Aumenta el empleo en contratos temporales con relación a 2014.
El empleo en el sector turístico aumentó en datos de un 7,7% en España, registrando un aumento de 158.556 empleados, y en su conjunto un 12,5% del empleo total de la economía española.
Por quinto trimestre consecutivo han disminuido los desempleados siendo unos 53.000 menos aproximadamente. El aumento de los ocupados se produjo tanto en los asalariados (+7,8%) como en los autónomos (+7,6%). Durante 2014 el sector turístico cerró con la cifra récord de 65 millones de turistas internacionales, un 7,1% más, gastando más de 63.000 millones de euros (+6,5%). Por comunidades autónomas crecieron todas pero cabe destacar en Extremadura (+25,4%), Cataluña (+12,7%), País Vasco (+12,4%), Comunidad Valenciana (+10,7%), Comunidad de Madrid (+9,1%), Baleares (+8,8%) y Andalucía (+8,5%).
Si desglosamos la rama el aumento es notable de la hostelería tanto en los servicios de comidas y bebidas (+8,5%) como en los servicios de alojamiento (+13,9%) y en el transporte de viajeros (+10%) y en otras actividades turísticas (+9,6%).
Aumenta la temporalidad. Los asalariados ascendieron en 124.000 personas (+7,8%) en 2014, mientras que en el caso de los autónomos aumentaron, el incremento fue del 7,6%, con 35.000 personas más. La ocupación de extranjeros en el sector turístico ascendieron un 7,6%, hasta los 496.836 ocupados por sexto trimestre consecutivo. Los asalariados con contrato indefinido aumentaron un 6,4%, con respecto al año anterior, que se registró en todas las ramas, hostelería (+8,8%), en transportes de viajeros (+5,6%), otras actividades turísticas (+2%). En el cuarto trimestre de 2014, la tasa de temporalidad --proporción de asalariados con contrato temporal sobre el total de asalariados-- en el sector alcanzó el 33,7%, por encima de la cifra registrada en el año anterior (32,9%). La razón es el incremento de los asalariados temporales (+10,7%), especialmente en comidas y bebidas (+39,6%).
Fuente: EP