
Cuatro de cada diez empleos se generan en empresas que cuentan con menos de diez empleados
Según un reciente estudio por el que se analizó la actividad empresarial y el reclutamiento en empresas, las microempresas son las que más puestos de trabajo han generado en los últimos años, representando el 38,5% de los trabajos generados en nuestro país.
Dichas microempresas cuentan con plantillas reducidas, de 0 a 9 trabajadores, han experimentado un reciente 'boom' debido a la implementación de políticas económicas para favorecer la creación de nuevas empresas en nuestro país, por lo que no es de extrañar que el empleo en microempresas suponga el tercer porcentaje más alto en la Unión Europea, superado únicamente por Italia o Portugal donde el número de este tipo de empresas es superior al nuestro.
Por el contrario, países como Luxemburgo o Alemania distan bastante de las posiciones de nuestro país en cuanto a microempresas, ya que la tipología de negocios está más vinculado a multinacionales y grandes firmas, en detrimento de las pequeñas empresas.
La apuesta por el talento, la innovación y la búsqueda de éxito mediante pequeñas empresas amén de las ventajas de trabajar en una empresa cuyo trato es más personal y cercano, son algunos de los aspectos más importantes y valorados a la hora de escoger este tipo de formación empresarial para hacerse hueco en el complejo y competitivo mercado laboral.