El Presente y Futuro de La Formación Profesional en Hostelería y Turismo, será el principal tema a debatir por los expertos en formación hostelera.

La próxima semana arrancará el VI Foro Nacional de Escuelas de Hostelería, en este encuentro, que un año más ha sido organizado por la Asociación de Escuelas de Hostelería del país (AEHOS), se darán cita representantes de la administración, de organizaciones y empresas de los sectores gastronómico, turístico y hostelero, así como expertos en formación y responsables docentes de escuelas de hostelería de distintos puntos de España, para tratar de despejar las dudas existentes ante los nuevos retos de la formación hostelera, compartir experiencias y, ante todo, aunar esfuerzos para seguir avanzando en la formación de profesionales con una alta cualificación.
El sector turístico, y más concretamente el de hostelería es un campo laboral en constante evolución. Los gustos de los consumidores varían constantemente y hay que ser capaces de adecuarse a las necesidades que demanda el mercado. Por ello, las escuelas de hostelería incluyen programas novedosos en cocina y restauración creativas, entre otras opciones además de mantener programas más tradicionales para satisfacer las exigencias de un mercado cada vez más detallista que busca algo diferente. Asimismo, los expertos indican que especialidades como el Revenue Management están también a la alza y necesitan especialistas bien cualificados.
Paralelamente a la celebración de estas jornadas, la Asociación de Escuelas de Hostelería también firmará dos convenios de colaboración, uno de ellos con la Red de Paradores de Turismo y el otro con la Federación Española del Vino y la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN). El convenio que suscribirá AEHOS con Paradores de Turismo servirá para la colaboración de ambas entidades en diferentes actividades para la capacitación y actualización profesional del personal de Paradores, así como para la formación integral y realización de prácticas de los futuros profesionales del sector.