Las escuelas de negocios españolas que incluyen entre sus programas especialidades en Derecho, saben de la importancia de traspasar fronteras para lograr el éxito profesional. Por ello, los abogados toman maletín en mano rumbo a nuevas oportunidades más allá de nuestro país.

Ampliar horizontes es la meta de todo gran profesional. Independientemente del sector, la necesidad de destacar sobre los demás y de lograr ser diferente frente a la competencia 'obliga' a los profesionales a decidirse por estudiar en el extranjero o realizar algún programa superior con clara visión internacional.
Vivimos en una era globalizada, donde todos estamos interrelacionados gracias a la red y a otras redes sociales que conectan profesionales en todos los rincones del mundo. Los abogados son sin duda uno de los colectivos a los cuales se les exige un perfil más internacional. Hoy día, es frecuente ver abogados españoles en los más prestigiosos bufetes internacionales, por lo que nuestras escuelas de negocios preparan desde las aulas a los aguerridos profesionales expertos en derecho que poblarán el panorama jurídico internacional.
A través de programas cada vez más orientados hacia un enfoque internacional, es posible realizar programas en el extranjero, o contar con profesores especializados que se han curtido en los mejores bufetes del mundo entre sus filas. Muchas de las escuelas de Derecho están asociándose con grandes escuelas de negocios anglosajonas, para ofrecer a sus estudiantes la posibilidad de aprender en un entorno privilegiado.
Es el caso del Centro de Estudios Garrigues, quien lanza el nuevo Executive MBA en Dirección de Organizaciones de Servicios Profesionales en colaboración con una de las universidades más exclusivas de Estados Unidos, Harvard University . Además de este novedoso programa, también se puede estudiar y realizar prácticas profesionales en Boston, la cuna del Derecho americano.
Como el caso de Harvard y Garrigues, el IE Law School o el colegio jurídico del Instituto de Empresa ha logrado un acuerdo con Northwestern University y King´s College , quienes lanzaron hará ya la friolera de 5 años, el Executive L.L.M, que se vale del blended learning como método de aprendizaje, combinando clases presenciales en el campus de Northwestern University en Chicago con clases online.
Pero no sólo los bufetes tradicionales son los que destacan en el mundo jurídico actual. La demanda de profesionales cualificados salpica todos los ámbitos de nuestra sociedad, haciéndose necesaria por ejemplo la presencia de abogados con un carácter más amplio, enfocados hacia sectores tan dispares como el deporte. El Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE) imparte desde hace ya cuatro años el Master in International Sports Law, que incluye formación en derecho aplicado al mundo deportivo, con especial hincapié en fútbol.
Londres, Boston, Chicago, son los grandes nombres en boca de todo abogado actual que sueña con lanzarse al éxito realizando un programa en el extranjero o enfocando su carrera hacia una abogacía con tintes más globalizados.