FOMENTANDO LA CREATIVIDAD EN EL ENTORNO LABORAL


Mastersadistancia.com
Compartir en:

Descubre cómo cultivar un ambiente laboral propicio para la creatividad, los elementos esenciales que estimulan la innovación y los beneficios tangibles que esto aporta a tu empresa. Desde estrategias prácticas hasta la importancia de la motivación, explora cómo impulsar la creatividad individual y colectiva para un éxito empresarial duradero.

La evolución en el ámbito laboral es constante, y en la actualidad, las empresas valoran cada vez más a empleados con habilidades creativas. Pero, ¿qué implica exactamente la creatividad en el entorno laboral?

La creatividad en el trabajo se refiere a la capacidad de ingenio, inventiva e imaginación para generar ideas o conceptos novedosos, así como la curiosidad para encontrar soluciones originales a nuevos desafíos. Estas capacidades contribuyen significativamente a mejorar el funcionamiento y la productividad laboral.

Para que la creatividad aporte un valor real, es esencial que la organización promueva la innovación, es decir, tenga la capacidad de convertir ideas prometedoras en productos, servicios o procesos tangibles.

La mayoría de los expertos coinciden en una serie de características fundamentales que los entornos laborales deben poseer para estimular la creatividad. Estas características incluyen:

  • Autonomía en la gestión de proyectos.
  • Acceso a recursos adecuados.
  • Estímulo y reconocimiento mediante retroalimentación positiva o recompensas apropiadas.
  • Tiempo suficiente para reflexionar sobre los problemas.
  • Aceptar desafíos y aspirar a lograr metas significativas.
  • Fomentar la diversidad de opiniones dentro de la organización.
  • Tolerar un cierto nivel de fracaso (ya que sin ello, nadie se atreverá a proponer ideas arriesgadas).
  • Promover el intercambio de conocimientos.

Factores que estimulan la creatividad en el ámbito empresarial:

  • Creación de un entorno propicio para la reflexión: El ambiente físico, incluyendo colores y diseño, desempeña un papel crucial en este aspecto.
  • Implementación de un "muro de ideas": Una simple pizarra en la pared puede servir como un espacio donde compartir y discutir ideas, noticias y sugerencias.
  • Uso de un buzón de sugerencias: Aunque clásico, puede ser efectivo si se le da la debida importancia y se implementan las sugerencias recibidas.
  • Organización de desayunos informales: Facilitar encuentros en un contexto más relajado permite un intercambio de experiencias que puede estimular la creatividad.
  • Empleo de herramientas tecnológicas que fomenten la inteligencia y creatividad colectiva, tales como foros de debate, el crowdsourcing y wikis.
  • Utilización de herramientas de reflexión en grupo, enfocadas en compartir ideas sin compararlas entre sí.
  • Promoción de la curiosidad y el aprendizaje continuo, lo cual contribuye a que los empleados se sientan más comprometidos con la empresa.
  • Reconocimiento del pensamiento innovador mediante recompensas, incentivando así la generación de ideas creativas y fortaleciendo positivamente a los empleados.

Elementos esenciales de la creatividad

Teresa Amabile, psicóloga y profesora de la Escuela de Negocios de Harvard, ha dedicado 45 años a investigar la creatividad. Según ella, "la creatividad surge de la interacción de tres componentes: el conocimiento (expertise), las habilidades de pensamiento creativo y la motivación hacia la tarea. Estos componentes se desglosan en subcategorías que abarcan los rasgos de personalidad del individuo, sus habilidades técnicas y preferencias cognitivas".

Veamos con más detalle cada uno de estos tres componentes mencionados:

  • El conocimiento

Amabile utiliza el término "expertise" para referirse a la base de conocimientos necesaria para cualquier acto creativo, que incluye la memoria para datos factuales, competencia técnica y talentos específicos en un campo particular.

  • Habilidades de pensamiento creativo

Tener un amplio conocimiento no es suficiente para ser creativo; también se requieren tres habilidades intelectuales: la capacidad sintética, que permite ver las cosas desde nuevas perspectivas; la habilidad analítica, para discernir qué ideas merecen ser desarrolladas; y la habilidad práctica, que implica persuadir a otros sobre el valor de nuestras ideas.

"Las personas creativas desarrollan personalidades complejas debido a la formación de características opuestas dentro de un mismo individuo" (Csikszentmihalyi, Mihaly, "Creatividad, el fluir y la psicología del descubrimiento y la invención", Paidós, 1998). Esta afirmación se basa en la idea de que el pensamiento creativo está influenciado por rasgos de personalidad como la independencia, la tolerancia a la ambigüedad, la perseverancia frente a la frustración, la autodisciplina y la falta de preocupación por la aprobación social.

  • Motivación

La motivación no es intrínseca, sino que uno elige qué causa lo motiva. Sin embargo, la motivación es fundamental para la creatividad.

La verdadera creatividad surge cuando uno ama lo que hace y dedica más tiempo del necesario, incluso más allá de las recompensas previstas.

