MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACOSO ESCOLAR y MEDIACIÓN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACOSO ESCOLAR Y MEDIACIÓN

ONLINE

Octubre 2025

El crecimiento exponencial del uso de la tecnología entre los jóvenes y adolescentes ha tenido diversas consecuencias en los estudiantes, entre ellos, el aumento de casos de ciberacoso escolar (ciberbullying), sexting, sextorsion o grooming.

Prueba de ello son los datos que recientemente hemos conocido del Observatorio para España de Acoso Escolar Sin Fronteras: el acoso escolar ha aumentado un 20% en los últimos años.

Ante el auge que han experimentado los casos de violencia en las aulas, es fundamental fomentar la prevención y ser capaces de generar actuaciones efectivas para prevenir estos actos tanto en entornos escolares como fuera de ellos. La forma más efectiva de conseguir estos objetivos, es mediante la formación en materia de acoso escolar de los agentes educativos que estén en contacto con niños y adolescentes.

El pasado 15 de noviembre, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 presentó el calendario de implantación de medidas de la ley de protección a la infancia frente a la violencia (LOPIVI). Una de las novedades más relevantes, fue el anuncio de la implementación de la figura del coordinador de bienestar infantil en los centros educativos.

Definición del Máster en Acoso Escolar y Mediación

El Máster en Acoso Escolar tiene como objetivo dotar a los agentes de la comunidad educativa de herramientas específicas para la prevención y la actuación frente al acoso escolar.

Destinado a docentes que quieren aprender a gestionar y a prevenir la violencia en sus aulas: no solo aprenderán a diferenciar los distintos tipos de violencia, sino también a reconocer sus factores de riesgo y a aplicar medidas de prevención y actuación.

Tu meta un paso más cerca

El Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación es una titulación oficial certificada por ANECA y como tal, concede puntos en las oposiciones o concursos de la Administración Pública, además de dar acceso a programas de doctorado.
¿Qué hace único al Máster Online en Acoso Escolar y Mediación?

- Es el primer y el único máster oficial en España especializado en Acoso Escolar.
- Se trabajan casos prácticos en todas y cada una de las asignaturas.
- Material actualizado con las principales conclusiones científicas y legislativas.
- Se aborda la intervención desde el punto de vista del docente.
- Se enseñan técnicas que pueden utilizarse desde el primer momento en el trabajo habitual del alumno.
- Estudiarás con nuestra metodología online única, permitiendo una alta flexibilidad y adaptabilidad a tus circunstancias personales.
- Trabajos de fin de título y exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.

Nos adaptamos a ti y a tus necesidades: estudia de forma secuencial

Avanza a tu propio ritmo. Completa una asignatura y su examen antes de iniciar la siguiente. Esta metodología te permite conciliar tus estudios con tu trabajo de manera más eficaz.

Partners

Este programa cuenta con la colaboración de Fundación Diagrama, NACE (Asociación No al Acoso Escolar) y A.E.P.A.E. (Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar), en las que el alumno tendrá la posibilidad de realizar sus prácticas profesionales, así como colaborar en la elaboración de programas de prevención.

Además, el alumnado del programa tendrá acceso a la licencia de uso de la herramienta DIDE. DIDE es una herramienta que ayuda a observar y conocer a los niños/a de 2 a 18 años, recogiendo información de quienes mejor los conocen (sus padres y profesores), y favoreciendo la detección temprana de dificultades, así como la atención a sus necesidades.
La realización de este Máster proporcionará a los alumnos la especialización profesional e investigadora necesaria para trabajar en contextos juveniles e implantar medidas de prevención y de intervención en casos de violencia infantil y adolescente, especialmente aquellos que suceden dentro del contexto escolar.

El alumno tendrá la formación necesaria para ejercer profesionalmente como mediador escolar o coordinador de bienestar y protección del alumnado, según la nueva ley de protección a la infancia.

