La importancia de las carreras relacionadas con las Humanidades ha decrecido considerablemente en comparación con otras titulaciones vinculadas a disciplinas más científicas.

¿Eres de ciencias o de letras? esta es una de las preguntas más frecuentes entre los universitarios. Lamentablemente, la mayor parte de las respuestas coinciden en un perfil mucho más 'científico' si comparamos con aquellos estudiantes que han optado por una carrera de Letras.
Con la implementación de los campus de Excelencia y la equiparación con las universidades europeas, es necesaria también una vuelta de tuerca para ver qué carreras se han quedado rezagadas en materia de innovación. Desde siempre, las Letras se asocian a perfiles mucho más bohemios, sin demasiadas salidas profesionales y casi vocacionales, más que prácticas. Pero, si analizamos muchas de las ciencias o disciplinas relacionadas con estas, el fundamento se encuentra muchas veces en la palabra. En la Antigü edad, la ciencia era también Filosofía, Retórica, Arte, haciendo de los estudiantes unos estudiantes mucho más completos.
Actualmente, se escoge un camino, Ciencias o Letras, y se comienza con una especialización desde el primer momento. Si queremos equiparar nuestra educación con la de otros países, tenemos que comenzar por dar la importancia que se merece a disciplinas relacionadas con las Humanidades. Con el nuevo Plan de Bolonia , muchas de estas titulaciones se están viendo afectadas y no siempre de manera positiva. En países como Estados Unidos, los estudiantes universitarios comienzan su formación con una serie de asignaturas comunes que serían universales, tanto de un campo como de otro, para posteriormente perfilar mejor su elección y su trayectoria académica. El Instituto Tecnológico de Massachussets por ejemplo, a pesar de su vinculación con titulaciones más científicas, también ofrece su apoyo a carreras relacionadas con las artes y las letras, estudiando asignaturas como teatro, literatura, ciencias sociales, o filosofía, entre otras.
Para que estos estudios vuelvan a recuperar la importancia que tenían en el pasado, necesitan apoyo por parte de las organizaciones educativas, dotando a las universidades de ayudas, fondos y otro tipo de gestiones que aumenten el número de estudiantes interesados en una formación de corte humanístico.