La motivación nos ayuda a superar obstáculos y actúa como combustible para el trabajo, permitiendo superar las dificultades.

FOMENTANDO LA CREATIVIDAD EN EL ENTORNO LABORAL  imagen 1

Estrategias para promover la creatividad en el entorno laboral

Para fomentar la creatividad en el trabajo, es esencial cultivar un entorno laboral que la fomente y permita que las ideas de los empleados fluyan libremente. El miedo a perder el empleo y el temor al ridículo suelen ser los principales obstáculos que inhiben la creatividad.

Según los expertos, hay tres elementos fundamentales para estimular y potenciar la creatividad en los empleados: crear un ambiente de seguridad (confianza), fomentar y respaldar la generación de ideas (entusiasmo) y mantenerse firmes en los objetivos establecidos (constancia).

Importancia de la creatividad en el ámbito empresarial

Promover la creatividad entre los empleados conlleva una serie de beneficios para la organización, entre los cuales se destacan:

  • Reducción de costos y mejora de la ventaja competitiva, así como la innovación y desarrollo de nuevos productos.
  • La implementación de políticas de formación que fomenten la cultura de la innovación puede conducir a mejoras cualitativas en las habilidades laborales y el desarrollo profesional.
  • Aumento de la motivación y el sentido de pertenencia entre los empleados.
  • Mejora del clima laboral.

Para alcanzar estos objetivos, es fundamental llevar a cabo acciones que lo faciliten, tales como:

  • Crear un entorno propicio para una cultura empresarial innovadora:
    • Establecer un buzón de ideas y organizar concursos para la mejor propuesta.
    • Instituir un Premio al Mejor Proyecto de Innovación.
    • Diseñar un Plan de Comunicación que mantenga a los empleados informados sobre el progreso del programa.
    • Celebrar anualmente una Feria de la Innovación para presentar los nuevos productos desarrollados.

Estimular la creatividad con el fin de generar ideas más innovadoras:

  • Organizar talleres de creatividad con la participación de empleados de diferentes departamentos.
  • Ofrecer cursos de creatividad.
  • Facilitar intercambios de proyectos internacionales a través de las Unidades Estratégicas de Negocio.
  • Realizar investigaciones técnicas y científicas internas en investigación básica y aplicada.
  • Emplear técnicas de investigación de mercado.
  • Fomentar la interacción cara a cara con los consumidores.

Como se ha observado, el estímulo de la creatividad tanto a nivel individual como colectivo es esencial y posible. Esto no solo beneficia a los empleados, sino que también repercute positivamente en la empresa.

Promover un entorno laboral favorable, incentivar la presentación de ideas originales, premiar las iniciativas destacadas y desarrollar proyectos innovadores contribuirá al éxito y la rentabilidad de la empresa.

 

Masters a distancia relacionados

  • DOBLE MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES Y MANTENIMIENTO Online
    Modalidad: Online

    Los acuerdos internacionales y las directivas europeas en relación con el aumento de la generación eléctrica a partir de fuentes renovables, así como la concienciación social con el medio ambiente, han ocasionado un importante crecimiento de instalaciones de energías renovables en los últimos años. Además el mantenimiento en los entornos industriales requiere de profesionales con una visión global desde un punto de vista técnico que le permita valorar de forma objetiva qué solución......
  • MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Online
    Modalidad: Online

    La ingeniería biomédica se define principalmente como la disciplina que aplica principios eléctricos, mecánicos y químicos, entre otros, para comprender, modificar o controlar los sistemas biológicos, y para diseñar y fabricar productos capaces de monitorizar funciones fisiológicas y de asistir en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. El campo en que se integra, el de la tecnología sanitaria, presenta un crecimiento continuado y exponencial, lo que genera una demanda creciente......
  • MÁSTER EN DATA SCIENCE Y BIG DATA A Distancia
    Modalidad: A Distancia
    6700.00 €
    Prever la conducta de la audiencia se ha transformado no solo en una opción, sino también en una exigencia para las compañías. En un mercado cada vez más competitivo, los negocios no cesan de recopilar información sobre su desempeño y audiencia para perfeccionar su propuesta de valor y destacar frente a la competencia. ¿De qué manera lo logran? Gracias al Análisis de Datos y a la Ciencia de Datos. Dos áreas en las que puedes especializarte con el Posgrado en Data Science y Big Data de......
  • MÁSTER EN MARKETING Y COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA Online
    Modalidad: Online
    Precio normal: 3.000 €. Becas parciales para desempleados. Posibilidades de financiación sin intereses a medida de cada alumno.
    El sector de la moda y la belleza es uno de los más dinámicos y competitivos en el ámbito empresarial. En este entorno, donde la estética y la percepción desempeñan un papel clave, la combinación efectiva de marketing y comunicación se vuelve esencial. El Máster en Marketing y Comunicación de Moda y Belleza es un programa especializado que sumerge a los estudiantes en las estrategias específicas requeridas para destacar en estas industrias. Ventajas 1. Comprensión Profunda de......