Listado de todas las salidas profesionales posibles:

- Escuelas infantiles y de educación primaria
- Centros educativos de educación secundaria, bachillerato y formación profesional.
- Centros de educación universitaria.
- Programas municipales de intervención infantil.
- Área de juventud.
- Centros ocupacionales.
- Aulas de integración.
- Centros de menores, centros de acogida, atención temprana y acogida y atención de inmigrantes.
- Centros de refuerzo e intervención psicoeducativa.
- Asociaciones de padres y madres.
- Fundaciones educativas.
- Asociaciones educativas.

Modalidad

ONLINE

Precio

Consultar

Requisitos

El Máster en Acoso Escolar tiene como objetivo dotar a los agentes de la comunidad educativa de herramientas específicas para la prevención y la actuación frente al acoso escolar.

Destinado a docentes que quieren aprender a gestionar y a prevenir la violencia en sus aulas: no solo aprenderán a diferenciar los distintos tipos de violencia, sino también a reconocer sus factores de riesgo y a aplicar medidas de prevención y actuación.

Por qué escoger este programa ?

El crecimiento exponencial del uso de la tecnología entre los jóvenes y adolescentes ha tenido diversas consecuencias en los estudiantes, entre ellos, el aumento de casos de ciberacoso escolar (ciberbullying), sexting, sextorsion o grooming.

Prueba de ello son los datos que recientemente hemos conocido del Observatorio para España de Acoso Escolar Sin Fronteras: el acoso escolar ha aumentado un 20% en los últimos años.

Ante el auge que han experimentado los casos de violencia en las aulas, es fundamental fomentar la prevención y ser capaces de generar actuaciones efectivas para prevenir estos actos tanto en entornos escolares como fuera de ellos. La forma más efectiva de conseguir estos objetivos, es mediante la formación en materia de acoso escolar de los agentes educativos que estén en contacto con niños y adolescentes.

El pasado 15 de noviembre, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 presentó el calendario de implantación de medidas de la ley de protección a la infancia frente a la violencia (LOPIVI). Una de las novedades más relevantes, fue el anuncio de la implementación de la figura del coordinador de bienestar infantil en los centros educativos.

Definición del Máster en Acoso Escolar y Mediación

El Máster en Acoso Escolar tiene como objetivo dotar a los agentes de la comunidad educativa de herramientas específicas para la prevención y la actuación frente al acoso escolar.

Destinado a docentes que quieren aprender a gestionar y a prevenir la violencia en sus aulas: no solo aprenderán a diferenciar los distintos tipos de violencia, sino también a reconocer sus factores de riesgo y a aplicar medidas de prevención y actuación.

Tu meta un paso más cerca

El Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación es una titulación oficial certificada por ANECA y como tal, concede puntos en las oposiciones o concursos de la Administración Pública, además de dar acceso a programas de doctorado.
¿Qué hace único al Máster Online en Acoso Escolar y Mediación?

- Es el primer y el único máster oficial en España especializado en Acoso Escolar.
- Se trabajan casos prácticos en todas y cada una de las asignaturas.
- Material actualizado con las principales conclusiones científicas y legislativas.
- Se aborda la intervención desde el punto de vista del docente.
- Se enseñan técnicas que pueden utilizarse desde el primer momento en el trabajo habitual del alumno.
- Estudiarás con nuestra metodología online única, permitiendo una alta flexibilidad y adaptabilidad a tus circunstancias personales.
- Trabajos de fin de título y exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.

Nos adaptamos a ti y a tus necesidades: estudia de forma secuencial

Avanza a tu propio ritmo. Completa una asignatura y su examen antes de iniciar la siguiente. Esta metodología te permite conciliar tus estudios con tu trabajo de manera más eficaz.

Partners

Este programa cuenta con la colaboración de Fundación Diagrama, NACE (Asociación No al Acoso Escolar) y A.E.P.A.E. (Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar), en las que el alumno tendrá la posibilidad de realizar sus prácticas profesionales, así como colaborar en la elaboración de programas de prevención.

