Según los expertos, el sector turístico va a ser el motor para salir de la crisis. Una profesionalización del sector, y su adaptación al nuevo tipo de clientes son algunas de las medidas que se han de tomar para mirar con optimismo al futuro.
Según los resultados extraidos de una encuesta realizada por la Comisión Europea entre 30.000 ciudadanos de los 27 países miembros de la Unión, Noruega, Islandia, Croacia, Turquía y Macedonia, España continua siendo el destino vacacional preferido por los europeos.
El sector servicios fue uno de los que el año pasado sufrió más de cerca los efectos de la situación económica actual, con un descenso de número de turistas que nos visitaron y situando la aportación del sector turístico al PIB en el mínimo histórico. Sin embargo, los analistas preveen una mejora dentro dell sector turístico con la recuperación económica de nuestros países vecinos, como Francia, Alemania o Noruega, quienes inviertan su tiempo de ocio y descanso en nuestro país y decidan engrosar las arcas estatales gracias a sus vacaciones. A pesar de que las predicciones sean lentas, todo apunta a que con la llegada de nuevos turistas, el sector turístico remonte poco a poco el vuelo. Según asegura Miguel Mercado, director de zona de Randstand 'el sector turístico ha sido tradicionalmente uno de los principales motores de la economía española y da empleo a más de dos millones de personas'.
Las agencias de viajes también pronostican un futuro más optimista con intención de seguir dando empleo a más de 90.000 personas e incluso incrementar el número de puestos profesionales relacionados con este área. Asimismo, y de acuerdo a la opinión de Miguel Mercado, serán regiones como Madrid, Cataluña, Baleares o Canarias las que más puedan ver incrementado su potencial, en detrimento de las regiones levantinas, que han visto mermado su crecimiento debido a la estacionalidad y a la imposibilidad de mantener las instalaciones.
El reciclaje no sólo afecta al medio ambiente, sino que trasciende a todas las esferas profesionales. Estar a la última en tendencias en el sector turístico, contar con profesionales cualificados y adaptar el producto a las necesidades del consumidor , son algunas de las claves para hacer que el turismo escale nuevamente posiciones dentro de la economía española. La gestión del personal es decisiva a la hora de preparar trabajadores que sean expertos en la materia, no hay que escatimar en formación y por tanto se han de hacer esfuerzos conjuntos para lograr una profesionalización del sector.
Las nuevas tendencias en el mundo del ocio, inclinadas hacia el wellness y bienestar interior y exterior implica conocimientos y una adaptación mayor a las necesidades de los clientes. Asimismo, conviene estar a la última en nuevas tecnologías y marketing on line para hacer de nuestro turismo un motor para el relanzamiento económico del país.