
Paradas y de mediana edad son dos de las características más destacadas de las nuevas alumnas online.
Dicen que el futuro es una cosa femenina y es que en el mundo hay más mujeres que hombres, según las estadísticas. En la formación, también se ha notado que las mujeres ocupan por ejemplo más sitios en las aulas universitarias pero teniendo en cuenta la evolución de la formación gracias a la era tecnológica, no es de extrañar que el sector de la formación online haya experimentado un aumento debido al incremento de mujeres que consumen este tipo de educación.Según los expertos, el perfil de los alumnos online es mayoritariamente femenino, de edades comprendidas entre los 35 y 45 años que se han quedado en paro con un poder adquisitivo medio y habituadas a realizar compras online. Asimismo, se ha experimentado también un crecimiento en el número de alumnos menores de 30 años que solicitan programas de formación online, sobre todo a nivel universitario y post universitario (másters y postgrados principalmente) como medio para complementar su educación.
Por sectores, se ve una clara tendencia hacia profesiones vinculadas al diseño y la tecnología, sin olvidarse de los idiomas, y programas de administración y dirección empresarial o marketing, sectores que necesitan profesionales altamente cualificados que puedan cubrir las vacantes existentes en las empresas.
Mujeres al borde de un ataque de cursos, que diría áquel, es tiempo para formarse y demostrar que se puede estar al mismo nivel que los hombres.