El ser humano es un torrente de emociones, ambición, pasión, amor, odio, esperanza... todas estas emociones son necesarias a la hora de pensar en una estrategia publicitaria que acerque el producto al consumidor. Nace la Publicidad Emocional.

Según los expertos, es necesario crear estrategias publicitarias que logren despertar en el consumidor un sentimiento de proximidad, empatía y entendimiento del producto. Nace así un nuevo concepto de publicidad, la publicidad emocional.
Este tipo de publicidad identifica en primer lugar las necesidades del cliente y consigue descubrir cómo un determinado producto encaja con las necesidades emocionales del mismo, pudiendo lograr así una mayor conexión y relación más duradera entre el cliente y el producto.
Según el profesor Gerald Zaltman, catedrático de la universidad americana de Harvard, 'el 95% de lo que pensamos es inconsciente y emocional, y no se toma en cuenta en el 99% de los 16 billones de dólares que se emplean en investigación dentro del área de Marketing cada año'.
Los expertos en el área del Marketing y la Publicidad son los encargados de lograr que estas estrategias de acercamiento del producto al consumidor tengan éxito y puedan 'compensar' de algún modo conductas contrarias a la idea principal del producto. Por ejemplo, según un estudio de la Kellog School of Management, perteneciente a la Universidad de Northwestern, el estrés de la vida diaria puede contrarrestarse con publicidad que abogue por sentimientos de tranquilidad, sosiego y positivismo frente a la negatividad de un ritmo de vida frenético.
Actualmente debido a la situación financiera en la que todas, ya sean pequeñas o grandes multinacionales han de estrujarse el cerebro y sacar su lado más creativo para lograr incrementar sus ventas, se hace más que necesaria una publicidad con tintes optimistas que consigan crear un vínculo emocional entre el consumidor y el producto.
Si quieres encaminar tu futuro hacia la publicidad y el marketing, es hora de tener en cuenta lo que llega al corazón del consumidor.