
Aplicar la Inteligencia Emocional en las empresas es uno de los retos a realizar por los líderes.
Un líder actual ha de tener ciertas capacidades para las que todo el mundo no está preparado. Sin duda, la aplicación de la #InteligenciaEmocional en la empresa actual es todo un reto para aquellos que quieran dirigir equipos correctamente, aplicando tanto la lógica y la búsqueda de objetivos en la empresa como un equilibrio con la gestión del capital humano.
Daniel Goleman, autor de “Leadership: The Power of Emotional Intelligence”, indicó que los ingredientes para crear al líder perfecto serían conocimiento, inteligencia y visión de futuro además de la habilidad de identificar y monitorizar emociones (propias y de los demás) y de gestionar las relaciones humanas.
Para él, un directivo ha de aplicar los siguientes ingredientes para que su día a día funcione en la empresa y pueda trabajar bien con su equipo: en primer lugar hay que conocerse uno mismo para saber qué virtudes tenemos, pero también qué limitaciones, pudiendo establecer mecanismos para hacer frente a nuestras debilidades como equipo y también a nivel individual, comprendiendo nuestras emociones para saber gestionarlas adecuadamente y no dejarnos llevar por las mismas. En segundo lugar, hay que tener autogestión, es decir, saber enfrentarnos a situaciones de presión, reaccionando correctamente, para que en caso de crisis nuestro equipo tenga un referente al que acudir, no echar la bronca por echar, sino argumentar haciendo ver al equipo dónde está el fallo y cómo se podría solucionar, haciéndoles así partícipes del proceso sin perder la motivación, elemento fundamental para saber dirigir equipos.
Saberse poner en la piel de otros es también fundamental, saber escuchar y hacer que los demás participen de un mismo proyecto con un objetivo común es primordial para saber liderar. Y cómo no, para todo lo anterior hace falta dotes comunicativas , convicción y saber hacer que la gente que trabaja para ti se sienta bien.
¿Qué te parecen estos ingredientes?
Fuente: Club MBA