MANEJAR NUESTRAS FINANZAS MEDIANTE EL AHORRO


Mastersadistancia.com
Compartir en:

Existen formas en las que podemos ahorrar dinero y manejar de mejor manera nuestras finanzas.

Una condición indispensable en el manejo de las finanzas personales es la de tener disciplina para ahorrar, es decir, tener la responsabilidad de reservar una parte de los ingresos de dinero obtenidos, y guardarlos para su futuro uso.

El adquirir el hábito de ahorrar nos permitirá tener la seguridad de saber que disponemos de dinero con el que podemos responder ante cualquier imprevisto; nos permitirá juntar dinero para luego poder invertirlo y así obtener nuevas fuentes de ingresos. También nos permitirá reunir dinero para luego darnos algún gusto que nos permita mejorar nuestra calidad de vida.

Veamos a continuación un plan compuesto por 5 pasos que nos ayudará a ahorrar:

1. Realizar un cuadro de ingresos y egresos 

Como primer paso debemos elaborar un cuadro con los ingresos que generemos al igual que los egresos que tengamos, así como el monto mensual que se obtenga como resultado.

Partidas que nos representan ingresos podrían ser: empleo, negocios, inversiones; y las partidas que nos generan egresos podrían ser: alimentación, educación, vestimenta, entretenimiento, movilidad, servicios, deudas. Debemos procurar ser lo más acertados posibles con el monto que le vamos a asignar a cada una.

2. Identificar las partidas en las cuales es posible reducir gastos 

Una vez que hemos elaborado nuestro cuadro de ingresos y egresos habituales, pasamos a analizarlo y a identificar las partidas en las cuales podríamos reducir gastos o en las que podríamos dejar de gastar.

Para identificarlas, debemos buscar aquellos aspectos en los que de alguna manera podríamos reducir gastos, prestando especial atención a aquellos en los que estamos gastando demasiado.

Por ejemplo, podríamos notar que estamos gastando mucho al comer fuera, y que podríamos reducir gastos en la alimentación al comer más en casa; podríamos notar que estamos gastando mucho en suscripciones a revistas que no siempre leemos, y que podríamos reducir gastos en entretenimiento al cancelar dichas suscripciones; o podríamos notar que estamos gastando mucho en electricidad, y que podríamos reducir gastos en los servicios al consumir menos energía.

3. Hacer un presupuesto

En base a los pasos anteriores pasamos a elaborar un presupuesto mensual en donde señalamos las partidas que nos generarán ingresos y las que nos generarán egresos, así como los montos que proyectamos que nos generará cada una.

Por ejemplo, si en la educación solíamos gastar 1000, pero no hemos hallado alguna forma de reducir gastos en ella, entonces nuestra proyección para la educación será también de 1000.

Pero si, por ejemplo, en el entretenimiento solíamos gastar 800, con el análisis que hemos realizado en el punto anterior, podríamos determinar que a partir de ahora sólo gastaremos 700, es decir, nuestra proyección para el entretenimiento será de de 700.

En dicho presupuesto debemos determinar también el total de todos los ingresos y egresos proyectados; y luego en la parte inferior del presupuesto determinar la diferencia entre estos.

4. Establecer un monto destinado al ahorro

Una vez que hemos elaborado nuestro presupuesto, pasamos a fijar un monto que vamos a ahorrar cada mes.

Este monto destinado al ahorro debería corresponder al saldo del presupuesto, es decir, a la diferencia entre el total de los ingresos y el total de los egresos.

Si consideramos que dicho saldo no es un monto adecuado para ahorrar, debemos reconsiderar nuestro presupuesto, y evaluar si podríamos reducir aún más los gastos en algunas partidas o, en todo caso, si podemos encontrar nuevas formas de obtener más ingresos.

Lo aconsejable es que dicho monto de ahorro represente como mínimo el 10% de los ingresos totales.

5. Ajustarse al presupuesto que se ha fijado

Finalmente, una vez elaborado nuestro presupuesto, y determinado el monto que vamos a ahorrar cada mes, debemos poner en práctica lo planificado.

Tenemos que ser lo suficientemente disciplinados como para ajustarnos al presupuesto, y así obtener siempre el mismo monto que hemos determinado como ahorro.

