Crecimiento Ético: Estrategias de Growth Hacking Centradas en el Usuario


Mastersadistancia.com
Compartir en:

Descubre cómo implementar el growth hacking de manera ética y centrada en el usuario para un crecimiento sostenible y respetuoso. Conoce las mejores prácticas para optimizar tu producto o servicio mientras cuidas las necesidades de tus usuarios. ¡Aprende de la experiencia de Carolina Torres, experta en UX y estrategia de usuarios!

En el ámbito del marketing digital y el desarrollo empresarial, el concepto de "Growth Hacking" ha ganado popularidad. Sin embargo, ¿cómo podemos emplear este enfoque de manera ética y centrada en las necesidades de nuestros usuarios? En un contexto donde la honestidad y la satisfacción del cliente son primordiales, es crucial adoptar un enfoque de Growth Hacking que reconozca y respete a nuestros usuarios.

Este artículo explora cómo implementar el growth hacking de manera ética en tu producto o servicio, considerando las necesidades de quienes lo utilizan, según las palabras de Carolina Torres, UX Researcher Ops y estratega de conocimiento del usuario, además de profesora en IEBS Digital School.

¿Cuál es la definición de Growth Hacking?

El término "Growth Hacking" surgió por primera vez en 2010 cuando Sean Ellis trabajaba para impulsar el crecimiento de varias empresas, logrando un éxito notable con empresas como Dropbox, Eventbrite y Lookout, entre otras.

El objetivo principal de esta técnica es lograr un crecimiento exponencial de un producto o marca, manteniendo los costos lo más bajos posible. Para lograrlo, es necesario desarrollar ciertas habilidades. Sin embargo, antes de profundizar en ellas, es importante comprender algunos conceptos fundamentales:

  • "Growth" implica crecimiento, que puede provenir de diversas fuentes y ser alcanzado de múltiples maneras.
  • "Hacking" se refiere a la capacidad para encontrar soluciones creativas a problemas del mundo real.

En resumen, el Growth Hacking es una disciplina que busca aumentar de manera exponencial la cantidad de usuarios de un producto o servicio con la menor inversión posible.

Al considerar el concepto de Growth, se destacan varios aspectos importantes:

  • La marca personal: Esta es la impresión que dejamos en los demás y cómo nos perciben en nuestro entorno. Es nuestra identidad única.
  • El producto: Son las características físicas o intangibles que un comprador acepta y que satisfacen una necesidad específica que pueda tener.
  • El relacionamiento: Se refiere al tipo de comunicación que establecemos y cómo presentamos lo que ofrecemos.

En cuanto al aspecto del Hacking, es crucial tener en cuenta ciertas habilidades:

  • Creatividad: Implica implementar cambios y encontrar diversas formas de comunicar el producto o servicio.
  • Análisis: Es necesario observar el entorno, tanto a nivel local como global, para detectar oportunidades y estar abiertos al cambio.
  • Digitalización: Relacionarse en el mundo digital es fundamental tanto para darse a conocer como para optimizar acciones recurrentes.

Áreas que enriquecen la práctica del Growth Hacking

Observarás que esta disciplina requiere una variedad de habilidades para obtener resultados efectivos, pero no te preocupes, no hay nada que esté fuera de tu alcance. También implica la disposición para experimentar rápidamente, sin temor al error.

Algunas de las áreas principales, que aunque no es necesario que domines completamente, es útil entender al menos su propósito y poder formar un equipo con perfiles diversos o bien buscar expandir tu propio conocimiento:

  • Ciencia del Comportamiento: Este campo estudia cómo las personas toman decisiones. Como herramientas para este aspecto, sugiero el uso de plataformas como Hotjar o LuckyOrange.
  • Análisis de Datos: Implica manejar grandes volúmenes de datos y comprender la importancia de cada uno. Existen numerosas herramientas para análisis, como Google Analytics, Mixpanel y Amplitude.
  • Investigación: Se trata de comprender no solo los aspectos cuantitativos, sino también los motivos y necesidades expresadas por las personas. Para la investigación, me baso principalmente en entrevistas realizadas a través de Google Meets, e incluso puedes usar un complemento como Tactiq para transcribir la conversación.
  • Diseño de Servicios: Mapear las experiencias de los usuarios es esencial para comprender los puntos de fricción y reducir el abandono. Es importante que las herramientas utilizadas sean colaborativas; desde Miro, Mural hasta Figma, todas pueden ser excelentes opciones.

