
La última apuesta del sector turístico son los destinos inteligentes.
El sector turístico es uno de los que más empleo genera en nuestro país, además hablar de turismo en España es hablar con propiedad, destacando frente a otros destinos como referente de calidad y 'know how' debido a la larga tradición profesional en este ámbito en nuestro país.
Con motivo de la celebración en Murcia de la ‘I Jornada sobre la competitividad turística’, apoyada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la región quiso dejar clara su intención de promover la zona y dotarla de servicios e infraestructuras que hagan que destaque al lado de otras comunidades como Valencia, por mencionar un ejemplo. La llegada del AVE o la mejora de sus infraestructuras tecnológicas para que el visitante viva una experiencia más integral son sólo algunos de los aspectos que se trataron en la Jornada.
Hoy en día, las vacaciones de muchos comienzan frente a la pantalla del ordenador o de la tablet, primero para elegir dónde ir y al mismo tiempo tomar la decisión en función de experiencias de otros usuarios o de la prestación de servicios que haya en el entorno a visitar. Posteriormente, y una vez en el propio destino, los turistas siguen conectados buscando ofertas, o servicios que estén en su entorno para poder satisfacer sus necesidades.
El Gobierno de España, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, cuenta con un proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes dentro del Plan Nacional e Integral del Turismo. El objetivo es impulsar la innovación en los destinos con el desarrollo de las TICs, de forma que se puedan crear servicios diferenciales y altamente competitivos.
¿Y tú, eres de los que buscan un turismo inteligente?