Además, el alumnado del programa tendrá acceso a la licencia de uso de la herramienta DIDE. DIDE es una herramienta que ayuda a observar y conocer a los niños/a de 2 a 18 años, recogiendo información de quienes mejor los conocen (sus padres y profesores), y favoreciendo la detección temprana de dificultades, así como la atención a sus necesidades.


La realización de este Máster proporcionará a los alumnos la especialización profesional e investigadora necesaria para trabajar en contextos juveniles e implantar medidas de prevención y de intervención en casos de violencia infantil y adolescente, especialmente aquellos que suceden dentro del contexto escolar.

El alumno tendrá la formación necesaria para ejercer profesionalmente como mediador escolar o coordinador de bienestar y protección del alumnado, según la nueva ley de protección a la infancia.

Listado de todas las salidas profesionales posibles:

- Escuelas infantiles y de educación primaria
- Centros educativos de educación secundaria, bachillerato y formación profesional.
- Centros de educación universitaria.
- Programas municipales de intervención infantil.
- Área de juventud.
- Centros ocupacionales.
- Aulas de integración.
- Centros de menores, centros de acogida, atención temprana y acogida y atención de inmigrantes.
- Centros de refuerzo e intervención psicoeducativa.
- Asociaciones de padres y madres.
- Fundaciones educativas.
- Asociaciones educativas.

TEMARIO

- Aproximación al concepto de violencia y acoso escolar: incidencia y prevalencia
- Perfiles psicológicos del agresor y la víctima, factores de riesgo y de protección
- Regulación normativa y protección legal ante el acoso escolar
- Prevención primaria, secundaria y terciaria del acoso escolar. Planes de convivencia
- Protocolos de actuación frente al acoso escolar en los centros
- La mediación como herramienta frente al acoso escolar
- Metodología de investigación
- Prácticas Externas
- Trabajo Fin de Máster

Claustro

El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.

Dra. Elvira María Plaza Bernabeu
- Doctora en Psicología Clínica y de la Salud

Dra. Mónica Muiños Durán
- Doctora en Psicología. Especialista en Psicología Experimental y Neurociencias. Atención y percepción en el ámbito educativo

Lidia Arroyo Navajas
- Doctoranda en Educación Inclusiva. Psicopedagoga y Logopeda. Responsable del área de Psicopedagogía de la Asociación Trencats, contra las Violencias en las Escuelas

Dr. Diego Navarro Mateu
- Doctor en Psicología Plan de Crecimiento Constante: cursos baremables en las oposiciones incluidos en tu título

Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Crecimiento Constante te ofrece una exclusiva formación en soft skills, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad, el atractivo de tu perfil profesional y elevando tu baremo de méritos.

- 5 cursos autoformativos sobre Solución de Problemas, Resiliencia, Inteligencia Emocional, Habilidades de Comunicación y Especialización en Tecnologías Educativas.
- Equivalen a 7 ECTS y una vez finalizados obtendrás un certificado de realización.
- Puedes cursarlos de manera independiente, o los 5 cursos en conjunto.

CONDICIONES ECONÓMICAS

En VIU creemos en tus ganas de crecer, sabemos que eres capaz de crear el cambio que quieres y queremos ayudarte a alcanzar tus metas.

Porque somos docentes como tú, sabemos que además de ilusión, ganas y determinación, educar implica esfuerzo constante y dedicación. Por eso queremos apoyar tus ganas de crecer, impulsar tu pasión por enseñar a aprender. Porque la realidad nos demuestra que juntos somos más, ponemos a tu disposición los siguientes apoyos y ayudas económicas.

Ayuda Afiliados a FSIE

Los afiliados a FSIE y sus familiares cuentan con una ayuda al estudio específica. Consulta para conocer los detalles.

PRECIO POR ECTS: 89€

AYUDAS AL ESTUDIO

- Apertura de expediente gratuita hasta el 16/05/2025
- 25% de descuento en docencia hasta el 16/05/2025

DESCUENTO POR FORMA DE PAGO

- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos

BECAS DEL MEC

- Convocatoria General Becas curso 2025-2026

MASTERS RELACIONADOS

Échale un vistazo a los siguientes Másters relacionados