El Growth Hacker, un Perfil Excepcional

Según la plataforma ChatGPT, un "perfil unicornio" se refiere comúnmente a una persona que sobresale en varias áreas o habilidades, y a menudo es difícil de encontrar debido a la rareza de su combinación de talentos.

El rol del Growth Hacker, especialmente en el contexto de startups, ha ganado una importancia considerable. La clave para tener éxito en este puesto radica en mantener un alto grado de organización en diferentes aspectos del proceso laboral.

Esto implica:

  • La capacidad para solicitar la información adecuada, como datos de competencia o información clave de los usuarios, para responder preguntas cruciales como: ¿De dónde provienen las ventas?

  • Mapear los puntos de salida y las dificultades de los usuarios a través de los "Customer Journeys" para comprender mejor las interacciones y posibles mejoras en los procesos internos. La pregunta fundamental que aborda este enfoque es: ¿Cómo se estructura el embudo de contactos y ventas?

  • Establecer métricas apropiadas para monitorear el progreso, como los Usuarios Activos Mensuales (MAU), el Esfuerzo del Cliente (CES), la Tasa de Apertura y el Índice Neto de Promotores (NPS), entre otros. Estas métricas, junto con otras pertinentes, deben proporcionar respuestas a la pregunta esencial: ¿Qué aspectos necesitamos mejorar?

  • Planificar a largo plazo mediante la definición de objetivos claros y desafiantes, que sean medibles a través de las métricas establecidas. Estos objetivos deben ayudar a determinar si estamos en el camino correcto hacia el éxito.

Preparación de un Plan de Growth Hacking, ¡manos a la obra!

El primer paso es comprender que un plan de growth hacking implica una combinación de creatividad y análisis de datos. Por lo tanto, es importante dejar volar la imaginación y estar dispuesto a enfrentar desafíos. Recuerda que esta disciplina se basa en la experimentación constante y requiere una mentalidad abierta a cambios derivados de la práctica. No todas las ideas resultarán exitosas, pero al probar, medir y aprender, podrás identificar las estrategias que verdaderamente impulsarán el crecimiento de tu negocio.

Crecimiento Ético: Estrategias de Growth Hacking Centradas en el Usuario imagen 1

  • Análisis de la industria: Observa cómo se desenvuelven otras empresas en tu sector en términos de comunicación, promociones y momentos clave.
  • Establecimiento de objetivos: Hay varias metodologías para definir objetivos. En mi experiencia, los objetivos deben ser medibles, específicos, alcanzables y desafiantes.
  • Identificación de fortalezas: Seguramente tu producto o marca tiene aspectos que la diferencian del resto en la industria. Potenciar esas diferencias será tu fortaleza. Concéntrate en ello, ya que es lo que te hará destacar.
  • Medición constante: Define métricas que estén alineadas con tus objetivos, pero no más de tres. Seguir demasiadas métricas a la vez puede ser complicado, por lo que es preferible una métrica por objetivo. Por ejemplo, si tu objetivo es aumentar el número de usuarios, una métrica adecuada sería el MAU (Usuarios Activos Mensuales). Realiza un seguimiento constante y establece alertas ante cambios significativos en las métricas.
  • Optimización continua: Es fundamental ajustar y optimizar constantemente todos los pasos anteriores, ya que cada industria evoluciona a diferentes ritmos. Por lo tanto, revisa regularmente y busca oportunidades de optimización.