Sin embargo, es posible que en ocasiones no lleguemos a seguir al pie de la letra nuestro presupuesto, pero lo que sí siempre debemos cumplir, es con reservar y guardar, pase lo que pase, el mismo monto que hemos determinado como ahorro.

Por otro lado, nuestro presupuesto debe ser flexible, y es posible que le realicemos algunos ajustes en caso de ser necesario, pero siempre procurando que los cambios realizados tengan como objetivo aumentar el monto destinado al ahorro.

Siempre tenemos que procurar que dicho monto sea cada vez mayor, siempre buscando nuevas formas de generar mayores ingresos, nuevas formas de ahorrar o consumir menos, evitando contraer nuevas deudas, etc.

Y, por último, es recomendable que depositemos dicho monto en una cuenta de ahorros en el banco, de modo que lo tengamos en un lugar seguro, no nos sintamos tentados a sacar dinero de ella y, de paso, podamos ganar algunos intereses.

Masters a distancia relacionados

  • MÁSTER EN FINANZAS CUANTITATIVAS A Distancia
    Modalidad: A Distancia
    22500.00 €
    Este posgrado intensivo está dirigido a la capacitación de expertos de alto nivel en el campo financiero. Su plan de estudios se fundamenta en una aplicación directa de las matemáticas para la evaluación de instrumentos financieros y la evaluación de riesgos. Sus fundamentos son tres: matemáticas, finanzas y programación. Proporciona técnicas para el análisis del comportamiento de las variables financieras, la valoración y protección de las familias de instrumentos financieros, la medición......
  • MÁSTER INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS Online, Videoconferencia
    Modalidad: Online, Videoconferencia
    4600.00 €
    El Director de Proyecto es la persona asignada por la organización ejecutante para alcanzar los objetivos del proyecto. El rol del director del proyecto es diferente del de un gerente funcional o del de un gerente de operaciones. Por lo general, el gerente funcional se dedica a la supervisión gerencial de un área administrativa, mientras que los gerentes de operaciones son responsables de una faceta del negocio básico. La gestión de proyectos es un gran aliado para planificar los procesos......
  • MÁSTER EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT & LOGISTICS A Distancia
    Modalidad: A Distancia

    Un 91% de los alumnos de EAE Business School consigue nuevas oportunidades laborales seis meses después de finalizar su formación. Un 94% realiza prácticas, gracias al trabajo del departamento de Carreras Profesionales. Estas son solo algunas de las credenciales de la institución, que sirven como una presentación excepcional para un máster que brinda numerosas oportunidades. Porque las empresas se encuentran en un entorno globalizado y competitivo que demanda un mayor control y eficiencia.......
  • MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN MUSICAL Online
    Modalidad: Online

    La investigación musical es un campo fascinante que explora las complejidades y dimensiones más profundas del arte sonoro. Un Máster Universitario en Investigación Musical ofrece una oportunidad única para sumergirse en el estudio riguroso de la música, desde su historia y teoría hasta las últimas tendencias y tecnologías. Este programa proporciona las herramientas y el conocimiento necesario para analizar, interpretar y contribuir al vasto universo de la música en todas sus formas. Salidas......
  • POSTGRADO EN PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA PNL Online
    Modalidad: Online

    ¡Rompe las barreras que te impiden alcanzar tus metas! En ocasiones, las limitaciones nos las imponemos nosotros/as mismos/as. ¿Te gustaría darle un giro a tu vida revirtiendo los patrones de pensamiento que merman tu potencial? El Curso de Programación Neurolingüística (PNL) de Deusto Salud te dota de las herramientas para conocerte en profundidad, crecer personal y profesionalmente y relacionarte con las demás personas de forma mucho más sana. ¡Apúntate! ¿Cuáles son los beneficios......
  • MASTER EN ILUSTRACIÓN Y ANIMACIÓN Online
    Modalidad: Online
    5700.00 €
    1. El sector audiovisual representa el 28,3% del total de las industrias culturales. 2. Se prevé que la industria de animación alcance los 642.000 millones a nivel global. 3. La animación representa un área de alta empleabilidad - según el ICEX, genera el 20% del trabajo de la industria. 4. Escasez de talento especializado, el llamado fenómeno del skill shortage o talent shortage. El Máster de formación permanente en Ilustración y Animación está compuesto por 10 asignaturas, el Trabajo......