QUÉ ES EL COMERCIO EXTERIOR


Mastersadistancia.com
Compartir en:

El intercambio entre dos o más países de productos y servicios tiene una gran incidencia sobre la economía de un país y genera beneficios y desventajas.

Cada país fabrica sus propios bienes y servicios, pero también escasea de algunos insumos y activos. El intercambio que existe entre dos o más naciones al exportar e importar sus productos y servicios es lo que llamamos comercio exterior. La idea es que cada país pueda ofrecerle al otro lo que no posee o carece y viceversa, generando a su vez el bienestar y supervivencia de la población. 

La comercialización entre los países se logra promoviendo acuerdos de cooperación entre las partes. Para esto se llevan a cabo reuniones frecuentes entre los diplomáticos de las regiones y se intercambian conocimientos mutuos. Las empresas de cada país deben impulsar las relaciones comerciales y suscribir proyectos que sean para el bien de la comunidad. 

Existen países que por distintas razones, políticas e ideológicas, tienen paralizadas sus actividades comerciales. De todas maneras, la clave está en que ambos países sean capaces de aceptar sus diferencias, para empezar a trabajar en pro de la integración de sus economías.

Hay distintas áreas en las que cada nación puede complementarse con la otra. Para esto es necesario saber cómo lograr esa integración. Las normativas legales garantizan la protección de las inversiones, sin embargo ese esquema de integración no se aplica en algunas regiones. Lo que se necesita es que cada país genere sus propios incentivos para contribuir a la formación del recurso humano, investigación científica y tecnológica, educación, etc. 

Por medio del comercio exterior se puede lograr el mejoramiento de la competitividad, promover las cadenas productivas, fortalecer la pequeña y mediana industria, desarrollar actividades que tengan relación con la conservación, defensa y protección ambiental. Todo esto genera bienestar y calidad de vida, por esto se debe dejar de lado las diferencias y retomar las inversiones ya que las oportunidades que ambos países tienen para brindar son variadas. 

Algunos beneficios cuando dos o más naciones intercambian sus bienes y servicios son: el impulso del bienestar económico y social, la estabilidad de los precios, la disminución de la tasa de desempleo, el aumento de la productividad y competitividad y un menor riesgo de pérdidas económicas.

Por otro lado, dentro de las desventajas están: riesgos comerciales (rescisión del contrato, riesgo de crédito y riesgo de incumplimiento), riesgos financieros (riesgo de cambio y riesgo de tipo de interés) y  riesgos del país (riesgo político, riesgo soberano y riesgo de transferencia).

 

 

Masters a distancia relacionados

  • MÁSTER DE DISEÑO GRÁFICO Y DE INTERIORES A Distancia
    Modalidad: A Distancia

    Con este posgrado adquirirás conocimientos en dos áreas del diseño digital que están en constante crecimiento y demanda: diseñador visual y diseñador de espacios interiores. Al completar este Máster, te especializarás como diseñador gráfico ya sea trabajando de forma independiente o en una empresa, al mismo tiempo que te adentrarás en el campo del diseñador de interiores, una disciplina cada vez más solicitada por profesionales que reconocen la importancia del diseño y la decoración......
  • MÁSTER EN COMUNICACIÓN DIGITAL A Distancia
    Modalidad: A Distancia

    La comunicación en el ámbito digital ha experimentado un gran avance en los últimos tiempos, y la forma más adecuada de adaptarse a la actualidad es sumergirse por completo en aprovechar las nuevas corrientes y, por supuesto, aprender de los más destacados. La Escuela de Ciencias del Entretenimiento Central te ofrece esa posibilidad con su Posgrado en Comunicación Online. Un programa de postgrado creado en colaboración con UNIE Universidad y con uno de los líderes de los medios de comunicación......
  • MÁSTER EN COMUNICACIÓN A Distancia
    Modalidad: A Distancia
    Disponibilidad de Becas y Subvenciones.
    En un mundo cada vez más interconectado, la comunicación se erige como el tejido vital que une sociedades, empresas y culturas. El Máster en Comunicación se presenta como una senda hacia la maestría en el arte de transmitir ideas, influir en percepciones y construir conexiones significativas. En esta exploración, sumergiremos en las salidas profesionales y en las razones fundamentales que respaldan la elección de embarcarse en este fascinante viaje académico. Salidas Profesionales......
  • MÁSTER EN PRODUCCIÓN E INNOVACIÓN Online
    Modalidad: Online

    La mayoría de las empresas demandan cada vez más profesionales que sumen competencias básicas en las áreas de producto, procesos y gestión. Este Máster de Producción en Innovación da respuesta a dos necesidades básicas de la empresa actual para garantizar su competitividad y supervivencia: innovar y asegurar el uso eficiente de sus recursos. Sus contenidos desarrollan competencias transversales y contenidos novedosos, que te permitirán afrontar los retos más exigentes en términos de......