Consejos para Implementar un Plan de Growth Exitoso

  • Cada individuo, o más apropiadamente, cada profesional en este campo, tiene sus propias estrategias; no hay una fórmula definitiva que funcione para todos en todo momento. Sin embargo, hay cinco aspectos clave que no debes pasar por alto al diseñar un plan estratégico:

  • Obtener Recomendaciones: La recomendación directa de tus seguidores es invaluable. Escuchar las necesidades de los clientes y responder a ellas puede generar recomendaciones orgánicas. Busca formas de cautivar a tu audiencia, como ofrecer descuentos o realizar un seguimiento postventa para evaluar su experiencia con el producto.

  • Participar en la Comunidad: Tu producto forma parte de una comunidad más amplia de productos similares. Participar activamente en esta comunidad puede ser beneficioso. Por ejemplo, si vendes productos de belleza, involúcrate en eventos y actividades relacionadas, ofreciendo tu conocimiento y experiencia en lugar de simplemente centrarte en las ventas.

  • Presencia en Redes Sociales: Es esencial formar parte de las redes sociales con un perfil que explique claramente qué es tu producto y para qué sirve. Aunque pueda parecer obvio, es crucial para generar visibilidad y conexión con tu audiencia.

  • Mantener una Presencia Continua: Es importante mantener la comunicación con tus clientes de manera constante y oportuna. Establecer contactos en momentos específicos, relacionados con las necesidades de tu producto, puede ser beneficioso para mantener una relación sólida con tu audiencia.

  • Colaborar con Influencers: Identifica personas influyentes que compartan los valores y emociones asociados con tu producto. Involucrarlos en tus publicaciones y proporcionarles muestras de tu producto puede ayudar a aumentar la visibilidad y la credibilidad de tu marca.

Growth Hacking Ético

En un entorno cada vez más digitalizado, donde la tecnología desempeña un papel crucial en la vida diaria de las personas, es crucial encontrar un equilibrio entre la innovación y la conveniencia, y la responsabilidad y consideración por el bienestar humano.

Prestar atención especial a ciertos aspectos puede resultar en un crecimiento saludable para tu marca o producto, respetando los valores de las personas. Esto puede conducir a un beneficio mutuo, ya que las personas perciben que la marca respeta su privacidad, se preocupa por ellas y les brinda una experiencia sin presiones.

  • Humanización: Utilizar la tecnología para mejorar la experiencia humana, personalizando al máximo la relación con los usuarios. Esto puede incluir el uso de inteligencia artificial, como la búsqueda por voz y asistentes virtuales.

  • Formato de los anuncios: Procurar que los anuncios no sean intrusivos para los usuarios. Incluir opciones para deshacer una acción, como cancelar una compra, puede ser una medida considerada.

  • Patrones oscuros: Evitar completamente prácticas de diseño engañosas, conocidas como "Dark Patterns". Esto implica no utilizar textos engañosos o persuadir a los usuarios a realizar compras sin su consentimiento.

  • Fuentes de información: Optimizar la obtención de datos de los usuarios y priorizar la recopilación de información sin recurrir a excesivas encuestas. Evitar el abuso de encuestas y solicitudes de información puede prevenir la sensación de acoso por parte de los usuarios.

Masters a distancia relacionados

  • MÁSTER EN DEVOPS Online
    Modalidad: Online

    En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la tecnología juega un papel crucial. Por ello, las organizaciones buscan profesionales capaces de desarrollar software de calidad que satisfaga las necesidades de los clientes, les aporte valor y les permita lograr una ventaja diferencial frente a la competencia. Este contexto ha provocado un aumento exponencial de la demanda de profesionales especializados en desarrollo de software. Por ejemplo, según el Mapa del Empleo de Fundación Telefónica,......
  • EXPONENTIAL TECHNOLOGIES EXECUTIVE PROGRAM A Distancia
    Modalidad: A Distancia
    4980.00 €
    En tan solo 80 horas, este curso de Mioti te invita a explorar el potencial del Internet de las Cosas y las tecnologías digitales. Podrás aprender en TheCube Madrid, un centro de innovación y tecnología especializado en tecnologías digitales, equipado con la última tecnología. Su objetivo es educar a directivos de la empresa, equipándolos con los conocimientos necesarios para comprender los nuevos modelos de negocio y vislumbrar las nuevas formas de hacer negocios. Todo esto aprovechando......
  • MÁSTER EN PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES MÓVILES ANDROID Online
    Modalidad: Online

