El ritmo de vida actual y la presión en el trabajo está provocando un aumento de las personas que padecen estrés. Médicos y profesionales sanitarios se reunirán en Valencia para unir sus armas frente al estrés.
'No llego, no llego', 'me agobio': son frases a la orden del día en todo ejecutivo o profesional que se precie. El ritmo tan frenético que llevan algunos profesionales está pasando factura y haciendo que su salud se resienta. Problemas de ansiedad, depresión, insomnio, todo viene provocado por ese agente maligno que debemos frenar a tiempo: ESTRÉS.
Los expertos en medicina y salud, están tomando cartas en el asunto y han decidido volver a unir sus conocimientos en el próximo Congreso Internacional SEAS 2010 en Valencia: S.E. Ansiedad y Estrés . El Congreso, que se celebará en Valencia el próximo 16 de septiembre, es la octava edición que la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés-SEAS- ha organizado para dar cabida a profesionales del sector quienes trabajan o están interesados en el estudio de la ansiedad, el estrés y otros temas vinculados.
Durante los tres días que durará el evento, habrá ponencias, conferencias y otra serie de comunicaciones relacionadas con temas como la emoción y la salud, la ansiedad laboral o en el ámbito académico, inteligencia emocional, estrés y malos tratos, farmacología , neuropsicología , etc.
Dada la presión que sufren los altos cargos en las empresas o sus trabajadores, no está de más que los jefes de las empresas se den una vuelta por el congrso para así conocer de primera mano los casos y cómo poner soluciones a esos conflictos emocionales para que el ambiente sea más relajado y tranquilo.