El CSIC realizará un estudio geológico así como, el seguimiento ambiental de la "Cueva del Castañar" sita en el municipio cacereño de Castañar de Ibor y declarada Monumento Natural en 1997.

Este trabajo se llevará gracias un convenio de colaboración entre el Ejecutivo regional y el CSIC y cuya firma ha sido autorizada este martes en Consejo de Gobierno regional, según ha informado el Ejecutivo autonómico en nota de prensa.
El objetivo del convenio, han indicado, que tendrá una vigencia de 15 meses desde la firma, será 'el seguimiento ambiental y el estudio geomorfológico' del citado Monumento Natural, que presenta 'un elevado carácter científico, requiriendo un gran conocimiento específico de la materia'.
Para ello, el Gobierno extremeño destinará 89.966,77 euros, cofinanciados en un 80 por ciento por fondos Feader.
Este Monumento Natural fue reabierta al público recientemente, en el mes de junio, tras seis años cerrada. Podrá visitarse hasta el mes de septiembre. Para ingresar a la cueva, es necesario ir en grupos de cinco personas y acompañados de un guía. La duracción máxima de la visita es de 50 minutos.
Estas son algunas de las condiciones de acceso a esta cueva, cuya entrada costará 20 euros para compatibilizar la conservación con el conocimiento de este Monumento Natural.
Se trata de un espacio de 'espectacular belleza y gran valor científico', según ha destacado el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, durante el acto de repartura de esta cueva el mes pasado, en el que también ha visitado su Centro de Interpretación.
Fuente: Europa Press / Hoy.es
Foto: Hoy.es