    ¿Ready para convertirte en desarrollador Android, un perfil que demandan todo tipo de empresas? Con este curso en Programación de Aplicaciones para Android lo tienes hecho, y es que estás ante el sistema operativo dominante en el mercado global. En el temario del curso sobre Android encontrarás todo lo necesario para manejar el sistema operativo mayoritario en todo el mundo. Aprenderás a trabajar con interfaces intuitivas, diseñar e integrar funcionalidades innovadoras y optimizar el rendimiento......
  • MASTER EN SISTEMAS INFORMÁTICOS + TITULACIÓN UNIVERSITARIA Online
    Modalidad: Online
    999.00 €
    Este Master en Sistemas Informáticos le prepara para adquirir los conocimientos necesarios para conocer la instalación y actualización de sistemas operativos, la explotación de las funcionalidades del sistema microinformático, el mantenimiento e inventario del subsistema físico, la monitorización de los accesos al sistema informático y la copia de seguridad y restauración de la información....
  • MÁSTER EN DIRECCIÓN DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Online
    Modalidad: Online
    6500.00 €
    MÁSTER EN DIRECCIÓN DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tanto las compañías de servicios como las empresas industriales e incluso la Administración Pública dependen cada día más de procesos informatizados. La dirección de un departamento de Sistemas de la Información es últimamente una posición clave, cuya buena gestión impacta directamente en los resultados de la empresa y, por lo tanto, es un factor crítico de éxito en la consecución de los objetivos estratégicos. El......
  • MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Y SISTEMAS INFORMÁTICOS Online
    Modalidad: Online
    6600.00 €
    El Máster Universitario en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos permitirá a los profesionales o futuros profesionales de la industria de las Tecnologías de la Información (TI) capacitarse en la gestión, diseño, desarrollo e implantación de un software de calidad, robusto y seguro que cumpla con las especificaciones definidas, tanto a nivel de escritorio como en Web. El Máster Universitario en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos se divide en cinco módulos que cubren......
  • MÁSTER EN DIGITAL PRODUCT MANAGEMENT Online
    Modalidad: Online

    El máster te proporcionará todos los conocimientos y herramientas para liderar la estrategia, creación y evolución continua del producto. Aprende técnicas de Design Research, entiende el ciclo de vida del producto digital, desarrolla el producto a través de metodologías ágiles y toma las decisiones más optimizadas a través de la medición de métricas y OKRs....
  • POSGRADO EN AI TECHNOLOGIES Online
    Modalidad: Online
    4990.00 € - Becas: disponemos de ayudas de estudio. Consúltanos.- Facilidades de pago: te ofrecemos distintas posibilidades de pago. Además, contamos con un acuerdo con el Banco Sabadell. Consúltanos.
    Las AI Technologies (Inteligencia Artificial & Machine Learning) son tecnologías que cada vez están más presentes en sectores tan diversos como la salud, el financiero o el tecnológico por su potencial de impacto en los negocios. La capacidad de estas tecnologías para procesar grandes cantidades de información (big data) y sugerir decisiones complejas de forma autónoma, hacen de ellas el centro sobre el que gira la ya denominada cuarta revolución digital. Las AI Technologies suponen, por......
  • MÁSTER EN DEEP LEARNING Online
    Modalidad: Online
    8250.00 €
    En la era actual de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, el Deep Learning se ha convertido en un campo esencial que impulsa avances significativos en tecnología y ciencia. El Máster en Deep Learning es un programa educativo diseñado para capacitar a profesionales en la vanguardia de esta disciplina, ofreciendo un profundo entendimiento de las redes neuronales y su aplicación en una amplia variedad de sectores. En esta guía, exploraremos las salidas profesionales y las razones......