LA CERÁMICA MEJORA LA CALIDAD DE LOS FRENOS DE DISCO


Mastersadistancia.com
Compartir en:

Lo más innovador en discos de freno son los fabricados con un compuesto carbono-cerámico, que ofrecen mejores propiedades y una mayor ligereza que los tradicionales discos de acero.

Los sistemas de frenado han evolucionado a lo largo de la historia de la automoción para ofrecer a los conductores las mejores prestaciones y evitar accidentes. Lo último en discos de freno son los discos compuestos de carbono-cerámico.

Los sistemas de frenado de altas prestaciones desarrollados para coches de competición empiezan a incorporarse cada vez con más frecuencia a los turismos. El principal problema para su implementación en los coches convencionales es su elevado precio, por lo que de momento solo se usan en los modelos más deportivos y las grandes berlinas de alta gama.

Lo más innovador en discos de freno son los fabricados con un compuesto carbono-cerámico, que ofrecen mejores propiedades y una mayor ligereza que los tradicionales discos de acero. A igualdad de presión sobre el pedal de freno, los cerámicos rinden mucho más.

Además, el aumento de la temperatura cuando se utilizan mucho los frenos no les afecta, como sí ocurre en otros tipos de discos, pues mantienen e incluso mejoran sus propiedades de fricción.

Es el caso, por ejemplo de los frenos de algunos modelos de Porsche, con su patentado exclusivo sistema Porsche Ceramic Composite Brake, con un sistema de conductos de autoventilación interna que mejoran la frenada.

Para entender el elevado precio de los discos cerámicos hay que tener en cuenta su peculiar proceso de construcción, ya que la fabricación de una unidad conlleva más de un día de trabajo, frente a las pocas horas que requieren los de acero tradicionales.

El proceso comienza con la mezcla de resinas y de fibra de carbono para dar la forma definitiva al disco. Posteriormente, esta pieza es colocada en un horno que trabaja al vacío y en el que se introduce la cantidad exacta de material cerámico, que es absorbido a unos 1.700 grados centígrados. Este mismo proceso es el que se emplea para la fabricación de los discos que montan los monoplazas de Fórmula 1, lo que ya da una idea de su precio.

El resultado es un disco de cerámica que, una vez enfriado, está listo para ser utilizado y que tiene unas características de dureza próximas a las de un diamante en bruto. Si desde el punto de vista industrial estos frenos requieren de complicadas soluciones tecnológicas, su aplicación en coches de serie resulta también un importante avance en materia de seguridad.

En conjunto, cuatro frenos cerámicos pesan los mismo que dos de acero. Este ahorro de peso juega un importante papel en el comportamiento de la suspensión del coche. Menores inercias que se consiguen, además, utilizando unos discos de freno de mayor tamaño que los de acero (350 en vez de 330 milímetros de diámetro) y con pinzas de seis pistones, que hacen más progresiva la frenada. 

Ventajas en la conducción 

En cuanto a sus características de funcionamiento, la gran virtud de estos nuevos discos reside en la resistencia que tienen a altas temperaturas. Para evitar que los sensores del sistema antibloquo de frenos (ABS) o el líquido de frenos o las pastillas se fundan con semejante calor, los discos cuentan con unos canales de recirculación de aire en forma de espiral. No obstante, tanto el líquido como las pastillas son específicos para estos equipos.

La capacidad de deceleración que ofrecen los discos cerámicos no dista mucho del potente equipo de serie que monta el Porsche 911 Turbo. En lo que sí se aprecian grandes ventajas es en su utilización. Porque las perforaciones de los discos aumentan el control y la precisión de la frenada sobre piso mojado y, en cualquier circunstancia, se hace innecesaria la utilización de dispositivos electrónicos como el BAS, el sistema de frenado de emergencia, dado que con poca presión sobre el pedal se consigue una superior capacidad para detener el vehículo.

Tampoco hay que olvidar que los discos cerámicos están exentos de corrosión, lo mismo que las piezas que completan el conjunto, puesto que están construidas en acero inoxidable. Progresividad y potencia son otras de las virtudes de la cerámica aplicada a los discos de freno. Tanto es así que se requiere de un cierto periodo de adaptación para no detener el coche antes de tiempo.

La carrera para incorporar esta tecnología a muchos más coches acaba de empezar. Si los beneficios que otorga en automóviles como el Porsche 911 Turbo o el Mercedes CL 55 AMG son apreciables, la ganancia en seguridad será mucho más notable en modelos menos dotados en esta materia.

Por el momento, la firma de la estrella asegura que es la primera en ofrecer los frenos de disco cerámicos en un automóvil de producción en serie (aunque pequeña), logro al que también se apunta Porsche, que entregará las primeras unidades de su 911 Turbo, dotadas con esta opción, a finales del 2000.

 

 

Masters a distancia relacionados

  • MÁSTER INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS Online, Videoconferencia
    Modalidad: Online, Videoconferencia
    4600.00 €
    El Director de Proyecto es la persona asignada por la organización ejecutante para alcanzar los objetivos del proyecto. El rol del director del proyecto es diferente del de un gerente funcional o del de un gerente de operaciones. Por lo general, el gerente funcional se dedica a la supervisión gerencial de un área administrativa, mientras que los gerentes de operaciones son responsables de una faceta del negocio básico. La gestión de proyectos es un gran aliado para planificar los procesos......
  • DOBLE MÁSTER EN MANTENIMIENTO Y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Online
    Modalidad: Online

    El mantenimiento y organización industrial requiere de profesionales con una visión global desde un punto de vista técnico que le permita valorar de forma objetiva qué solución debe adoptar en cada caso, teniendo la capacidad de analizar soluciones multidisciplinares que integren conceptos eléctricos, mecánicos, de calidad y seguridad. El doble máster en mantenimiento y organización industrial permite adquirir los conocimientos y capacidades de las diferentes disciplinas técnicas que son......
  • MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO PENAL ECONÓMICO A Distancia
    Modalidad: A Distancia

    Es un título oficial reconocido por ANECA, después acreditado ante instituciones públicas y privadas, valorado en procesos de empleo público y con entrada al doctorado. Su propósito es formarte como oficial de cumplimiento de manera multidisciplinaria y práctica, enfrentándote a situaciones reales sobre delitos financieros como el lavado de dinero, la falsificación de documentos, el contrabando o la financiación del terrorismo. Para lograrlo, trabajarás con el programa GlobalSUITE Compliance......
  • MÁSTER EN TURISMO CULTURAL A Distancia
    Modalidad: A Distancia
    Disponibilidad de Becas y Subvenciones.
    En un mundo cada vez más globalizado y diverso, el turismo cultural se ha convertido en un componente esencial de la industria del turismo. Este enfoque permite a los viajeros explorar la riqueza cultural, histórica y artística de destinos de todo el mundo, brindándoles una experiencia enriquecedora y significativa. En este contexto, la elección de estudiar un máster en Turismo Cultural es una decisión que no solo abre puertas a emocionantes oportunidades profesionales, sino que también contribuye......
  • MÁSTER EN APLICACIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SANIDAD Online, Semipresencial
    Modalidad: Online, Semipresencial

    Conviértete en el perfil híbrido que más demanda tiene en el sector salud. Este máster online te prepara para aplicar IA en contextos clínicos reales y liderar proyectos de salud digital, tanto si vienes del ámbito tecnológico como sanitario. Aprenderás a integrar datos, automatizar procesos y colaborar en equipos que desarrollan soluciones innovadoras para diagnóstico, tratamiento y gestión clínica. Especialízate en IA aplicada a Sanidad online<7b> Un máster online con 1.500 horas......