la población infantojuvenil tanto clínicos, como educativos y evolutivos.
Aprenderás a realizar intervenciones integrales desde distintas áreas clave de la psicoterapia, como la depresión, miedos infantiles, trastorno del sueño, trastorno alimenticio, Hiperactividad (TDAH), trastorno Disocial (TD), trastorno de Pánico (TP), maltrato y obesidad infantil, destacando el papel fundamental que juega la familia en todo el proceso y aprendiendo a intervenir de forma conjunta.