NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS.


Mastersadistancia.com
Compartir en:

Los cambios tecnológicos producidos en ésta, la era de globalización y conexión a través de la red, han suscitado cambios importantes en la organización de eventos.

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS. imagen 1

Los eventos empresariales son mecanismos que las empresas tienen en cuenta en su partida presupuestaria del área de Marketing, como un medio de darse a conocer y aumentar la rentabilidad de sus servicios.

En el pasado los eventos se organizaban para darse a conocer en el mundo empresarial con una infraestructura básica y menos cuidada que en la actualidad.

En el presente, los eventos sirven para expandir el “networking”: intercambio de conversaciones con ponentes o asistentes, en un entorno directo más allá de lo que la relación virtual permite. Otras razones para organizar un evento empresarial son el contenido, la necesidad de reconocimiento, identidad y pertenencia a la empresa. Para el organizador, las razones se mueven no sólo por cuestiones económicas, sino también la necesidad de trascendencia o repercusión, cuestionesvinculables entre sí de diferentes maneras: la inclinación a pagar de asistentes y patrocinadores puede depender en gran medida de la trascendencia y calidad del evento, no sólo del contenido.

desarrollo del networking acelera esta comunicación y minimiza el riesgo de que, en la práctica, los asistentes se limiten a charlar con sus colegas ya conocidos. Además, facilita la interacción eficaz entre aquellos que tienen unos intereses comunes, ya que en muchos casos estos mismos intereses se convierten, de hecho, en la primera tarjeta de presentación.

Para una correcta organización de un evento hay que tener en cuenta ciertos aspectos cruciales:

El uso del WIFI, permite estar conectado no solo en el propio evento, sino darle un carácter más dinámico, con la posibilidad de actualizar el contenido del evento, subir fotos y compartir la  información con el resto de usuarios de la red, multiplicando la trascendencia del evento como tal.

Una correcta disposición de los asientos, que permita que los asistentes puedan tomar notas y concectar su portátil durante las ponencias mejorará la percepción de los asistentes.

El uso del videocasting, o videoconferencia, permite a los asistentes y ponentes interactuar con otros usuarios no presentes, pudiendo hacer una ponencia más dinámica y participative que quedará en el recuerdo de los asistentes, frente a las tediosas ponencias de horas.

El backchannel, es una de las innovaciones más fuertes en este tipo de congresos y eventos. Se trata de una pantalla lateral que expone todo aqullo que los participantes quieran decir, bien sean participantes en la sala o en remoto, a través del videocasting. Existen muchas maneras de hacerlo, aunque una de las más demandadas es realizarlo a través de la red social Twitter: se establece un hashtag para el evento (una etiqueta que no sea muy solicitada en los buscadores, como el acrónimo del evento seguido del año de celebración, que se publica en lugares visibles de la sala y en la web del evento).

Tener éxito en la organización de eventos amplía sustancialmente las probabilidades de mejorar como empresa y como marca, y es por ello que los organizadores se emplean a fondo para que el evento sea productivo, y más en los tiempos que corren.

Infórmate sobre los programas punteros en organización de eventos y especialízate en este sector.

Masters a distancia relacionados

  • MÁSTER INTERUNIVERSITARIO DE SEGURIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Online
    Modalidad: Online

    Perfil profesional El especialista en seguridad informática debe ser un profesional con aptitud para aplicar y promover metodologías actualizadas que conduzcan a la práctica de una cultura de seguridad informática capaz de discernir entre las ventajas y desventajas asociadas con el diseño y administración de políticas de seguridad para los recursos informáticos de una organización capaz de diseñar estrategias que puedan garantizar la seguridad de los recursos informáticos de tal......
  • MÁSTER EN DIRCOM DIGITAL A Distancia
    Modalidad: A Distancia
    2520.00 €
    ¿Trabajas en una empresa de comunicación y deseas dar el paso definitivo al ámbito digital? ¿Posees conocimientos en mercadotecnia, publicidad u otra titulación relacionada con la comunicación y buscas especializarte? ¿Te desempeñas en un departamento de comunicación y anhelas asumir mayores responsabilidades? Entonces, este posgrado de IM es ideal para ti. Consta de 60 ECTS (1500 horas) distribuidas en seis meses, con la posibilidad de elegir entre modalidad presencial, videopresencial......
  • MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS A Distancia
    Modalidad: A Distancia

    Modalidad: A distancia y On line - A distancia se le envía todo el Material al domicilio. No precisa de traslados para evaluaciones ni tutorías. - On line supone la completa realización del Master desde la Plataforma de Formación en Internet. Incluye la descarga de toda la documentación. No precisa de traslados para evaluaciones ni tutorías. - Financiación: Existen condiciones especiales de financiación, becas para máster y ayudas......
  • MÁSTER INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS Online, Videoconferencia
    Modalidad: Online, Videoconferencia
    4600.00 €
    El Director de Proyecto es la persona asignada por la organización ejecutante para alcanzar los objetivos del proyecto. El rol del director del proyecto es diferente del de un gerente funcional o del de un gerente de operaciones. Por lo general, el gerente funcional se dedica a la supervisión gerencial de un área administrativa, mientras que los gerentes de operaciones son responsables de una faceta del negocio básico. La gestión de proyectos es un gran aliado para planificar los procesos......