En nuestro país a veces no importa cómo trabajas sino si estás en la oficina. Esto sólo trae consigo consecuencias negativas en términos productivos para el país.
España ocupa los últimos lugares de la lista de productividad en Europa, mientras ostenta uno de los primeros en número de horas dedicadas al trabajo.
Europa se mueve a un ritmo, y España parece que va por detrás. Ya es hora de que hagamos un esfuerzo y nos pongamos al día en las tendencias que funcionan en el mercado de trabajo global. Por el momento, algunas empresas ya han aplicado ciertas medidas con las que esperan reducir el número de horas no aprovechadas y aumentar la productividad.
Sin embargo, no sólo las empresas tienen que tomar medidas al respecto para lograr satisfacer a sus trabajadores y lograr con ello un incremento de la productividad, sino también han de ser los propios empleados los que sepan cómo administrarse el tiempo y no perderlo de la manera más tonta. Te presentamos algunas claves para no derrochar tu tiempo:
- Define el trabajo de cada día, creando un plan de trabajo que puedas cumplir y que puedas incluso anticipar.
- No es cuestión de cargar con todo el trabajo, si hay algo que no puedes hacer, deja a los demás que lo hagan.
- Planifica más o menos el tiempo que te llevará realizar cada tarea. ¡Agendízate!, es decir, hazte con una agenda, es la mejor manera de tener orden y saber qué tienes que hacer.
- Sé direct@ y concis@ cuando tengas que comunicarte
- Evita alargar las reuniones innecesariamente, es mejor una reunión corta en la que queden claras las ideas que una tediosa sesión para no sacar nada en claro.
- Cuando hables por teléfono, en emails, economiza el lenguaje: todo quedará más claro y no tendrás que perder tiempo descifrando qué quieren decir.
- Descansa fuera de tu jornada: en una palabra, DESCONECTA.
- Sé disciplinad@ y evita que te interrumpan.
En realidad, ni a los empresarios les conviene tener trabajadores que anden navegando sin hacer nada, como a los trabajadores, que pudiendo estar disfrutando del tiempo libre tengan que estar en la oficina por una mala gestión del tiempo.