La Junta invertirá esta cantidad en los próximos 6 años.
Esta inversión de 231 millones está contemplada dentro del Plan Integral de Fomento de Turismo de Interior Sostenible de Andalucía.
Con esto se espera revitalizar la actividad económica y el empleo en las comarcas andaluzas no ribereñas del mar y en las ciudades de menos de 100.000 habitantes, hasta el 2020. 700 municipios se verían beneficiados.
'No se trata de promoción, sino de un plan de desarrollo local que utiliza el turismo como vector', puntualizó el consejero de Turismo, Rafel Rodríguez. Esta declaración fue realizada durante la firma de un convenio en Málaga con el titular de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso. Este acuerdo fue suscrito para implicar este departamento en la elaboración, desarrollo y seguimiento de la iniciativa turística, del que ya participa la consejería de Agricultura y la de Medio Ambiente.
Para justificar esta “transversalidad” en la redacción, Rafael Rodríguez recordó que el 90% de los proyectos de los grupos de desarrollo local están vinculados al turismo, además de las competencias que tiene Medio Ambiente sobre el territorio protegido. La inversión será conjunta de todas las áreas.
Se trata de favorecer el comercio, la artesanía, la restauración, las empresas vinculadas al turismo de naturaleza… Según la definición de Luciano Alonso, de “buscar sinergias”.