Se aprovechará el calor acumulado en el asfalto para producir energía para climatizar los edificios.
Científicos españoles, están desarrollando un nuevo proyecto, denominado “Pavener”, que permitirá aprovechar la energía que se va almacenando en el asfalto por el calor. La misma podrá ser aprovechada como calefacción y climatización de edificios.
El asfalto genera ondas de energía, las cuáles son producidas por el calor acumulado, estás pueden alcanzar hasta los 70 grados de temperatura en días con una gran incidencia de los rayos del sol.
El proyecto Pavener, en el que participa el Centro Tecnológico Vasco Tecnalia, se basa en la circulación de un fluido a través de un sistema de tuberías instaladas bajo la superficie de las carreteras. Este fluido funcionaría de este modo como un colector solar, de modo que posteriormente se podría utilizar para refrigerar hogares, centros de ocio, etc.
Pero no solo la climatización es importante. Otro de las posibles utilidades de esta tecnología sería la seguridad en carretera, pues la energía acumulada podría utilizarse para mantener las carreteras por encima del estado de congelación en invierno, evitando la formación de placas de hielo. Además se vertería menos sal en las aceras, reduciendo su impacto ambiental, además de reducir la cantidad de agrietamientos y fracturas en el asfalto al evitar cambios bruscos de temperatura en el mismo.
Como explican desde Tecnalia, 'la Unidad de Construcción de la empresa está investigando las propiedades térmicas y mecánicas del sistema, mediante simulaciones y mediciones experimentales', apuntando que 'el rendimiento del sistema será estudiado tras la construcción de un prototipo'.