Alrededor del 33% de los suelos del planeta están degradados según la FAO


Publicación: 10-12-2015 | Mastersadistancia.com
Compartir en:
Alrededor del 33% de los suelos del planeta están degradados según la FAO

El espacio de suelo del planeta afronta una creciente presión por usos agrícolas, ganaderos, la urbanización o la extracción de minerales.

La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), reunió a representantes de la Asamblea Mundial por el Suelo con el fin de aprobar diversos planes de acción para preservar los recursos del suelo y frenar la degradación, clave para la subsistencia de las generaciones futuras

'El suelo es la base de la producción de alimentos, piensos, combustible y fibra. Sin los suelos no podemos sostener la vida en la tierra y allí donde se pierde el suelo no puede ser renovado en el curso de una vida humana. El actual ritmo creciente de degradación del suelo amenaza la capacidad de las generaciones futuras para cubrir sus necesidades', explicó la directora general adjunta de la FAO,  Helena Semedo.

Si bien algunas zonas de África y América del Sur ofrecen margen para de expansión de la agricultura, se espera que la población mundial supere los 9.000 millones de personas en 2050, lo que supone un aumento del 60% en la demanda de alimentos, piensos y fibras, lo que pondrá aún mayor presión sobre los recursos de la tierra, afirma el organismo de la ONU.

Por ejemplo, la gestión sostenible de los recursos del suelo puede tener un impacto positivo sobre el cambio climático a través de la retención de carbono y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, y también mitigando los procesos de desertificación. De esta manera se ve afectada una cuarta parte de la biodiversidad mundial como es el suelo.

Masters a distancia relacionados

  • MÁSTER DE ESPECIALIZACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO Online
    Modalidad: Online
    Conocer los aspectos macroecológicos que intervienen en la modificación del clima en el planeta. Analizar los permisos de asignación concedidos a cada uno de los países adheridos al protocolo de Kyoto. Definir las posibilidades económicas derivadas del desarrollo de nuevas tecnologías basada...
  • MÁSTER EN EVALUACIÓN DEL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Online
    Modalidad: Online
    Objetivos - Aprender a elaborar Estudios de Impacto Ambiental con distintas metodologías. - Conocer las distintas herramientas que permiten media el impacto ambiental de una infraestructura. - Entender la evolución de las distintas políticas ambientales en la lucha contra la contaminación....
  • MÁSTER EN CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE Online
    Modalidad: Online
    Financiación en hasta 12 mensualidades, a través de su empresa al estar bonificado la formación le sale a coste cero.
    El objetivo del Máster en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible es estudiar los aspectos macroecológicos que intervienen en la modificación del clima en el planeta. Analizar los permisos de asignación concedidos a cada uno de los países adheridos al Protocolo de Kyoto. Definir las posibilid...
  • MÁSTER EN CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE Online
    Modalidad: Online
    Financiación en hasta 12 mensualidades, a través de su empresa al estar bonificado la formación le sale a coste cero.
    Objetivos: Estudiar los aspectos macroecológicos que intervienen en la modificación del clima en el planeta. Analizar los permisos de asignación concedidos a cada uno de los países adheridos al Protocolo de Kyoto. Definir las posibilidades económicas derivadas del...