
Te presentamos qué sectores son los que aglutinan la mayor proporción de programas de formación online.
En una sociedad marcada por la falta de tiempo para formarse pero con una necesidad imperiosa por hacerlo, los cursos y másters a distancia son la solución para los que no pueden acudir a clase. La llegada de las nuevas tecnologías y su aplicación dentro de la enseñanza han permitido que el espectro de alumnos de formación superior sea mayor en los últimos años.
Optar por una formación superior a distancia implica como siempre hemos destacado un compromiso serio por parte del alumno; no se trata de conectarse de cuando en cuando y entregar una serie de ejercicios sino de hacer un seguimiento, marcarse unas pautas y establecer unos mínimos para que el proceso de aprendizaje resulte beneficioso tanto para el alumno como para el profesor que está a cargo de todo esté correctamente adecuado a las necesidades del primero.
En cuanto a sectores, aquí te resumimos los que más cantidad de programas de máster y postgrados a distancia y online ofrecen:
- Finanzas: Debido a la actual situación económica mundial, se precisas expertos en análisis financiero, bolsa e inversiones además de asesoramiento financiero internacional para mejorar las relaciones entre países. Entre los programas más demandados encontramos el Máster de Dirección Financiera de EFEM o el Máster en Bolsa y Asesoría Financiera de la UDIMA entre otras opciones disponibles.
- Sanidad: El uso de las nuevas tecnologías y su aplicación práctica en el área de la salud queda patente en el número de programas de postgrado que están a disposición de los estudiantes; especialidades como la del Máster en Bioética, o la de Nutrición y Salud de la UOC se unen a los postgrados que se ofrecen en el área de farmacia o los cursos de caracter más técnico que se imparten en diversos centros formativos gracias a los cursos MOOC (cursos abiertos en red).
- Telecomunicaciones: Pero sin duda en el ránking de los programas online o a distancia destacan los del área de las Telecomunicaciones. Aquí podemos encontrarnos desde Másters especializados en marketing online y posicionamiento a programas especializados en lenguajes de programación, gestión TIC o postgrados en Seguridad Informática entre otros, valiéndose de herramientas de aprendizaje virtual como videoconferencias, chats, videorooms, etc.
Aunque la revolución tecnológica ha llegado para quedarse en cuanto a formación se refiere, lo cierto es que según indican los expertos la tasa de abandono en la formación online es elevada. Entre los directivos, encontramos a los menos disciplinados para seguir el ritmo de los cursos, pero ¿por qué ese abandono? reticencia al cambio, desconocimiento de las nuevas tecnologías, plataformas de aprendizaje lentas y con errores... estos son algunos de los motivos por los que se abandona la formación a distancia, pero las escuelas y más en concreto los diseñadores de estos programas están poniendo todo de su parte para lograr que ese abandono se reduzca notablemente en los próximos años.