NUEVOS PERFILES DE CONSUMIDORES


Mastersadistancia.com
Compartir en:

El estudio Las cuatro caras de la crisis, descubre aparentes contradicciones en el modo en que los españoles responden ante la crisis y revela cuatro nuevos perfiles de consumidor con actitudes bien diferenciadas: conformistas, snobs, pasotas y víctimas.

El estudio de CP Proximity “Las cuatro caras de la crisis” descubre aparentes contradicciones en el modo en que los españoles responden ante la crisis y revela cuatro nuevos perfiles de consumidor con actitudes bien diferenciadas: “conformistas”, “snobs”, “pasotas” y “víctimas”

El paro y la situación económica son las principales preocupaciones de los españoles según numerosos barómetros oficiales y un indicador tan claro como la evolución de negocios clave como construcción, coches o turismo, muestra que la crisis está teniendo un impacto continuo y a largo plazo en nuestra vida cotidiana. Los datos son tan contundentes que han generalizado la opinión de que todos tenemos los mismos problemas fruto de la crisis económica.

Sin embargo, 'Las cuatro caras de la crisis', estudio de CP Proximity realizado recientemente sobre una amplia muestra de consumidores españoles, revela que el impacto de la crisis en el día a día de la gente implica comportamientos menos generalizados de lo que se creía y que no todo el mundo está adoptando nuevas costumbres ni lo está haciendo con la misma intensidad. La contención del gasto se aplica sobre diferentes áreas en función del estilo de vida y el impacto de la crisis va más allá del supermercado teniendo implicaciones en asuntos como el modo en que disfrutamos de los amigos, cuidamos del medio ambiente, valoramos la ética del dinero o disfrutamos de nuestra vida sexual. Esas implicaciones no son siempre negativas.

Más de cien indicadores muestran comportamientos diversos: sólo un 39% de los españoles sale tanto como antes de la crisis, pero un 20% ha aumentado su consumo de productos gourmet en casa y el 9% usa más la tarjeta de crédito para mantener su estilo de vida. Y es que las apariencias en tiempos difíciles parecen ser importantes: el 12% de los españoles esconde a sus amigos y conocidos que la crisis le está afectando. El porcentaje sube entre los grupos más consumistas. El 69% no cree que haya que gastar demasiado para ser feliz pero sólo el 18% están realmente más contentos.

'Las cuatro caras de la crisis' profundiza en el conocimiento de los consumidores y ha logrado identificar cuatro perfiles diferenciados de españoles:

Los 'conformistas' son un grupo de individuos concienciados con una situación de crisis que reconocen y no niegan pero no se han visto especialmente impactados directamente. Fruto de esa concienciación son más precavidos en su consumo, pero no tienen una necesidad real de ahorro y por tanto no renuncian a pequeños placeres o incluso a las vacaciones familiares.

Los 'snobs', por el contrario, son el grupo que menos se identifica con la población en problemas, creen que los medios exageran y son el grupo más materialista y más preocupado por las apariencias. Aunque también ahorran, porque también pueden haber visto reducidos sus ingresos, lo viven como una situación coyuntural de la que están deseando salir.

Los 'pasotas' son personas más despreocupadas. Saben que la crisis económica les obliga a controlarse pero tienen un estilo de vida más social al que no quieren renunciar. Aunque creen que la situación general es mala y tardará en mejorar, son el grupo más confiado en que personalmente sí que podrán salir adelante.

Por último, el grupo de las 'víctimas' recoge a gente que realmente está teniendo problemas graves en su vida cotidiana y que muestra los comportamientos de ahorro más claros, en cualquier área posible. Están desorientados y se sienten poco preparados para afrontar la situación. Curiosamente, son el grupo más confiado en que podamos aprender algo positivo de todo esto.

El estudio recoge además las perspectivas de evolución de estos nuevos comportamientos y trata de ofrecer pistas sobre qué ocurrirá cuando todo esto acabe. 'Una de las grandes conclusiones del estudio es que casi todos estamos haciendo algo por culpa de la crisis pero mientras unos lo viven como oportunidad incluso para sentirse mejor consigo mismos para otros es una carga de la que quieren librarse. Hemos visto que en general quienes peor lo están pasando son los más convencidos de que no solo ellos, sino la sociedad en su conjunto, va a cambiar a mejor', señala Juanma Ramírez, Director de Estrategia de CP Proximity y coordinador del estudio   

Fuente: Sala de Prensa EAE Business School

 

Masters a distancia relacionados

  • MÁSTER EN CIBERSEGURIDAD, REDES Y SISTEMAS A Distancia
    Modalidad: A Distancia

    La ciberseguridad es uno de los campos tecnológicos con más oportunidades laborales en la actualidad. ¿Te interesaría ocupar un puesto relevante con el que puedas empezar ganando entre 25.000 y 30.000 como principiante? ¡Este máster es ideal para ti! Al finalizar, te convertirás en un experto en sistemas microinformáticos, redes y ciberseguridad, ¡se abrirá todo un abanico de posibilidades laborales ante ti! No es necesario tener experiencia previa, solo conocimientos básicos de informática,......
  • MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN ENERGÍAS RENOVABLES A Distancia
    Modalidad: A Distancia

    La manera en que obtenemos energía debe ser más sustentable. Por eso los tratados internacionales y las normativas europeas apuntan hacia el incremento de las fuentes renovables para la producción eléctrica. En la misma dirección se elaboró el plan estratégico nacional de energías limpias, que establece como meta que al menos un 20% provenga de dichas fuentes. En la actualidad el índice se sitúa en el 13,2%. Se requieren expertos capaces de aceptar el desafío con conocimientos técnicos,......
  • EXECUTIVE MASTER EN GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Online
    Modalidad: Online
    1800.00 € Promoción: 1.800 €Forma de pago: aplazado, financiado
    Si quieres: Aprender todas las herramientas y conceptos de la Gestión del Medio Ambiente para consolidar tu carrera profesional, o dar el salto que necesitas para progresar en la escalada a los puestos directivos de la empresa donde trabajas, o para formarte en un área que te interesa y, por qué no, en la que deseas incursionar porque tienes las capacidades pero te falta el apoyo de una titulación.
  • Objetivos:
  • 1. Definir el plan operativo de acciones a tomar en la empresa......
  • MÁSTER EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Online
    Modalidad: Online

    MasterD ofrece el Máster en automatización industrial y robótica a todos aquellos que busquen aumentar sus conocimientos en esta área industrial. Gracias a este Máster profesional, podrás adquirir conocimientos de tecnologías que están en desarrollo y que son tecnologías con mucho potencial en la actual industria 4.0, como es el caso de la automatización, el diseño, la robótica, el gemelo digital, la impresión 3D, big data y drones. Conviértete en un experto en automatización industrial......
  • POSTGRADO ONLINE EN MARKETING DIGITAL [PSOMD] Online
    Modalidad: Online

    EL OBJETIVO DEL POSTGRADO ONLINE EN MARKETING DIGITAL ES PODER ENCONTRAR, CAPTAR Y FIDELIZAR A TU CLIENTE. Con el Postgrado online en Marketing Digital, aprende a integrar y aprovechar al máximo los actuales medios digitales en las estrategias de marketing, ventas, publicidad y comunicación de tu marca....