Explora cómo Apple está expandiendo su alcance desde la fabricación de dispositivos icónicos hasta la provisión de servicios innovadores y la incursión en industrias como la salud, la inteligencia artificial, la fabricación de componentes y la automotriz. Descubre cómo la empresa de Cupertino está posicionándose como un socio integral en la vida diaria de sus usuarios y qué estrategias está implementando para mantener su relevancia en un mercado en constante evolución.
Desde hace un tiempo, Apple ha estado ampliando su alcance hacia diferentes áreas. No solo ha estado lanzando nuevos dispositivos de forma regular, desde el Mac y el iPod hasta el iPhone, el iPad, los AirPods y el Apple Watch, sino que también ha estado enfocándose cada vez más en su división de servicios.
Aunque los productos aún representan casi el 80% de sus ingresos, las comisiones de la App Store y las suscripciones a servicios como Apple One, Apple Music, iCloud y Apple TV+ están ganando importancia en sus finanzas año tras año. Además, en los últimos años, Apple ha incursionado en el ámbito de la publicidad, compitiendo con empresas como Google y Meta, destacando su enfoque en la privacidad del usuario.
Pero la diversificación de Apple va más allá. Es evidente que la empresa se ha estado posicionando como un socio en la vida diaria de sus usuarios, ya sea en términos de productividad laboral, salud (especialmente con el Apple Watch), e incluso en finanzas, como lo demuestra el lanzamiento de la Apple Card en Estados Unidos.
Apple está ampliando su enfoque hacia la salud como parte de su estrategia para retener clientes
Los equipos de investigación de la empresa están buscando activamente nuevos parámetros de salud que el Apple Watch podría monitorear, como el control de la glucosa, que parece estar en el horizonte cercano.
El año pasado, Apple anunció una colaboración con Biogen IDEC para investigar cómo el dispositivo puede detectar el deterioro de la salud cognitiva. También ha establecido acuerdos con importantes proveedores de servicios de salud en Estados Unidos, como UnitedHealthcare y Aetna, para ofrecer el Apple Watch en préstamo y otros servicios de bienestar a sus miembros.
Además, la compañía adquirió Tueo Health, una empresa que desarrolló un sistema para ayudar a los padres a monitorear los síntomas del asma en sus hijos mientras duermen. Esta adquisición subraya aún más la intención de Apple de involucrar a los consumidores en su salud y bienestar.
La inversión en el mejoramiento de Siri hacia la inteligencia artificial
A pesar de que Siri y Apple parecen estar quedándose atrás en comparación con los avances de Microsoft o Google en inteligencia artificial, sus esfuerzos no han cesado. De hecho, Apple ha realizado numerosas adquisiciones de empresas relacionadas con esta tecnología, lo que dificulta seguirles el ritmo:
Entre estas adquisiciones se encuentran Laserlike, una plataforma de aprendizaje automático que podría mejorar la personalización de Siri, así como las fuentes de noticias y aplicaciones de vídeo para usuarios individuales. También se incluye Voysis, destinada a mejorar la comprensión del lenguaje de Siri, y Inductiv, que desarrolló una plataforma de inteligencia artificial para identificar y corregir automáticamente errores en conjuntos de datos, lo que ayuda al software a mejorar con menos intervención humana. Además, la adquisición de Spectral Edge, una empresa con tecnología infrarroja que podría mejorar las fotos tomadas con el iPhone, muestra el compromiso de Apple con la mejora continua de sus productos.
Apple también adquirió Xnor.ai por 200 millones de dólares, una empresa relacionada con la captura y procesamiento de imágenes, procesamiento de lenguaje natural y reconocimiento de objetos. Estas adquisiciones reflejan el enfoque de Apple en hacer que Siri sea más inteligente y eficiente para satisfacer las demandas cambiantes de los usuarios.
Apple, una empresa clave en la industria de los componentes
La transición de los chips de Apple de Intel a sus propios diseños no ha sido un proceso improvisado. De hecho, en medio de un contexto de incertidumbre, la empresa de Cupertino ha estado buscando activamente nuevas asociaciones en el mercado de los semiconductores.
Apple se ha aliado con TSMC, una de las empresas líderes en la producción de semiconductores a nivel mundial. Además, adquirió la división de fabricación de módems para smartphones de Intel por 1.000 millones de dólares. Esta adquisición no solo le proporcionó una valiosa cartera de patentes, sino que también incorporó a 2.200 empleados previamente de Intel a su equipo.
Asimismo, Apple ha realizado inversiones en proveedores de otros componentes esenciales para la fabricación de dispositivos tecnológicos. Por ejemplo, ha realizado inversiones en Corning, el fabricante de Gorilla Glass, el cual es utilizado para las pantallas de no solo el iPhone, sino prácticamente todos los smartphones disponibles en el mercado.
Patentes y asociaciones en la industria automotriz
Aunque los rumores sobre un posible proyecto de Apple Car surgen de vez en cuando, lo cierto es que Apple ya está estableciendo asociaciones con empresas prominentes como Volkswagen y registrando patentes relacionadas con vehículos.
Además, Apple adquirió la startup de conducción autónoma Drive.ai, y según varios informes, también ha estado en conversaciones con fabricantes de automóviles de renombre como Hyundai, Toyota y Porsche para explorar posibles colaboraciones. Muchas de estas asociaciones podrían estar relacionadas con la implementación de CarPlay, el sistema de Apple que busca reemplazar completamente las interfaces gráficas en los automóviles de otras marcas. Sin embargo, también circulan rumores sobre reuniones vinculadas al desarrollo del Apple Car.