En los proyectos de optimización para buscadores debemos conocernos y analizar a nuestros competidores a diferentes niveles.
Existe un proceso común que puede ayudar a definir la mayor parte de los proyectos de optimización en buscadores.
Cuando nos referimos a optimización, pretendemos que los programas existentes realicen las mismas tareas usando menos requerimientos de memoria o en general, empleando los recursos de forma óptima. En lo que se refiere a optimización para buscadores, lo que buscamos es que un sitio web determinado realice la función para el que ha sido desarrollado y permita y fomente el rastreo e indexación en los motores de búsqueda y que sea considerado por estos como relevante.
Para realizar un proyecto de optimización para buscadores debemos conocer nuestro mercado y descubrir qué otras empresas competidoras cuentan con presencia en internet y ocupan posiciones predominantes.
Una vez que hemos identificado a nuestra competencia debemos analizar sus sitios con más profundidad, así procederemos a realizar un análisis completo.
Una técnica es la extracción de palabras clave de los sitios web de la competencia. Para esto se puede acudir a Google y ver cuales son los diez primeros sitios web que aparecen. Es conveniente que instalemos en nuestro navegador la extensión SeoQuake. Luego de haber hecho esto, se selecciona la opción de SeoQuake keyword density para cada uno de estos sitios web. A continuación, obtendremos una relación de las palabras clave utilizadas en dichas URLS. Ahí tomamos en cuenta las meta-etiquetas utilizadas y observamos el listado de las palabras clave que conforman el contenido del sitio web.
Otra estrategia es la detección de páginas indexadas. Es bueno saber cuántas páginas tienen indexadas en Google, Yahoo, Bing.
Finalmente está la técnica de conocer los datos de cuántos enlaces reciben de otros sitios web, la relevancia y temática de los mismos. Para esto podemos acudir al Explorador de Sitios de Yahoo.
Una vez reunida toda esta información hay que formular las mismas cuestiones focalizadas en nuestro propio sitio web y de esta manera empezaremos a definir cómo nos situaremos en los buscadores.