¿Ciencias o Letras? la eterna pregunta. Muchos de lso estudiantes escogen su opción pensando en las salidas profesionales que les deparará uno u otro camino. ¿Quieres saber cuáles son las carreras que tienen mejores salidas profesionales? Toma nota.
Una vez terminas la carrera viene otra pregunta, ¿y ahora qué salidas tengo?. Muchos de los universitarios han escogido una opción determinada en función de las salidas profesionales que se esperan una vez concluida la universidad. Pero, lamentablemente, no siempre todas las carreras tienen las mismas salidas.
Según las consultoras especializadas como Randstad, o Adecco Professional, hay algunos perfiles con más opciones de conseguir empleo. Según un informe realizado por Adecco Professional, esa lista la encabezan Dirección y Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Medicina y Económicas. Sin embargo, las titulaciones relacionadas con la construcción, Arquitectura , Arquitectura Técnica, Ingeniería de Caminos e Ingeniería Técnica de Obras Públicas, sólo pueden optar al 8% de la oferta dirigida a los ingenieros. Es un dato que refleja un importante descenso si se tiene en cuenta que en 2009 alcanzó el 17,56% de las ofertas de empleo.
Sin embargo, las expectativas para los estudiantes de la rama social o de Humanidades no son tan pesimistas. La oportunidad de encontrar un empleo para estos estudiantes subió del 3,2% registrado en 2008 al 4,8% un año después, debido al aumento de las ofertas dirigidas a titulados en Filología Inglesa, Traducción e Interpretación o Bellas Artes.
No obstante, continuan en el mercado algunas profesiones para las que la demanda de titulados sigue incrementándose cada año pero no son suficientes. Es el caso de Enfermería, Medicina o especialistas en Informática para los cuales hay mucha demanda profesional pero pocos titulados en comparación.
Elegir bien la carrera no es ni mucho menos la clave del éxito profesional, pero es conveniente conocer qué es lo que buscan las organizaciones para, durante la etapa universitaria, cultivar esas habilidades que harán del recién licenciado el candidato ideal. Randstad ha elaborado un informe al respecto que destaca por encima de todo una serie de habilidades y competencias que todo recién titulado ha de tener, que le ayuden a desarrollar de manera eficaz sus funciones y permitirles adaptarse a un mercado en constante evolución.
Asimismo, se trata no sólo de enfocar el lado más profesional del estudiante sino también de crear un candidato perfecto de cara a la incorporación en el mercado laboral, con aptitudes personales, tolerancia y una gran capacidad de adaptación a cualquier medio.
Se busca el candidato perfecto, ¿lo eres tú?